CASANARE
Víctimas en Yopal iniciaron presentación de propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo
Con el objetivo de que las mesas de participación de víctimas departamentales construyan las propuestas que se presentarán al Plan Nacional de Desarrollo, mediante escenarios de diálogo, se iniciaron el viernes 7 de octubre en Yopal las jornadas lideradas por la Unidad para las Víctimas.
Las líneas generales de esa gran jornada de recolección de insumos girarán en torno a los componentes de la política pública de víctimas: prevención y protección, atención y asistencia y reparación integral.
José Alirio Barrera, representante de las víctimas ante la Mesa Departamental de Casanare, explicó que del encuentro del viernes surgió un pliego de propuestas que incluye: necesidad de acceso a vivienda digna, a tierras y la garantía de los derechos de los afectados por el conflicto.
“Casanare necesita priorizar la entrega de tierras y acompañamiento productivo para las víctimas, que permita mejorar la calidad de vida de las más de 76.000 víctimas que tiene el departamento”, indicó Barrera.
En este espacio las víctimas recalcaron la importancia de construir un nuevo documento CONPES más incluyente sobre la implementación de la Ley de Víctimas, donde se asignen más recursos para la reparación integral, especialmente en lo que corresponde a las indemnizaciones administrativas.
Igualmente, Barrera invitó a las víctimas de todo el país para que presenten ante sus representantes departamentales las propuestas que tengan para hacer incidencia ante el Plan Nacional de Desarrollo.
Participarán en estos ejercicios, además de los representantes de las víctimas, funcionarios del Ministerio del Interior y el Departamento Nacional de Planeación, entidad en las jornadas explica las generalidades, contexto y apuestas del Plan Nacional de Desarrollo.
Fuente: Unidad para las Víctimas
CASANARE
En Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad
La Secretaría de Movilidad de Yopal continúa fortaleciendo sus operativos de control en diversas zonas de la ciudad, enfocándose en garantizar una movilidad fluida y espacios públicos más seguros para todos los ciudadanos.
Estos patrullajes, realizados en estrecha colaboración con la Policía Nacional, incluyen la verificación de documentos de motocicletas y automóviles. El objetivo principal es reforzar el control sobre aquellas conductas que comprometen la seguridad vial, además de permitir la identificación de vehículos reportados como hurtados.
Los esfuerzos se concentran particularmente en parques, donde se han detectado situaciones como el consumo de sustancias y el estacionamiento indebido de vehículos con modificaciones ruidosas, que alteran la paz y el esparcimiento de la comunidad. Se busca así que los habitantes de Yopal puedan disfrutar plenamente de estos espacios públicos sin interrupciones ni molestias.
La Administración Municipal extiende una invitación a todos los ciudadanos para que colaboren activamente en el mantenimiento del orden y la seguridad. Es fundamental abstenerse del consumo de sustancias en áreas públicas y asegurar que la documentación de sus vehículos se encuentre siempre al día, contribuyendo así a la construcción de una movilidad más segura y tranquila para Yopal.
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE24 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE21 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE22 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE23 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
-
CASANARE2 minutos agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad


