Connect with us

CASANARE

Tras ofensiva contra el hurto en Casanare tres delincuentes quedaron en prisión

Published

on

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de garantías enviara a la cárcel a Jimmy Alexander Díaz Pulido, Kevin Yesid Malaver y Cristhian Adrián Jaimes Sánchez, señalados de los delitos de hurto y hurto calificado y agravado en Yopal.

El primero de los casos según la Fiscalía, se habría registrado el 21 de mayo de 2021, cuando Jimmy Alexánder Díaz Pulido, al parecer, mediante la modalidad de “raponazo” le habría hurtado un equipo celular a la víctima quien se desplazaba en su motocicleta, y producto del hecho, cayó al piso resultando con lesiones y raspaduras.

El pasado 18 de marzo Díaz Pulido fue capturado en el barrio El Centro de Yopal, gracias a una orden que pesaba en su contra emitida por un juzgado de Chámeza, desde el pasado 9 de febrero.

La Fiscalía le imputó al procesado el delito de hurto calificado y agravado cargo que no aceptó, no obstante, el juez de garantías acogió la solicitud del ente acusador, legalizó su captura y lo envió a prisión.

Capturados en flagrancia 

Por otro lado, Kevin Yesid Malaver y Cristhian Adrián Jaimes Sánchez fueron capturados el pasado 15 de marzo en el barrio 20 de Julio de la capital casanareña.

Según la investigación uniformados de la policía que se encontraban de servicio observaron corriendo a un hombre y a varios ciudadanos detrás de un hombre a quien, al parecer, intentaban linchar. Una de las personas que perseguía informó a la Policía que le habían roto uno de los vidrios de su carro y le extrajeron bolso con elementos de valor, también se conoció que, en el lugar de los hechos, la comunidad logró capturar a otro de los dos capturados.

El 17 de marzo de 2022, Kevin Yesid Malaver y Cristhian Adrián Jaimes Sánchez fueron presentados por la Fiscalía ante el juez con funciones de control de garantías, quien legalizó su captura, y envió a la cárcel a  Malaver, mientras que Jaimes Sánchez, quedó con una medida restrictiva de su libertad.

Los dos capturados fueron imputados por el delito de hurto, cargo que no aceptaron.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

CASANARE

¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos al exgobernador de Casanare, Óscar Raúl Iván Flórez Chávez (2008-2011), y a su entonces secretario privado, Julio Flórez Sarmiento, quien asumió en varias ocasiones como gobernador encargado, por presuntas irregularidades en la celebración de contratos del sector salud durante su administración.

De acuerdo con el ente acusador, Flórez Chávez habría utilizado comisiones de servicio para ausentarse del cargo en múltiples ocasiones y dejar en encargo a su secretario privado, maniobra que habría permitido direccionar en 2008 contratos de prestación de servicios, así como convenios interadministrativos relacionados con actividades de promoción, prevención y salud pública.

Contratos sin cumplir la ley

Las investigaciones evidencian que estos procesos se realizaron sin cumplir con los principios de selección objetiva, transparencia, planeación y responsabilidad, y en contravía de la normatividad que exigía contratar preferiblemente con Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas. En su lugar, se escogieron entidades privadas y una pública cuya idoneidad no fue acreditada.

Por estos hechos, la Fiscalía imputó a ambos exmandatarios el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, en cuatro oportunidades. Los procesados no aceptaron los cargos.

Continue Reading

CASANARE

Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO

Published

on

By

En su visita a Yopal, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del sistema de salud en Casanare, anunciando que uno de los principales proyectos priorizados será la construcción y dotación de la torre de alta complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO). La funcionaria destacó que esta iniciativa hace parte de la red nacional de hospitales de mediana y alta complejidad impulsada por el presidente Gustavo Petro, con el propósito de mejorar la atención en salud en las regiones.

“Proyecto está en el corazón del Presidente”

Molina explicó que, aunque el DNP no es una entidad ejecutora, trabaja de manera articulada con la Gobernación de Casanare y el Ministerio de Salud en la búsqueda de mecanismos de financiación complementaria que garanticen la consolidación del proyecto. Indicó que ya existe un compromiso del ministro de Salud por 100.000 millones de pesos para la obra, y que se gestionan recursos adicionales desde Planeación Nacional para completar la dotación y equipamiento especializado que requiere la nueva torre hospitalaria.

Finalmente, Molina reiteró que la construcción y dotación de la torre del HORO está “en el corazón del Gobierno Nacional” y que su ejecución será posible gracias al trabajo conjunto entre las autoridades locales, departamentales y nacionales, bajo la visión de “Colombia, potencia mundial de la vida.”

Continue Reading

CASANARE

Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada

Published

on

By

Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.

En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.

Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.

Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.

En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido