CASANARE
Torre de comunicaciones colapsó cayendo sobre una vivienda en Orocué, no hubo lesionados
Un tremendo susto se llevaron habitantes de una vivienda del barrio Tierra Blanca en el municipio de Orocué, cuando sobre su morada cayó la estructura de una torre de comunicaciones, que colapsó por efectos de un fuerte vendaval y lluvias ayer en horas de la tarde.
El fenómeno climatológico causó de igual manera, que volaran varios techos de residencias en esa localidad, afectando también la sede de la Emisora Ecos de Orocué, donde los equipos quedaron expuestos al agua por el colapso del techo, resultando arruinados por completo.
La torre de comunicaciones pertenece a la Empresa SISOFT Solutions, que ofrece servicios de Internet comunitario a la Administración Municipal, y en su colapso afectó además un local comercial y las redes eléctricas del sector.
Afortunadamente no se registraron personas lesionadas en este incidente, que destruyó gran parte de la vivienda pero no pasó del susto para sus ocupantes. Gran parte de la estructura colapsada quedó sobre la vía pública y fue retirada por personal de los organismos de socorro.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Venezolanos capturados en La Yopalosa transportaban poderosos explosivos

La Policía Nacional logró la captura de dos personas y la aprehensión de una menor de edad, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Las capturas se lograron en el kilómetro 36 de la vía Yopal – Paz de Ariporo a la altura del sector “La Yopalosa”, luego que las tres personas que caminaban por la vía asumieron una actitud sospechosa, se trataba de dos hombres y una adolescente de nacionalidad venezolana quienes portaban peligrosos explosivos.
En una maleta de viaje los uniformados encontraron cuatro granadas IM26 y dos barras de Indugel, los cuales eran transportados al interior de un termo y en un pan.
Estos ciudadanos se movilizaban transportando estos elementos desde el departamento de Arauca y tenían como destino al parecer el municipio de Tibú (Norte de Santander).
Fuente: Policía Casanare
CASANARE
De nuevo se presenta aumento en las cifras diarias de Covid-19 en Casanare

Casanare asciende a 10.753 casos confirmados como positivos para Covid-19, de los cuales 9.781 son pacientes recuperados, 684 tienen aislamiento en casa, 83 están hospitalizados o en UCI, y hay 205 muertes confirmadas por la enfermedad en el departamento.
Este jueves 21 de enero se reportaron 157 nuevos casos por parte del Instituto Nacional de Salud, los cuales según el reporte diario están ubicados en los municipios de Yopal (106), Aguazul (16), Villanueva (2), Tauramena (16), Monterrey (5), Paz de Ariporo (2), Maní (5), Pore (1), Trinidad (1), Hato Corozal (1), Chámeza (1) y Sabanalarga (1).
Respecto del consolidado de casos por municipios, encontramos que Yopal alcanza ya 7.283 casos, Aguazul 693, Paz de Ariporo 283, Villanueva 700, Maní 248, Tauramena 535, Pore 109, Monterrey 337, Orocué 112, Trinidad 94, San Luis de Palenque 98, Recetor 26, Nunchía 39, Sácama 14, Sabanalarga 29, Hato Corozal 65, Támara 34, Chámeza 41 y La Salina 13.
A la fecha la ocupación de camas UCI revela que de las 103 instaladas (90 adulto y 13 pediátricas), las de adultos están ocupadas el 53%, mientras que neonatales / Pediátricas tienen ocupación de 89%.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
El ICA evalúa la eficacia de plaguicidas agrícolas en Casanare

Con el fin de supervisar la eficacia y los estándares de calidad de un funguicida utilizado para controlar la presencia de plagas en los cultivos de arroz en Casanare, el ICA, realizó la evaluación de la prueba de eficacia para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola.
Esta actividad se llevó a cabo en el municipio de Tauramena, en la vereda Iquía, en donde los funcionarios del Instituto verificaron lo métodos de calibración, aplicación de tratamientos y evaluación del funguicida, y aseguraron el cumplimiento del proceso aprobado para el montaje de la prueba experimental, según la guía de protocolos para ensayos de eficacia de plaguicidas químicos de uso agrícola.
“Estas pruebas constituyen un elemento fundamental en el proceso de evaluación y son un requisitos para obetener un nuevo registro, una ampliación de uso y pruebas de reevaluación. Es de vital importancia evaluar las dosificaciones y garantizar la eficiencia y calidad de un plaguicida”, afirmó Edgar Lozano, gerente seccional del ICA en Casanare.
Cabe aclarar que las aprobaciones de los protocolos son realizadas directamente por la Dirección Técnica de Insumos Agrícolas del Instituto, la cual delega a las diferentes seccionales la supervisión de las pruebas.
Fuente: Comunicaciones ICA
-
META22 horas ago
Capturan en Puerto Gaitán a dos mujeres que transportaban marihuana y cocaína
-
CASANARE17 horas ago
Detienen en Casanare carga de clorhidrato de cocaína que sería llevada a Venezuela
-
CASANARE3 horas ago
Venezolanos capturados en La Yopalosa transportaban poderosos explosivos
-
REGIÓN18 horas ago
Así será el regreso a clases en 16 instituciones educativas de Sogamoso
-
META3 horas ago
Por arboricidio en Castilla La Nueva fueron capturados tres hombres
-
CASANARE3 horas ago
De nuevo se presenta aumento en las cifras diarias de Covid-19 en Casanare
-
CASANARE4 horas ago
El ICA evalúa la eficacia de plaguicidas agrícolas en Casanare
-
REGIÓN3 horas ago
Bicicletas hurtadas en el Meta terminan en Boyacá y otros departamentos