REGIÓN
Terminales de Tunja, Sogamoso y Duitama inician plan piloto en julio
Este miércoles 1 de julio, comenzaría el plan piloto entre los terminales de Boyacá con todos los protocolos de seguridad que ha impuesto el Gobierno Nacional, los pasajeros serán únicamente aquellas personas que cumplan los requisitos de excepciones y llenen un formulario.
Los terminales que iniciaran con esta fase de prueba son Sogamoso, Duitama , Tunja y Chiquinquirá (sin llegar a Bogotá), sobre los cuales ya se trabaja para implementar puntos de desinfección, lavado de manos y toma de temperatura.
Hay que aclarar que siguiendo los parámetros de la Superintendencia de Transporte, ya se realizó el primer viaje de prueba para poder iniciar con la fase piloto, este se hizo con la empresa Libertadores.
Los buses tendrán cupo limitado y no harán paradas en ninguna parte, solo viajan de terminal a terminal, sin que los conductores puedan recoger a nadie en el camino.
Las empresas que pueden realizar estos viajes son Libertadores y Grupo Gacela.
BOYACÁTerminal de Duitama cumplió su primer viaje piloto con 16 pasajeros que cumplían las excepciones del gobierno nacional bajo todos los protocolos de bioseguridad.
Posted by El Diario Del Llano on Saturday, June 27, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare con información de Terminal de Duitama
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


