REGIÓN
Vacunarse contra el COVID-19, clave para enfrentar nuevos picos

Con el propósito de continuar protegiendo la salud y vida de los boyacenses, en el Departamento el proceso de vacunación contra la COVID-19 avanza a buen ritmo, por este motivo, la Secretaría de Salud de Boyacá invita las personas que les haga falta alguna dosis de su esquema, a vacunarse, dada la disponibilidad de biológico que hay en el territorio.
Según Luz Marina Estupiñan Merchán, secretaria de Salud de Boyacá, a la fecha en el Departamento se han aplicado 2.066.338 dosis de las 2.180.183 entregadas y disponibles en municipios, lo que permite que hoy Boyacá tenga más del 94% en el cumplimiento de la vacunación contra la COVID-19.
A su vez, Estupiñan Merchán aseguró que se han aplicado 886.835 primeras dosis, 746.643 segundas, 169.461 refuerzos, 226.448 dosis de Janssen y 36.951 segundas dosis de Janssen.
En cuanto a la vacunación en niños de 3 a 11 años se han aplicado más 125 mil primeras dosis y más de 70 segundas, “estamos adelantando estrategias para que los más pequeños del departamento sean vacunados, ya que están ingresando en este momento a sus aulas, la idea es que ingresen de manera segura”, puntualizó Estupiñan Merchán.
A su vez, la Secretaria aseguró que las vacunas que se aplican en el departamento son seguras y efectivas para evitar la enfermedad grave y la muerte.
Desde la Secretaría de Salud Departamental se continuará con el desarrollo de diferentes estrategias en articulación con los municipios, para realizar seguimiento al proceso de vacunación, invitan a las personas que aún no se han vacunado, a mujeres en estado de embarazo desde la semana 12 de gestación y los 40 días posparto, niños de 3 a 11 años, jóvenes de 12 a 17 años y todos los mayores de 18 años a acercarse a los centros de salud y puntos de vacunación y aplicarse la vacuna que esté disponible.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE14 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
META21 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE21 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
NACIONALES22 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía
-
CASANARE22 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
CASANARE14 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta