CASANARE
Unidad de Restitución de Tierras impulsará procesos pendientes en Casanare

En el Casanare las cifras del proceso de restitución son alentadoras. En la etapa administrativa, se han habilitado un total de 1,653 solicitudes, de las cuales 1,092 han completado todos los trámites necesarios. En la etapa judicial, se han presentado 184 demandas individuales por parte del campesinado víctima de despojo y abandono forzado de tierras.
A la fecha, se han emitido 13 sentencias en los municipios de Yopal, Aguazul, Monterrey, Chámeza, Sabanalarga, Tauramena y Villanueva, que suman un total de 817.19 hectáreas restituidas. Además, hay 581 solicitudes pendientes que están en evaluación y pendientes de decisión de fondo por parte de la URT.
Durante la visita oficial, la directora Territorial de la URT Bogotá, Martha Liliana Arévalo, encabezó el Comité Operativo Local de Restitución, COLR, junto con el Procurador Delegado para Restitución de Tierras y oficiales con poder del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea y luego de examinar las condiciones de seguridad en la zona, logró visto bueno para continuar con el proceso administrativo de solicitudes de restitución en los municipios de Pore, Hato Corozal y Paz de Ariporo.
De igual manera, la Dirección Territorial de la URT, priorizó el fortalecimiento de alianzas institucionales y celebró la primera reunión anual de monitoreo de órdenes judiciales en colaboración con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. En total, se monitorearon 13 sentencias específicas que requieren la intervención del instituto. Asimismo, se estableció una coordinación conjunta con la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Casanare, revisando las acciones para avanzar en el cumplimiento de las órdenes y en la ejecución del Plan Operativo Anual de la Mesa de restitución.
La presencia institucional se ha fortalecido con la apertura de la oficina de la URT en Yopal, en 2022, lo cual ha permitido establecer una mayor cercanía y brindar una atención de calidad a la población de Casanare. Este hecho se evidencia en el incremento de la atención y recepción de nuevas solicitudes de restitución en el transcurso de este año. Asimismo, la prioridad del Gobierno del Cambio con las víctimas del conflicto armado se manifiesta en el acompañamiento constante de profesionales de la Dirección Territorial de Bogotá en la región, como parte de su compromiso misional.
Finalmente, y con el propósito de dar a conocer el proceso de Restitución a la comunidad del departamento Casanare se realizó un encuentro con medios de comunicación locales y comunitarios. Allí, Martha Liliana Arévalo, compartió los logros y retos de la política de restitución de tierras en la región, explicó a la comunidad la forma en que pueden llevar a cabo sus solicitudes y enfatizó en que estos trámites son gratuitos y no requieren intermediarios.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano