CASANARE
Transportadores de carga de Casanare se unen a Paro Nacional Camionero, protesta irá hasta el viernes
Los transportadores de carga de Casanare se unieron desde la tarde anterior al Paro Nacional camionero, reclamando del Gobierno Nacional respuesta a un Pliego Nacional de peticiones sobre diversos temas que los afectan, especialmente el bajo valor de los fletes y el altísimo valor de los combustibles.
Un gran número de camioneros se congregaron a la entrada de Yopal a la altura de La Upamena, donde dicen no permitirán el paso de vehículos de carga, en una protesta que irá hasta el próximo viernes a las 6 de la mañana. Los manifestantes señalaron a través de un Comunicado, que no interferirán en el transporte de pasajeros.
Carlos Gustavo Salamanca, vocero de los transportadores de carga de Casanare, indicó que la protesta busca no perjudicar a la comunidad, sino que el Gobierno Nacional ponga atención a los transportadores porque está a punto de completarse un mes de protesta y no hay solución.
Los transportadores que a diario movilizan más de 300 viajes de ganado hacia la capital de la república se unieron a la protesta, por lo que se prevé que escaseará la carne en Bogotá y es probable que escasee la gasolina y otros artículos de primera necesidad en Casanare.
El siguiente es el texto del Comunicado a la Opinión Pública emitido por la Asociación de Transportadores de Carga Centro Oriente de Colombia:
La Asociación de Transportadores de Carga Regional Centro Oriente de Colombia, integrante del Movimiento Político de Masas Social y Popular, informamos a la comunidad regional y nacional:
1. Desde el 6 de junio de 2016, desarrollamos el paro de la cruzada nacional por la dignidad camionera, durante este mes de inmovilización, el Estado ha tenido una actitud de no llegar a acuerdos con el sector, sobre el pliego nacional, queriéndonos llevar al desgaste sin respuesta efectiva a las problemáticas.
2. Por tal razón, decidimos continuar arreciando las actividades con el cierre total, por espacio de 72 horas, para el transporte de carga desde y hacia los departamentos de la región (Boyacá, Casanare, Arauca, Santander, Norte de Santander, Vichada, Guainía, Meta, Cundinamarca y Bogotá Distrito Capital). El paro será a partir de las 6:00 a.m., del día martes 5 de julio hasta las 6:00 a.m., del viernes 8 de julio.
3. Reiteramos nuestra exigencias que son absolutamente justas, y tienen que ver con incumplimientos de los acuerdos logrados luego de heroicas jornadas anteriores, los fletes, el alto precio de los combustibles, el costo de los peajes que sigue siendo de los más elevados de América Latina, el pésimo estado de las vías principalmente de la Ruta de los Libertadores y vía de La Soberanía, y la chatarrización de los vehículos, estas peticiones no beneficiarán sólo a los propietarios y conductores sino al pueblo en general.
4. El gobierno nacional en vez de dar soluciones pronta y a todas las peticiones, en las múltiples reuniones de nuestros voceros con los ministros de Minas, Trabajo y Transporte ha dejado ver su desinterés.
5. Expresamos nuestras disculpas al pueblo del Centro Oriente de Colombia, y los invitamos a entender la justeza de las razones esbozadas y a acompañarnos en esta gesta.
6. Recordamos que la parálisis será total para el transporte de cargas y no afectará la circulación de pasajeros.
7. Invitamos a los demás Transportadores de Carga a vincularse de manera decisiva a esta lucha.
POR LA EQUIDAD Y FORTALEZA CAMIONERA
ASOCIACIÓN DE TRANSPORTADORES DE CARGA REGIONAL CENTRO ORIENTE DE COLOMBIA
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
La Alcaldía de Yopal avanza en los preparativos para la celebración del Día del Campesino, una jornada dedicada a honrar y reconocer a una de las comunidades más esenciales para el desarrollo del municipio. El evento se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre en la Plazoleta Omar Rey, ubicada en la carrera 21 con calle 33.
En reunión previs se socializaron y entregaron las directrices generales para la organización del evento, donde corregidores, presidentes de Asojuntas y líderes comunales participaron activamente en este espacio, donde se dieron directrices generales para la participación de los corregimientos, los concursos que se realizarán y la organización del mercado campesino, donde productores locales tendrán un espacio para ofrecer y comercializar sus productos.
La jornada incluirá diversas actividades pensadas especialmente para los campesinos, reconociendo su trabajo, su cultura, su talento y aporte fundamental a la economía y la soberanía alimentaria de Yopal.
Esta celebración será un homenaje al esfuerzo diario de los campesinos que hacen posible el desarrollo del campo yopaleño, y refleja el compromiso de la Administración Municipal por promover su bienestar, reconocer su labor y fortalecer los espacios que valoran su aporte esencial a la comunidad.
CASANARE
SENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
El SENA Regional Casanare anunció el lanzamiento de su quinta oferta de formación del año 2025, con la apertura de nueve programas de nivel tecnológico y un total de 270 cupos para los casanareños interesados en fortalecer sus competencias y acceder a nuevas oportunidades laborales.
Las inscripciones estarán abiertas del 13 al 18 de noviembre a través de la plataforma https://betowa.sena.edu.co, donde los aspirantes podrán realizar el proceso de registro y selección de manera virtual.
Esta nueva oferta educativa busca responder a las necesidades productivas del departamento, brindando programas pertinentes y de alta demanda en los municipios de Yopal, Monterrey y Paz de Ariporo.
Los programas disponibles son los siguientes:
• Paz de Ariporo: Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.
• Monterrey: Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.
• Yopal: Tecnólogos en Desarrollo de Procesos de Mercadeo, Prevención y Control Ambiental, Procesamiento y Conservación de Alimentos, Gestión Contable y de Información Financiera, Gestión Empresarial, Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Animación Digital.
Cabe recordar a la comunidad que, en el caso de los programas relacionados con la industria de la construcción, los aprendices que obtienen el cupo reciben un apoyo socioeconómico equivalente al 60% de un salario mínimo legal vigente, desde el primer mes de formación. En esta oportunidad, los programas que cuentan con este beneficio son los ofertados en Monterrey y Paz de Ariporo, correspondientes al tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.
Para quienes deseen realizar el proceso de inscripción de manera presencial, el SENA ha dispuesto los siguientes puntos de apoyo:
• Yopal: Centro de Formación del SENA Regional Casanare, carrera 19 #36-68.
• Monterrey: Biblioteca El CREM, Punto Vive Digital, calle 18 #12-20.
• Paz de Ariporo: Punto Vive Digital, segundo piso de la Biblioteca Municipal, calle 10 #10-55.
Requisitos para extranjeros
Las personas extranjeras interesadas en inscribirse deberán contar con:
• Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) vigente.
• Permiso de Permanencia Temporal vigente.
• Estudios convalidados y apostillados ante el Ministerio de Educación Nacional.
Con esta nueva oferta, el SENA Casanare reafirma su compromiso con la formación de talento humano calificado, fortaleciendo las capacidades del sector productivo y contribuyendo al desarrollo integral del departamento.
CASANARE
Alcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas
Un recorrido de inspección, que da inicio al proceso de identificación de las calles de tierra que serán incluidas en los estudios y diseños para la pavimentación en cinco barrios de la Comuna VI, realizó la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández junto a los presidentes de junta y líderes comunitarios del sector.
Durante la actividad se visitaron los barrios Ciudad París, Llano Lindo, Villa Flor I, Llano Grande y Villa Nariño, evaluando las condiciones actuales de las calles, con el fin de priorizar los tramos que más requieren intervención y poder avanzar hacia una planificación técnica, efectiva y que proyecte obras duraderas.
Esta iniciativa representa el punto de partida de un proyecto que busca mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de los habitantes de este sector, donde por décadas han convivido con las vías destapadas, dificultando el acceso a sus viviendas.
“Con estos estudios y diseños damos el primer paso, que nos permitirá identificar los tramos de vía más urgentes. Sabemos que una calle pavimentada no solo mejora la movilidad, sino que también genera bienestar, seguridad y progreso en cada comunidad”, aseguró la ingeniera Hernández.
La Administración Municipal le sigue apostando al mejoramiento de la infraestructura urbana, avanzando en acciones concretas que permitan dejar atrás las calles destapadas de esta Comuna y así construir una Yopal más conectada, ordenada y con mejor calidad de vida para los habitantes.
-
CASANARE22 horas agoSENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
-
NACIONALES24 horas agoEcopetrol libera cerca de 60 millones de barriles diarios de gas natural para garantizar suministro nacional
-
CASANARE2 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino


