Connect with us

CASANARE

Tráfico de influencias de hermanos del Alcalde de Yopal tumbó a Directora de las TIC en la Alcaldía

Published

on

La alcaldesa (e) de Yopal Luz Marina Cardozo declaró insubsistente a la directora de las Tic, Milena González, tras establecer que ésta manipuló el sistema de gestión de archivos, atendiendo directrices de dos hermanos del alcalde preso Jhon Jairo Torres. 

Se conoció que la exfuncionaria, cometió la irregularidad para hacer aparecer como radicada en abril una solicitud de Licencia de Construcción cuando en realidad es de septiembre, atendiendo directrices de Yhonny Alexander y Liliana Torres, hermanos del alcalde preso John Jairo Torres.

Según fuentes de entera credibilidad, el viernes anterior el señor Yonny Alexander Torres -más conocido como pocho Torres- se acercó a la oficina de archivo y ordenó a las funcionarias que le alteraran el mes de radicación de una licencia de construcción para que esta apareciera como solicitada en el mes de abril, cuando en realidad esta fue presentada en septiembre.

Las funcionarias en cuestión se negaron argumentando que el programa o software del sistema de gestión de archivos es inmodificable y esta respuesta disgustó a Torres.

Poco tiempo después apareció en escena la señora Liliana Torres, hermana del anterior, con la misma petición y obteniendo la misma respuesta. La tercera visita fue la de la directora de las Tic de la Alcaldía Milena González y, una vez más, la respuesta fue negativa.

Sorpresivamente, el lunes anterior el sistema fue reportado como en estado de reparación y todos los archivos en general como tramitados en abril. Cuando la oficina de control interno indagó por el tema, González expuso que se había presentado una falla y la alcaldesa ordenó efectuar de una vez un mantenimiento.

Sin embargo, respondió que ayer martes estaría restablecido el programa. Por el contrario, ayer el personal de archivo observó que el sistema seguía bloqueado. Debido a esto, el líder de archivo presentó denuncia ante la oficina de control interno de la misma alcaldía.

A su vez, lo más grave, la Contraloría Departamental se encuentra adelantando una auditoría ordinaria a la administración municipal y al enterarse de lo que estaba ocurriendo ordenó una auditoría express para ese caso específico, es decir en caliente.

Solo entonces la alcaldesa Luz Marina Cardozo se enteró de lo que estaba sucediendo y decidió en la tarde de ayer declarar insubsistente en el cargo a la ingeniera Milena González, quien además ya estaba demandada por los empleados a su cargo ante la personería por acoso laboral.

Como siempre, los ciudadanos se preguntan hasta dónde las licencias urbanísticas y de construcción y el funcionamiento mismo del aparato estatal están a cargo de los hermanos Torres.

Fuente: www.violetastereo.com

CASANARE

Villanueva, Yopal y Paz de Ariporo en alarma por dengue

Published

on

By

dengue

La Secretaría de Salud de Casanare en su más reciente boletín epidemiológico, dio a conocer que los municipios de Villanueva, Yopal y Paz de Ariporo, se encuentran en alarma por dengue, mientras Tauramena y Támara se mantienen en brote.

A la semana No. 47, fueron notificados 20 nuevos casos, los cuales corresponden a los municipios de Paz de Ariporo (6), Yopal (6), Tauramena (5), Villanueva (1), Aguazul (1) y Pore (1).

Durante el presente año, en Casanare se ha registrado un total de 1.472 casos. De estos, 872 (59,2%) fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, 568 (38,6%) con signos de alarma, 30 (2,0%) dengue grave y 2 (0,1%) casos de mortalidad.

Rodrigo Aldana, referente del programa de ETV, señala que “las acciones de promoción, prevención y control, se vienen adelantando de manera conjunta entre el departamento y los municipios, con el fin de evitar que se presenten más contagios por dengue en la región, pero sobre todo que no se registren más mortalidades por dengue”.

Es importante seguir las recomendaciones para evitar los criaderos del zancudo de patas blancas y estar atentos a los síntomas de alerta, es en lo que instan las autoridades de salud del departamento, además invitan a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención al interior de sus viviendas para evitar la reproducción del mosquito transmisor Aedes aegypti.

De igual manera, deberán estar atentos e identificar rápidamente síntomas como: fiebre acompañada de malestar general, dolor en los huesos y detrás de los ojos, puede ser un dengue que debe tener un diagnóstico, ya que el dengue grave debe manejarse hospitalariamente.

Fuente: Secretaría de Salud de Casanare

“Las recomendaciones son: identificar una enfermedad febril que tiene malestar general, dolor en el cuerpo y que no tiene síntomas respiratorios, no hay tos, congestión en el pecho ni secreción nasal. Trate de estar lejos del zancudo, si es una mujer embarazada utilice repelente, ropa manga larga y pantalón, y no tengamos en la casa acúmulos de agua limpia donde la zancuda se puede reproducir”, aconsejó el profesional de la Secretaría de Salud de Casanare.

Continue Reading

CASANARE

San Luis de Palenque en riesgo alto por la calidad del agua

Published

on

By

La Secretaría de Salud de Casanare, entregó los resultados del monitoreo al índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) para las áreas urbanas de Casanare, en los que se tuvo en cuenta información recolectada en el mes de noviembre del presente año.

De acuerdo con el informe, el municipio de San Luis de Palenque se encuentra en riesgo alto; La Salina y Támara en riesgo medio y Chámeza en riesgo bajo. En cuanto a los demás municipios, no presentan riesgo.

Los niveles de riesgo en la calidad del agua se presentan en la mayoría de los casos por falencias en la operación y mantenimiento de las Plantas de Tratamiento Agua Potable y a la variación del comportamiento climático en los municipios.

Se invita a la comunidad a tomar un papel activo en cuanto a la prevención de situaciones de riesgo por el consumo de agua sin los respectivos niveles de calidad, hirviendo durante más de cinco minutos el recurso hídrico con fines de consumo directo y fortaleciendo los protocolos de manejo del líquido a nivel domiciliario.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading

CASANARE

Industria petrolera y mandatarios electos de Casanare lograron primer encuentro

Published

on

By

Liderado por el Gobernador electo de Casanare, César Ortíz Zorro, en Yopal se realizó el primer “Encuentro de mandatarios electos de Casanare”.

Al término del encuentro, Ortíz Zorro confirmó que piensa para Casanare proyectos de alto impacto, por lo que al hablar con voceros de la industria les reiteró que las regalías deben invertirse en este tipo de obras que permitan lograr estructura hospitalaria, vial y educativa que aporten a la calidad de vida de los casanareños.

Sobre la riqueza del petróleo, señaló que, esta debe permitir la transición a nuevas energías, el petróleo es necesario, pero respetando el tema ambiental y social en Casanare, por lo que invitó a las operadoras a cooperar, creando una mesa minero – energética donde participen Gobierno, industria y comunidades, acción que solo puede funcionar si se ve la inversión.

El gobernador electo en el encuentro manifestó su apoyo a las diferentes operadoras siempre y cuando cumplan con acuerdos en materia de empleabilidad y capacitación de personal de la región, de esa manera no habrá excusa para traer personas de otra región a laborar, recalcando que, en el proceso las comunidades deben respetar a las empresas petroleras.

Este evento contó con la participación de la Presidencia de la Asociación Colombiana de Petroleos, la Consejería Presidencial para las Regiones, la Dirección Nacional de INVIAS y los presidentes de las empresas petroleras que ejercen sus funciones en Casanare.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido

%d