CASANARE
Yopal y Aguazul certificados en interrupción de la transmisión domiciliada de Chagas por pitos
La Organización Panamericana de la Salud-OPS- entregó al departamento de Casanare la certificación internacional de la interrupción de la transmisión domiciliada de Chagas por pito, para los municipios de Yopal y Aguazul.
Con esta certificación son 3 los municipios de Casanare que cuentan con respaldo internacional respecto de la OPS, teniendo en cuenta que en 2014 se alcanzó para el municipio de Támara, y se espera que en los próximos años puedan ser certificadas otras localidades que trabajan en el desarrollo de acciones orientadas a interrumpir la transmisión vectorial de este evento de interés en salud pública.
El departamento de Casanare postuló en 2017 como candidatos a ser certificados los municipios de Aguazul (35 veredas), Yopal (56 veredas) y Nunchía (29 veredas), sin embargo, la Comisión evaluadora de la OPS determinó que solo serían certificadas las dos primeras localidades, debido a que el municipio de Nunchía no cumplió con uno de los requerimientos exigidos dentro del protocolo de certificación.
Los criterios de verificación evaluados por la OPS para alcanzar la certificación, se enmarcan principalmente en la vigilancia epidemiológica (notificación activa de los casos e investigación de los mismos), vigilancia entomológica (comportamiento del vector en las diferentes áreas) y demostrar que en los últimos años ningún niño menor de 5 años haya sido infectado con esta enfermedad en las viviendas de los municipios a certificar.
“La OPS realizó una evaluación en mayo al departamento de Casanare, donde evidenció que se cumplieron todos los criterios para la interrupción de la transmisión de Chagas en las viviendas de algunas áreas de los municipios de Yopal y Aguazul. Es un logro importante y todo va encaminado al beneficio de muchas personas que viven en zona rural, quienes se infectaban con esta enfermedad al interior de la vivienda”, manifestó Fernando Torres Torres, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud de Casanare.
Por su parte, el secretario Departamental de Salud, David Francisco Gallego, señaló que la certificación representa un logro para uno de los frentes que se están trabajando en relación con la enfermedad de Chagas, en razón a que el departamento es pionero en la implementación de una prueba piloto para la reducción de barreras de pacientes crónicos, quienes hoy acceden a un diagnóstico oportuno.
Reveló que se está trabajando en los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Recetor y Nunchía para presentarlos en próximas fechas como candidatos a certificar, donde también serán incluidos Chámeza, Sabanalarga y Tauramena.
Fuente: Prensa Gobernación de Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE14 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento