CASANARE
Usuarios de Coomeva en 5 municipios de Casanare serán trasladados de EPS
El próximo 1 de septiembre, 298.051 afiliados a Coomeva del régimen contributivo, en 223 municipios del país, serán trasladados a otras empresas promotoras de salud -EPS-. Entre los usuarios que serán trasladados se encuentran los de los municipios casanareños de La Salina, Paz de Ariporo, Recetor, Tauramena y Villanueva.
La decisión, informada por la Superintendencia de Salud, es un retiro voluntario que hace Coomeva en medio de dificultades para brindar servicio en esas zonas, según explicó Gilberto Quinche, gerente general de salud de esa EPS.
Y aunque los propios usuarios después de un tiempo podrán elegir si quieren permanecer en las EPS a las que fueron asignados aleatoriamente por grupos familiares o trasladarse a otra, Quinche envía un mensaje de tranquilidad, tanto para esos afiliados como para los que siguen siendo cubiertos en otras ciudades del país. Quinche le respondió a EL TIEMPO preguntas sobre el origen de la decisión y el futuro de la EPS.
¿Por qué se da esta decisión?
Esto forma parte de un plan de mejoramiento de la atención para todos los asegurados y parte de la base de que para nosotros es muy difícil garantizar una atención integral y eficiente para todos en todos los municipios.
En tal sentido, hemos definido que a los 700 municipios de los cuales ya nos habíamos retirado en junio de 2015 sumamos estos 292 para concentrarnos de manera más eficiente en más o menos 110 municipios en los cuales tenemos 2,6 millones afiliados. Ellos serán toda nuestra prioridad. En síntesis, la decisión se toma para mejorar la atención de la población.
¿Qué tiene que hacer la gente?
Ellos no tienen qué hacer nada, por ahora. Cada afiliado recibirá una notificación en la segunda quincena de agosto en la cual se le informa sobre la EPS a la cual ha sido reasignado.
Después de este tiempo y a partir del 1 de septiembre tendrá tres meses para definir el cambio dependiendo de la disponibilidad de EPS que hay en su región.
¿Qué pasará con los tratamientos?
A todas las personas que están siendo tratadas o que reciben intervención médica Coomeva les garantiza la atención hasta el 31 de agosto y antes de este tiempo se dará el respectivo empalme con la EPS que lo recibe con el objeto de que no exista traumatismo en la continuidad de los tratamientos. Esta población es la menor y son unas 10.000 personas.
¿Qué pasa con los casos de las tutelas que habían condicionado tratamientos?
En caso de que los tratamientos hayan sido mediados por tutelas o decisiones judiciales Coomeva los garantizará hasta el 31 de agosto. E igual que en el punto anterior, se hará la transferencia de esta obligación a las EPS receptoras.
¿Está en crisis Coomeva?
De ninguna manera, por el contrario, somos conscientes de nuestra capacidad en los sitios en los que vamos a operar. En tal sentido tenemos una estrategia comercial para ampliar la afiliación en estos lugares y rebasar la meta de 3 millones de afiliados que tenemos la capacidad de atender.
¿Cuál es el mensaje para los afiliados en otras ciudades?
Coomeva tiene la seguridad de que el nuevo modelo de atención integral sobre el cual se estructurará la asistencia a todos nuestros afiliados será suficiente para suplir las necesidades de toda nuestra población. Lo que queremos es redundar en el mejoramiento y en el fortalecimiento de la calidad y proyección de la empresa.
Fuente: www.eltiempo.com
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE7 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE22 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE5 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE8 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE5 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE7 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


