CASANARE
Viacrucis para Secretario de Obras de Yopal, Concejo Municipal le adelantará moción de censura
En esta ocasión recae sobre Guillermo Pérez, Secretario de Obras Públicas.
Luego del debate de control político, el Concejo de Yopal tomó la decisión de iniciar el proceso de moción de censura contra Guillermo Pérez, secretario de Obras Públicas Municipal. La proposición fue presentada y aprobada por 11 de los 17 cabildantes, quienes argumentaron que el funcionario no está cumpliendo con sus objetivos como director de ese despacho de la Alcaldía. Es la segunda moción de censura promovida por el Concejo de Yopal, luego de la accidentada que se aprobó contra la Secretaria de Hacienda, María Nelly Bermúdez.
Según la proposición radicada, el Secretario de Obras dio respuestas incongruentes, evasivas e imprecisas al cuestionario enviado por el Concejo para el debate de control político, y tampoco resolvió claramente las preguntas de manera personal y oral. Por tal razón, se propuso la moción de censura con audiencia pública para que el funcionario rinda los descargos correspondientes el próximo lunes 15 de abril, y la votación se hará el sábado 20 de abril.
“No cumple con sus funciones”
De acuerdo con los cabildantes proponentes, el funcionario no está cumpliendo con sus funciones, pues no dio respuesta clara a los cuestionamientos planteados por el Concejo de Yopal, respecto de la contratación por $33 mil millones para la pavimentación de vías urbanas, y las demoras y adendas que se han venido presentando en el mencionado proceso.
“… Se evidencia que el señor Secretario objeto de censura, no está interviniendo de manera directa en el proceso contractual…; no está dirigiendo el proceso contractual…”, indica la proposición presentada por los 11 Concejales.
“Me imagino….”
Una de las criticadas respuestas que dio el funcionario al cuestionario del Concejo de Yopal, hace referencia a una de las adendas en ese proceso contractual que es firmado por el Secretario y que trata sobre el tiempo que requiere para la revisión en relación a la subsanación del único oferente y qué afecta el cronograma. Ante la pregunta, Guillermo Pérez contestó “se debe señalar que las adendas que modifican el cronograma del proceso después del cierre son de mero trámite, por lo anterior la norma no exime que se deba justificar o motivar el acto, en el caso en concreto me imagino que el comité de acuerdo a las funciones señaladas en el decreto 0192 del 2018, determinó que en ese plazo podría evaluar los documentos de subsanación”.
Para los Concejales proponentes, en dicha respuesta se evidencia que el Secretario no está interviniendo de manera directa en el proceso contractual referido a su expresión “me imagino”, “esto vislumbra la forma como pierde el control de la dirección del proceso contractual circunstancia que es censurable pues si bien es cierto el Secretario tiene profesionales de apoyo que en quienes puede delegar ciertas funciones, pero también es cierto que la responsabilidad sigue estando en su cabeza y es claro que no está cumpliendo la función específica”, reza la proposición presentada y aprobada.
¿Quién firma las adendas?
La pregunta número 4 del cuestionario también fue objeto de críticas por parte de los 11 cabildantes proponentes a la moción de censura, en ella se indagó “de acuerdo al manual de contratación del municipio, ¿quién es la persona delegada para firmar o expedir adendas en los procesos contractuales?”, ante ello el funcionario respondió: “de conformidad con el manual de contratación de la entidad vigente en el decreto 0192 del 2018 las adendas deben ser proyectadas por el comité asesor y evaluador de contratación, suscritos por los mismos y por el secretario de despacho que adelanta el proceso de selección”.
Sin embargo, cuando los concejales verifican las adendas número 01 del primero de febrero del 2019 y 02 del 13 de febrero del 2019 que corresponden al proceso contractual de los $33 mil millones, ninguna de ellas están formadas o suscritas por el ingeniero Guillermo Alberto Pérez como Secretario de despacho, ya que se observan las firmas únicamente de los habilitantes financieros, técnicos y jurídico; en ese orden de ideas se evidencia que el señor secretario no está interviniendo de manera directa en el proceso contractual.
Así las cosas, habrá que esperar las respuestas del Secretario de Obras Públicas Municipal el próximo lunes santo, la votación que hará el Concejo de Yopal el sábado de pascua.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
SENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
El SENA Regional Casanare anunció el lanzamiento de su quinta oferta de formación del año 2025, con la apertura de nueve programas de nivel tecnológico y un total de 270 cupos para los casanareños interesados en fortalecer sus competencias y acceder a nuevas oportunidades laborales.
Las inscripciones estarán abiertas del 13 al 18 de noviembre a través de la plataforma https://betowa.sena.edu.co, donde los aspirantes podrán realizar el proceso de registro y selección de manera virtual.
Esta nueva oferta educativa busca responder a las necesidades productivas del departamento, brindando programas pertinentes y de alta demanda en los municipios de Yopal, Monterrey y Paz de Ariporo.
Los programas disponibles son los siguientes:
• Paz de Ariporo: Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.
• Monterrey: Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.
• Yopal: Tecnólogos en Desarrollo de Procesos de Mercadeo, Prevención y Control Ambiental, Procesamiento y Conservación de Alimentos, Gestión Contable y de Información Financiera, Gestión Empresarial, Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Animación Digital.
Cabe recordar a la comunidad que, en el caso de los programas relacionados con la industria de la construcción, los aprendices que obtienen el cupo reciben un apoyo socioeconómico equivalente al 60% de un salario mínimo legal vigente, desde el primer mes de formación. En esta oportunidad, los programas que cuentan con este beneficio son los ofertados en Monterrey y Paz de Ariporo, correspondientes al tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.
Para quienes deseen realizar el proceso de inscripción de manera presencial, el SENA ha dispuesto los siguientes puntos de apoyo:
• Yopal: Centro de Formación del SENA Regional Casanare, carrera 19 #36-68.
• Monterrey: Biblioteca El CREM, Punto Vive Digital, calle 18 #12-20.
• Paz de Ariporo: Punto Vive Digital, segundo piso de la Biblioteca Municipal, calle 10 #10-55.
Requisitos para extranjeros
Las personas extranjeras interesadas en inscribirse deberán contar con:
• Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) vigente.
• Permiso de Permanencia Temporal vigente.
• Estudios convalidados y apostillados ante el Ministerio de Educación Nacional.
Con esta nueva oferta, el SENA Casanare reafirma su compromiso con la formación de talento humano calificado, fortaleciendo las capacidades del sector productivo y contribuyendo al desarrollo integral del departamento.
CASANARE
Alcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas
Un recorrido de inspección, que da inicio al proceso de identificación de las calles de tierra que serán incluidas en los estudios y diseños para la pavimentación en cinco barrios de la Comuna VI, realizó la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández junto a los presidentes de junta y líderes comunitarios del sector.
Durante la actividad se visitaron los barrios Ciudad París, Llano Lindo, Villa Flor I, Llano Grande y Villa Nariño, evaluando las condiciones actuales de las calles, con el fin de priorizar los tramos que más requieren intervención y poder avanzar hacia una planificación técnica, efectiva y que proyecte obras duraderas.
Esta iniciativa representa el punto de partida de un proyecto que busca mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de los habitantes de este sector, donde por décadas han convivido con las vías destapadas, dificultando el acceso a sus viviendas.
“Con estos estudios y diseños damos el primer paso, que nos permitirá identificar los tramos de vía más urgentes. Sabemos que una calle pavimentada no solo mejora la movilidad, sino que también genera bienestar, seguridad y progreso en cada comunidad”, aseguró la ingeniera Hernández.
La Administración Municipal le sigue apostando al mejoramiento de la infraestructura urbana, avanzando en acciones concretas que permitan dejar atrás las calles destapadas de esta Comuna y así construir una Yopal más conectada, ordenada y con mejor calidad de vida para los habitantes.
CASANARE
Insólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal
En un hecho insólito e inédito en la historia del Concejo Municipal de Yopal, el presidente de la Corporación, Ángello Castellanos, anunció la suspensión temporal del concurso público para elegir al secretario general del órgano colegiado para el periodo 2026–2027, luego de que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), encargada de aplicar las pruebas de conocimiento, reportara la pérdida de los exámenes antes de ser calificados, los cuales fueron presentados por los aspirantes el fin de semana anterior.
-
CASANARE9 horas agoAlcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas
-
CASANARE7 horas agoSENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
-
NACIONALES8 horas agoEcopetrol libera cerca de 60 millones de barriles diarios de gas natural para garantizar suministro nacional


