META
Trece presuntos abusadores sexuales fueron capturados en la región del Ariari
La Policía Nacional logró en diferentes municipios de la región del Ariari, la captura por orden judicial de 13 presuntos abusadores sexuales de niños, niñas y adolescentes.
Esta ofensiva nació de las denuncias interpuestas por varias víctimas de este flagelo, adelantándose el programa metodológico en coordinación con ocho Fiscalías seccionales, y en atención a los elementos materiales probatorios y las evidencias físicas recolectadas por los investigadores.
Seis Juzgados Promiscuos Municipales expidieron las órdenes de captura en contra de estos sujetos, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años.
No se trata de una cadena criminal; sin embargo, estos sujetos con edades entre 23 y 67 años, tenían como particular su manera de actuar, sometiendo a sus víctimas a vejámenes sexuales a través amenazas en su contra o de sus seres queridos si no accedían a las mismas.
Ninguno de los indiciados aceptó la responsabilidad en la comisión del delito, sin embargo los Jueces les profirieron a todos la medida de aseguramiento intramural, siendo dejados en los establecimientos penitenciarios y carcelarios de los municipios de Villavicencio, Granada y Acacías.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Capturan en Puerto Gaitán a dos mujeres que transportaban marihuana y cocaína

En el marco del plan choque “Construyendo Seguridad” y en la lucha frontal contra el delito en el departamento del Meta, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte lograron la captura en flagrancia de dos mujeres por el delito de fabricación, tráfico, porte de estupefacientes en el municipio de Puerto Gaitán.
En la carrera 6 con calle 12 sector del parque la Macarena, uniformados detuvieron a dos mujeres de 26 y 30 años de edad, las cuales tenían en su poder 2.000 gramos de marihuana y 120 gramos de clorhidrato de cocaína, asimismo, les fue incautado dos celulares avaluados en mas de dos millones setecientos mil pesos.
Estas mujeres junto con los elementos materiales probatorios, fueron dejadas a disposición de la Fiscalía Séptima Local del municipio de Puerto Gaitán.
La Policía Nacional demuestra el compromiso de las unidades policiales para luchar contra este delito que afecta la seguridad ciudadana.
Fuente: Policía Meta
META
Sujeto estafó por dos años con promesas de vivienda en Villavicencio

En área rural de Filandia (Quindío) fue capturado por la Policía de Tránsito y Transporte un sujeto que fue dejado a disposición del Juez Promiscuo Municipal de El Calvario (Meta) que lo cobijó con medida privativa de la libertad, consistente en detención domiciliaria, por varios delitos.
Se trata de Diego Armando Carrillo a quien se le atribuyó ser el presunto responsable del delito de estafa agravada, uso de documento falso y simulación de investidura o cargo masa. Los cargos fueron aceptados por el implicado.
Los hechos investigados habrían ocurrido entre 2018 y 2019 cuando Carrillo, supuestamente, contactó a varias personas para ofrecerles beneficios que les permitirían acceder a viviendas de interés social ubicadas en el barrio La Madrid 5 de la capital del Meta.
El sujeto aseguraba tener supuestos vínculos laborales con la institución descentralizada Villavivienda y la Alcaldía Municipal. De esta forma logró que 13 personas con la idea de acceder a los referidos beneficios le entregaran recursos por 116’100.000 de pesos para adquirir las viviendas.
La investigación, adelantada por funcionarios del CTI de la Fiscalía, fue asociada a tres noticias criminales que vinculan 13 víctimas procedentes de Bogotá y Villavicencio.
Fuente, Fiscalía General de la Nación
META
En el Meta hay nuevas medidas para proteger a las mujeres de la violencia

En el Puesto de Mando Unificado Nacional, liderado por la Alta Consejería Presidencial para la Mujer, se analizaron las cifras de delitos contra la mujer y se hizo un llamado a generar estrategias conjuntas para abordar de manera integral esta problemática.
Patricia Baquero Torres, Secretaria de la mujer, familia y equidad de género del Meta, detalló que tras conocer las cifras presentadas por las diferentes entidades se hace prioritario el fortalecimiento de las medidas de protección a las mujeres.
“Hago un llamado a la Policía Nacional para que seamos más contundentes en las medidas que protejan la vida de las mujeres. No podemos permitir que cada caso sea solo una cifra, porque estamos hablando de la vida de un ser humano”, enfatizó la funcionaria.
Finalmente, en cuanto a medidas de atención, Patricia Baquero indicó que se trabaja en conjunto con las Secretarías de Salud y Jurídica del departamento en generar unas mesas de trabajo para atender integralmente a las mujeres que sean víctimas de cualquier tipo de violencia.
Fuente: Gobernación de Meta
-
CASANARE21 horas ago
Acueducto advierte novedades en suministro de agua para algunas zonas de Yopal
-
CASANARE10 horas ago
Abierta convocatoria de becas de inclusión social para estudiar en Unitrópico
-
META6 horas ago
Capturan en Puerto Gaitán a dos mujeres que transportaban marihuana y cocaína
-
REGIÓN23 horas ago
Consejo Nacional del Arroz reitera llamado a sembrar con total prudencia en 2021
-
ARAUCA10 horas ago
Casco blindado salvó a soldado profesional atacado por francotirador en Arauca
-
CASANARE23 horas ago
Unitrópico firma nuevos convenios internacionales con universidades de Puerto Rico y Brasil
-
CASANARE9 horas ago
Decretado toque de queda en Casanare hasta el 25 de enero
-
CASANARE10 horas ago
Casanare llega a 10.596 casos Covid-19 y 205 fallecidos