REGIÓN
Vía Aguazul – Sogamoso está abierta para todo tipo de vehículos
Por medio del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), este sábado 29 de enero el Gobierno nacional habilitó el paso para todo tipo de vehículos, las 24 horas al día, por el kilómetro 87 de la transversal del Cusiana, un corredor clave para la transitabilidad entre los departamentos Boyacá y Casanare con el centro del país.
Es importante aclarar que, pese a que se dio paso este sábado 29 de enero a los usuarios viales, en la zona continúan trabajos como la perfilación de algunos taludes en el sector de la emergencia, la remoción del material que ha quedado en el río Cusiana, la construcción de unas zanjas de coronación y la instalación de un biomanto y anclajes especiales para evitar la erosión en la montaña por afectación de lluvias.
Además, hoy sábado los usuarios que vayan en el sentido Aguazul – Sogamoso podrán utilizar uno de los dos puentes nuevos metálicos, de 55 metros, que generará un tránsito seguro y eficiente en el sector km 86 + 500, quebrada La Orquidea; y en aproximadamente 15 días se pondrá en operación el segundo puente, de 46 metros, que lo utilizarán los usuarios en el sentido Sogamoso – Aguazul.
Trabajos realizados en el kilómetro 87
- Se realizaron actividades de remoción con retroexcavadoras y bulldozer, y se conformaron y excavaron las terrazas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 para lograr óptimas condiciones de seguridad vial para los usuarios. De igual forma, el material suelto en la parte alta de la ladera se trasladó a zonas de cargue y se llevaron a cabo obras hidráulicas y zanjas de coronación lateral para captación y manejo de aguas en la montaña.
- Se adelantó la perforación y construcción de drenes (mecanismos de absorción de agua) horizontales en talud de las terrazas 3 y 4, y se terminaron taludes de las terrazas 5, 6, 7, 8, 9 y 10.
- Se llevó a cabo la excavación manual para conformación de obras hidráulicas y zanja de coronación y un permanente monitoreo tanto a la montaña como al río Cusiana, a fin de evidenciar si hay posibilidad de represamiento en el río debido al material que ha caído en el cauce.
- Se logró la excavación y remoción de más de 335.000 metros cúbicos de material en turnos las 24 horas del día y con el apoyo de 150 personas y 85 unidades (28 máquinas amarillas, 55 volquetas y 2 carrotanques).
- Se establecieron ocho frentes de trabajo para los resultados obtenidos: uno del lado de Sogamoso, otro del lado del municipio de Pajarito y seis más de sitio a disposición para el transporte del material excavado y removido.
Fuente: INVIAS
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas agoA la cárcel jíbaros que expendían en alrededores del Colegio del Progreso 3 en Yopal
-
CASANARE19 horas agoMinistro de Salud anunciará hoy en Yopal cofinanciación de Hospital de Alta Complejidad
-
CASANARE19 horas agoMás de 50 mil casanareños evacuados de 639 entidades vinculadas en el simulacro nacional


