CASANARE
Equión socializó su trabajo ambiental en la Feria Internacional del Medio Ambiente
Durante la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, que se realizó en Bogotá, Equión divulgó su gestión y desempeño ambiental. Allí, la compañía compartió la huella verde que han dejado importantes prácticas ambientales e inversiones en materia de conservación en áreas vecinas a su operación y que han beneficiado a diferentes fuentes hídricas en Casanare, durante su operación en el departamento.
“Somos una empresa que propende por el cuidado de los ecosistemas y con orgullo podemos compartir que llevamos 21 años sin derrames de crudo con afectación al medio ambiente, que no hacemos vertimientos a cuerpos de agua, que utilizamos solo dos litros de agua para producir un barril de petróleo, y que evaluamos y monitoreamos el índice de vulnerabilidad al cambio climático en toda la operación, entre otras gestiones”, señaló Ana Cristina Sánchez, gerente de Medio Ambiente y Estrategia Sostenible de Equión.
En el marco de este evento, los visitantes pudieron conocer las inversiones en compensación y conservación de la compañía, entre las que se destacan:
- Siembra y conservación total de más de 901.400 árboles en las áreas de influencia
- Conservación de 2.500 hectáreas de piedemonte, durante 10 años
- Reforestación y restauración de 1.233 hectáreas de bosque
- Compra de 1.629 hectáreas para conservación en áreas protegidas como la reserva forestal La Tablona y Farallones de San Miguel, y
- 394 hectáreas en Acuerdos Voluntarios de Conservación en las quebradas Aguazula y Aguablanca
Ejecuciones que han beneficiado 23 cuencas en el piedemonte casanareño, a través de inversiones obligatorias y voluntarias.
Además, durante la Feria, funcionarios Equión presentaron la experiencia de la compañía en prácticas para la adaptación al cambio climático y el proyecto Conectando Bosques, con el cual se ejecutan inversiones correspondientes a los recursos de 1%, según lo aprobado por la Autoridad Nacional de Licencia Ambientales (ANLA), en iniciativas que permitirán recuperar y conservar otras 3.600 hectáreas de piedemonte casanareño.
La Feria Internacional del Medio Ambiente – FIMA fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Corferias, como una plataforma para la divulgación de bienes, servicios, programas y proyectos ambientales y la promoción de alianzas estratégicas, alineadas a las necesidades mundiales, de la mano de la academia y la investigación.
Fuente: Prensa y Comunicaciones EQUIÓN
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE20 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE18 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE20 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE20 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


