REGIÓN
Víctimas en Casanare recibieron este año más de tres mil millones de pesos
Como parte de la reparación integral que entrega el Estado a los sobrevivientes del conflicto armado como compensación por los hechos sufridos, la Unidad para las Víctimas entregó durante el transcurso del 2019, un total de 3.938.206 pesos en indemnizaciones a las víctimas del departamento del Casanare.
La indemnización administrativa fue recibida por 378 personas de los municipios de Aguazul, Monterrey, Hato Corozal, Maní, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Sabana Larga, Támara, Tauramena, Trinidad, Villanueva y Yopal.
Las jornadas de entrega de las cartas de notificación de la reparación económica, estuvieron acompañadas de charlas de inversión adecuada del dinero y ofertas de distintas entidades sobre sus programas o proyectos, en los cuales las víctimas pueden invertir los recursos recibidos, con el ánimo de que estos, se destinen adecuadamente y logren mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes.
Fuente: Unidad Para Las Víctimas
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE5 horas agoEl mal parqueo en vías urbanas, un eterno problema de la movilidad en Yopal
-
CASANARE5 horas agoYopal desarrolló una nueva jornada de donación de sangre
-
CASANARE4 horas agoAlcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural
-
CASANARE4 horas agoAvanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal
-
ARAUCA2 horas agoDepartamento de Arauca tiene el mejor PAE del país, según el Ministerio de Educación


