Connect with us

SALUD Y VIDA

Toma de mamografías gratuita llega a Sabanalarga y Monterrey

Published

on

Capresoca EPS invita a sus afiliadas de entre 50 y 69 años a participar esta semana en las jornadas gratuitas de toma de mamografías  “Tócate para que No Te Toque”, que se llevarán a cabo en el sur de Casanare, municipios de Sabanalarga y Monterrey, del 1 al 3 de abril, a partir de las 8:00 am hasta las 5:00 pm.

El 1 de abril la Unidad Móvil se ubicará en Sabanalarga, en el bioparque de este municipio- diagonal a la institución educativa Jorge Eliécer Gaitán-, para que las usuarias se acerquen y se realicen este examen; que requiere de entre 15 y 20 minutos.

A partir del 2 hasta el 3 de abril, la jornada se trasladará al municipio de Monterrey, específicamente al Centro de Integración Ciudadana, ubicado en la calle 20 N 4- 96, frente al Centro de Desarrollo Infantil- CDI- Galván del Llano.

Las usuarias de la EPS deben presentarse con su documento de identidad para acceder a la imagen diagnóstica de rayos X y evitar aplicarse previo al examen: desodorante o antitranspirante; polvos, lociones, cremas o perfumes debajo de los brazos, ni sobre o debajo de los senos.

La mamografía es una prueba de rayos X que ayuda a identificar transformaciones malignas en el pecho. Se utiliza como prueba diagnóstica para examinar a mujeres sintomáticas y también como prueba de tamizaje en mujeres asintomáticas.

El objetivo de la mamografía de tamizaje es la detección temprana del cáncer de mama, antes de que se perciban bultos en el pecho, asegurando la alta calidad de la mamografía y minimizando la exposición de las pacientes a la radiación.

La mamografía se toma a partir de los 50 años, cada 2 años, hasta los 69 años.

Fuente: Capresoca EPS

META

A través de IPS privadas buscan descongestionar el Hospital de Villavicencio

Published

on

By

A través de la Secretaría de Salud del Meta se adelantan gestiones con IPS privadas con el fin de mejorar la prestación de varios servicios del sector y contribuir en el descongestionamiento que registra en la actualidad el Hospital Departamental de Villavicencio.

El secretario de Salud departamental, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, adelantó contactos con los gerentes de la IPS Clínica Meta y Sanar, con el fin de darles a conocer la radiografía que se presenta en el sector público frente a la prestación de servicios y buscar alternativas que le permitan a los privados mejorar la oferta y la calidad de los mismos.

Según el funcionario, en la actualidad la oferta de salud es insuficiente, teniendo en cuenta que en los últimos años se han cerrado dos clínicas, disminuyendo el número de camas y quirófanos disponibles para atender la población necesitada.

“Por eso estamos recorriendo y revisando la inversión privada, teniendo en cuenta que el gran aliado natural de lo público, en estos casos, es el sector privado, por medio del cual se puede incrementar no solo la oferta de servicios especializados, sino las camas y los quirófanos”, sostuvo Cruz Álvarez.

Así mismo, se reunió con la gerente de la Nueva EPS regional, con el propósito de buscar un principio de acuerdo que le permita a la entidad mejorar la atención a los usuarios, evitar tantas quejas y disminuir las filas que en la actualidad se presentan en la sede de Villavicencio.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading

CASANARE

Yopal logró reducir la cifra de embarazos en adolescentes durante 2024 en un 15,6%

Published

on

By

La Secretaría de Salud ha logrado avances significativos en la reducción de casos de embarazos adolescentes gracias a la implementación del Plan Estratégico, mostrando una disminución del 15,60% en el número de embarazos en niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años, de acuerdo a los comparativos con cifras de los últimos años.

En el año 2020, Yopal presentó la tasa de fecundidad más alta en el departamento, con 364 embarazos, sin embargo, gracias a las estrategias implementadas desde el programa de Salud Sexual y Reproductiva municipal, en 2024 se registraron 123 embarazos menos, evidenciando un avance significativo en la prevención de embarazos no planeados en adolescentes.

Para el año 2025, la Secretaría de Salud tiene como objetivo continuar reduciendo esta cifra a través de la estrategia “Por un Yopal libre de embarazos no planeados, yo me informo, me cuido, decido y planifico mi futuro con una sexualidad responsable”.

Esta estrategia se centrará en fortalecer las veedurías juveniles, en articulación con la red educativa con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud e IPS, fortalecimiento de Unidades Amigables con las que cuenta el municipio, empoderamiento de los adolescentes y educación sexual integral.

“Con estos resultados, Yopal se consolida como un referente en la lucha contra el embarazo adolescente en Colombia. Sin embargo, nuestro trabajo no se detiene aquí, pues desde la Secretaría de Salud seguiremos trabajando en conjunto para garantizar el bienestar de nuestra comunidad”, aseguró el Secretario de Salud Nircasio Mariño.

Fuente: Alcaldía de Yopal

Continue Reading

CASANARE

Gas de Casanare sale a la venta por parte de Ecopetrol, para abastecimiento en próximos años

Published

on

By

Ecopetrol inició el proceso comercial de venta de gas natural disponible para los próximos años, proveniente de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, en el departamento de Casanare.

La venta de estas cantidades se adelantará considerando las disposiciones normativas vigentes y seguirá un proceso que garantice la atención de la demanda esencial en los siguientes años.

La determinación de vender el energético, responde al interés de Ecopetrol de transmitir un mensaje de seguridad al mercado de gas natural en el país, mediante una postura de largo plazo que permita a los distribuidores y agentes asegurar las cantidades que requieren para los próximos años.

La contratación a largo plazo permite a los agentes del mercado asegurar cantidades de gas natural para el abastecimiento de sus demandas, a través de contratos que garantizan firmeza en el suministro de manera diaria.

Esto se logra gracias a las medidas expedidas por el Gobierno Nacional y el regulador, relacionadas con la flexibilización en las reglas de comercialización de gas natural.

Esta medida beneficia a toda la cadena, principalmente a los distribuidores que atienden la demanda esencial, es decir, el sector residencial, el sistema nacional de transporte, los pequeños comercios y el gas natural vehicular.

“Ecopetrol se encuentra comprometida con el abastecimiento de gas natural en el país, para asegurar el suministro estable en los próximos tres años. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad energética y el cumplimiento de nuestras obligaciones con nuestros clientes”, afirmó David Riaño, vicepresidente Ejecutivo de Energías para la Transición.

Los agentes interesados en participar en este proceso deben manifestar su interés antes del 14 de marzo de 2025, de acuerdo con las condiciones establecidas en la página web www.ecopetrol.com.co, sección grupos de interés, en la pestaña clientes/proveedores de negocio, “Información Comercial Gas Natural”.

En las próximas semanas y una vez el regulador expida nuevas medidas sectoriales que ha anunciado, Ecopetrol podrá ofrecer al mercado cantidades adicionales as respaldadas con gas nacional o importado.

Fuente: Ecopetrol

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido