META
Activado Plan de Contingencia en Guamal por temporada de lluvias
Tras el aumento del caudal del río Guamal y la creciente de Caño Negros, que generaron daños en la línea de conducción del Acueducto de Guamal, se activó el Plan de Contingencias en atención a la ola invernal que atraviesa el departamento del Meta.
El Plan de Contingencias incluye la distribución de agua a la comunidad mediante carrotanques, y prevé la construcción de un viaducto de 40 metros en la zona de la emergencia, que permita normalizar el suministro de agua potable a los habitantes de Guamal.
Las lluvias que se vienen registrando en las últimas horas en la región generaron socavación en el muro de contención que protegía la estructura metálica, soporte de la línea de conducción del sistema de acueducto, a la altura del sector veredal Guamal-Castilla la Nueva, en el punto conocido como Puente Lata.
El daño afectó las veredas El Carmen, La Paz y El Danubio en el municipio de Guamal y la vereda San Antonio en Castilla la Nueva; al igual que en la vereda Montecristo Alto, el Caño Camelias se llevó el aproche del puente y parte de la bancada de la vía, se estima que 3.000 usuarios, es decir, cerca de 12 mil personas son las damnificadas.
Por lo anterior, Cormacarena atenderá en forma oportuna cualquier requerimiento por parte de la Administración Municipal y del prestador del servicio público EDESA, en aras de garantizar el suministro de agua a la comunidad.
EDESA cuenta con concesión de aguas superficiales para la captación en el río Humadea, no obstante, la Autoridad Ambiental informa que en caso de requerirse aprovechamiento del recurso hídrico en una fuente de captación alterna, se dará la autorización temporal para el consumo humano y doméstico de los usuarios de esta localidad.
Fuente: Prensa Cormacarena
META
Casa por cárcel para hombre que recibió giros de un comerciante extorsionado en el Meta

La Fiscalía General de la Nación judicializó a José Luis Fernández Zabala, por su presunta responsabilidad en las exigencias económicas ilegales a un comerciante en Puerto Gaitán.
Por estos hechos, un fiscal seccional le imputó el delito de extorsión agravada, cargo que no aceptó.
De acuerdo con la investigación, el comerciante comenzó a recibir llamadas, en las cuales le exigían pagar dinero a cambio de no atentar contra su vida y sus bienes.
Debido a las presiones, la víctima alcanzó a transferir más de 43.000.000 de pesos, a través de giros a seis personas diferentes, entre ellas a Fernández Zabala, desde el 2 de febrero de 2024.
Servidores de la Policía y el Ejército Nacional capturaron al procesado en zona rural de San Andrés de Cuerquia (Antioquia), en cumplimiento de una orden judicial.
Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de domicilio.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Fuerza Pública habilita dos nuevos municipios en el Meta para avanzar en la restitución de tierras

Durante una reunión del Comité Operativo Local de Restitución del Meta, quedaron habilitadas dos nuevas zonas que suman 26.205 hectáreas.
Tras el aval de seguridad otorgado por la Fuerza Pública, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ahora podrá adelantar gestiones de tipo social, catastral y judicial en favor de los reclamantes, así como dar respuesta a las familias víctimas de despojo y/o abandono forzado en estos dos municipios.
Con el aval otorgado, se creará la microzona de Mesetas, sobre la vía nacional que comunica a este municipio con el de Uribe. Tendrá una extensión de 5.495 hectáreas, en las que se ubican 32 predios solicitados en restitución de tierras e incluye las veredas: Oriente, Bajo Cuncia, El Porvenir y La Barrialosa.
La segunda microzona aprobada es la del municipio de Puerto Rico, con una extensión de 20.708 hectáreas, en las que se ubican 42 solicitudes de restitución de tierras y están las veredas: Caños Negros, Caño Raya, Guacamayas, La Lindosa y El Oasis.
En desarrollo de la reunión, mandos de la Fuerza Pública analizaron las condiciones de seguridad de los municipios del Meta, definieron la continuidad de las actuaciones de la Unidad para atender solicitudes en la etapa administrativa del proceso, y garantizaron el acompañamiento para las salidas a terreno en Vista Hermosa, Mesetas, Uribe, Puerto Rico, Lejanías, Puerto Lleras, La Macarena y Puerto Gaitán.
Fuente: Comunicaciones URT
META
Condenarán a responsable del homicidio de su hija de 3 años ocurrido en La Macarena

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de conocimiento emitiera sentido de fallo condenatorio contra un hombre, por su responsabilidad en la muerte de su hija de 3 años, en hechos ocurridos el 13 de septiembre de 2023, en el caserío La Sombra, de La Macarena (Meta).
La Fiscalía demostró que, un día antes de los hechos, el sentenciado de 58 años llegó al caserío, en compañía de su compañera sentimental y su hija, donde se hospedaron en un alojamiento. En ese lugar, sin razón aparente, este hombre le causó heridas en el cuello a la menor de edad, con un arma cortopunzante.
Pese a que la víctima fue trasladada a un centro asistencial, falleció por la gravedad de las heridas.
El hombre fue capturado en octubre de 2023, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula del Ejército Nacional, en Neiva (Huila). Para esa época no aceptó el cargo en su contra y le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.
La lectura de la sentencia condenatoria se realizará el próximo 16 de junio.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
CASANARE4 horas ago
Encargado de una finca falleció en accidente de tránsito en zona rural de Yopal
-
CASANARE14 horas ago
Propietarios de lotes de engorde y predios en abandono serán sancionados por la Alcaldía de Yopal
-
CASANARE13 horas ago
Accidente deja un motociclista fallecido y otro herido, otro vehículo involucrado huyó
-
CASANARE13 horas ago
Gobernador Zorro propone crear un Grupo Empresarial para impulsar el desarrollo regional
-
CASANARE13 horas ago
Municipios de Casanare enfrentan conflictos limítrofes que afectan a sus comunidades
-
CASANARE14 horas ago
Fiebre amarilla se transmite por el zancudo Aedes Aegypti, no por los monos
-
CASANARE14 horas ago
Yopal instaló Comité para la atención interinstitucional de la Fiebre Amarilla, ante la alerta nacional