CASANARE
¿Va para la calle?, tenga en cuenta que deberá justificarle a la Policía las razones
En cerca de un 90% los casanareños han acatado la medida del aislamiento preventivo obligatorio para mitigar la propagación del COVID-19, dijo el coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de la Policía en Casanare.
Recalcó Restrepo Moscoso, que el interés general debe prevalecer sobre el interés particular, pues no falta el ciudadano que no acata la orden presidencial y anda por las calles como si nada estuviera pasando, exponiendo su salud, la de otros y viéndose inmerso en multas.
“Hemos encontrado niños en los barrios jugando, bajo la mirada indiferente de sus padres y vecinos, incluso recibimos una denuncia sobre la ingesta de bebidas alcohólicas en menores de edad en un establecimiento público de Yopal, cuando es algo que está prohibido”, expresó el oficial.
Reiteró que para la circulación de personal médico si puede movilizarse a su lugar de trabajo y atención a algún paciente, siempre y cuando cargue su carnet o identificación que acredite que es profesional de la salud, así mismo para el caso de los funcionarios de entidades bancarias.
Agregó que los ciudadanos no pueden pretender creer que el Policía es ingenuo, en razón a que muchos ciudadanos han querido burlar la ley, indicando que van a mercar o a realizar algún tipo de pago, cuando no es así.
“No podemos seguir creyendo que somos inmunes y que no nos va pasar nada frente a este virus”, enfatizó el Comandante de la Policía en Casanare, al tiempo que pidió utilizar el mecanismo de domicilio, pues muchas droguerías, restaurantes y supermercados, ya cuentan con este sistema.
Nuevamente dejó en claro, que la restricción de movilidad es para evitar el aumento de casos por Covid-19, solo se permite la circulación para adquirir elementos de primera necesidad y casos excepcionales, teniendo en cuenta que debe ser una persona por núcleo familiar.
En cuanto al tema de servicio público, como taxis, indicó el coronel que existen algunos taxistas que prestan su servicio siempre y cuando sea por llamada, más no que el conductor salga al rebusque, pues la idea es evitar en lo más mínimo que se use el transporte público teniendo en cuenta que hace algunos días un taxista presentó los síntomas y se debe pensar más en mantener el aislamiento preventivo obligatorio.
La recomendación final a toda la población, es evitar salir a las calles, buscar los mecanismos para abastecer los hogares, con el fin de no exponerse y exponer a los demás.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


