Connect with us

CASANARE

Unitrópico será pública en el segundo semestre de 2021

Published

on

Desde la Ley 30 de 1992 es la primera vez que se cambia el régimen de una institución educativa de privada a pública. Se trata de la Fundación Universitaria del Trópico Americano (Unitrópico), que ya tiene marco normativo (Ley 1937 de 2018), recursos para su funcionamiento y en este momento está en el proceso de evaluación de la sala de trámites institucionales de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES).

“La transformación de Unitrópico en la universidad pública de la Orinoquía es una gestión que adelantamos con constancia y compromiso. Lo hacemos por las familias de los jóvenes de mi Región que tendrán la oportunidad de acceder a formación profesional en una institución pública con condiciones económicas más favorables y cerca de sus comunidades”, afirmó la senadora Amanda Rocío González quien ha acompañado el proceso de la Universidad.

En las últimas horas se dio una reunión en el Ministerio de Educación Nacional para aclarar los términos estimados del proceso. Allí, el Viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez; la senadora casanareña, Amanda González y el Rector de Unitrópico, Oriol Jiménez; anunciaron que evaluación de la sala de trámites de CONACES se realizará el día 27 de noviembre de 2020.

Además, “luego del concepto favorable de CONACES sigue el trámite en el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), que esperamos dé su visto bueno en el mes de febrero de 2021”, continuó la Senadora mientras anunció que el Viceministro Pérez estará en el departamento de Casanare a mediados del mes de diciembre.

Se estima que, cuando dicho proceso se haya dado, el Ministerio de Educación Nacional proceda a expedir un acto administrativo aprobando el estudio de factibilidad en el mes de marzo de 2021. “Surtido este trámite el Gobernador Salomón Sanabria, podrá convocar a la Asamblea Departamental para que autorice la transformación de Unitrópico en Universidad Pública. Con esto inferimos que será 100 % pública en el segundo semestre de 2021”, enfatizó Amanda Rocío.

La Presidenta de la Comisión Sexta del Senado, dijo que quiere que Yopal se convierta en una ciudadela universitaria que dinamice la economía y mejore la calidad de vida de todos los casanareños. “Cada vez estamos más cerca de materializar el sueño de que Unitrópico sea nuestra universidad pública”, finalizó.

Fuente: Comunicaciones Senadora Amanda Rocío González

CASANARE

MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta

Published

on

By

El Ministerio de Minas y Energía liderará una mesa técnica programada para este viernes 24 de octubre, donde se adoptarán nuevas medidas para garantizar el abastecimiento y suministro de gas natural comprimido y vehicular en los departamentos de Meta y Casanare.

En la mesa técnica participarán representantes del Ministerio Público, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol, la Comisión de Regulación de Energía y Gas y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, así como de las comunidades de ambos territorios, gremios de transportadores, taxistas, autoridades regionales, Alcaldía de Aguazul, gobernación de Meta y Casanare, y entidades públicas, para establecer acuerdos que mejoren las condiciones de suministro de gas en la región.

MinEnergía y Ecopetrol (este último como operador de los campos de producción de hidrocarburos en la región), diseñaron un plan conjunto de trabajo para adoptar medidas que garanticen el suministro de combustibles en los dos departamentos.

¿Cuál es el reclamo de la comunidad?

Los voceros gremiales y de la comunidad, junto a las autoridades locales y regionales, reclaman que la estatal Ecopetrol no asignó para 2026 suficiente cantidad de gas natural en el más reciente proceso de comercialización de gas natural. Advierten que a partir del próximo primero de diciembre podría presentarse desabastecimiento del combustible.

En este sentido, MinEnergía prepara una propuesta normativa que permita establecer medidas concretas para priorizar el suministro de gas natural a los usuarios residenciales, pequeños comercios y también al sector vehicular.

“Desde nuestra cartera escuchamos la voz de los representantes del gremio de transportadores y taxistas de la comunidad de Aguazul (Casanare), quienes han solicitado en reuniones previas soluciones que garanticen el abastecimiento de gas natural vehicular, la incorporación de mecanismos alternativos de suministro y mejoras en la infraestructura para lograr un abastecimiento más eficiente de gas natural en las comunidades casanarenses”, aseguró el ministro Edwin Palma.

Continue Reading

CASANARE

Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre

Published

on

By

marco tulio torres del silencio

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, se mostró optimista ante la posibilidad de que antes del 8 de noviembre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios devuelva la administración de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) al municipio, tras dos años de intervención.

Ruíz aseguró que este sería un “hit” para la ciudad, ya que permitiría recuperar el control de una entidad clave para los yopaleños y abrir la puerta a nuevas fuentes de financiamiento, incluyendo recursos de regalías, para fortalecer la operación y modernización del sistema de acueducto y alcantarillado.

El mandatario local destacó que la EAAAY tiene proyectos pendientes por ejecutar, como pozos profundos, unidades sanitarias y el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que podrían retomarse una vez el municipio recupere la administración. Además, señaló que existen convenios antiguos que no se han culminado por falta de voluntad política y cambios frecuentes de los agentes interventores.

Finalmente, el alcalde reconoció que la empresa enfrenta un alto nivel de endeudamiento, que algunos informes estiman en cerca de 20.000 millones de pesos, pero precisó que se requiere un análisis financiero detallado para establecer su situación real y definir las acciones a seguir una vez se concrete la devolución.

En caso de recibir el manejo de la empresa se comienzan a barajar nombres para la Gerencia de la misma, teniendo en cuenta que debe ser un profesional de plena confianza del mandatario local, además que llegue a plantear estrategias gerenciales que permitan la recuperación financiera de la entidad.

Continue Reading

CASANARE

Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz

Published

on

By

El Concejo Municipal autorizó al Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, para que asuma compromisos con vigencias futuras, provenientes del presupuesto de la vigencia fiscal 2026.

Así las cosas, se adicionarán al presupuesto de 2025 la suma de $2.412 millones de pesos, que serán destinados a proyectos de las Secretarías de Infraestructura, Salud, Medio Ambiente, Planeación, General, Hacienda, así como del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal – ICTY, y el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal – INDEV.

¿Para qué se utilizarán?

Estas vigencias futuras serán destinadas a proyectos como el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria pesada y vehículos utilizados en las actividades de mejoramiento y rehabilitación de la red vial urbana y rural del municipio, estudios y diseños en fase de factibilidad para la construcción del centro integral de acopio y distribución de insumos de los programas de salud pública, PAI, zoonosis y ETV, garantizar actividades culturales y artísticas en el área urbana y rural, en aras de fortalecer y promocionar las artes y los saberes, entre otros.

“Cada una de las entidades ejecutoras estuvimos sustentando la razón por la cual se necesitan estos recursos, ya que son de vital importancia para el cumplimiento de las metas que están plasmadas en el Plan de Desarrollo del municipio de Yopal”, destacó Luis Fernando Corregidor, secretario de Hacienda municipal.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido