CASANARE
Superservicios sigue imponiendo Gerentes en la EAAAY, Alcalde de Yopal dijo que es indignante

La Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, confirmó hoy en reunión de Junta Directiva de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, que la entidad aceptó la renuncia del gerente Jorge Silva Gómez, y que en su lugar asume la gerente suplente, Yahaira Díaz Quesada, también puesta por la Superservicios.
Días Quesada es ingeniera industrial con Maestría en Administración de Empresas y Especialista en Sistemas de Gestión de Calidad, y asumirá como gerente a partir del miércoles 4 de septiembre y durante el periodo de estabilización fijado hasta el 31 de diciembre de 2019 o antes si así lo establece la Superservicios.
Esta designación no gustó para nada al alcalde Leonardo Puentes, quien a través de sus redes sociales calificó de “indignante” la designación de esta persona, agregando que de esta manera la Superservicios impone un esquema de “semi-intervención”, cuando se anunció a comienzos de este año que la Empresa sería devuelta al municipio.
“…El cual funciona así: lo que sale mal es culpa de Yopal y lo que funciona fue gracias a ellos. Y la ñapa: nos sigue valiendo el triple!”, escribió notablemente molesto el burgomaestre en su cuenta de twitter.
Preocupada por los recursos
Según comunicado de la Superservicios, la Superintendente mostró su preocupación frente a la situación financiera que podría afectar las inversiones de la EAAAY, al término de la junta directiva realizada hoy.
Durante la jornada, en la que se evaluó la gestión de los primeros cinco meses del periodo de estabilización acordado al levantar la intervención de la empresa, el gerente saliente Jorge Silva Gómez, reportó que la Alcaldía de Yopal no ha girado los recursos por concepto de subsidios, cuyo impacto en la sostenibilidad de la operación sería mayor con la inclusión de la ciudadela “La Bendición”, así como la incertidumbre jurídica frente al pago de la contingencia a cargo del municipio, el departamento de Casanare y el Fondo de Adaptación.
“Nos inquieta que la actual situación financiera de la EAAAY obligue a postergar las inversiones requeridas para asegurar la operación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en el mediano plazo, así como los compromisos adquiridos con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para la implementación del esquema de prestación diferencial en la ciudadela ‘La Bendición’. Sin embargo, creemos en el compromiso que tienen la junta directiva y la administración municipal para garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios con el fin de no afectar la calidad, continuidad y cobertura de los servicios a los habitantes de Yopal”, manifestó la superintendente.
Frente al plan de trabajo diseñado por la empresa para mantener los indicadores de prestación, eficiencia del recaudo, atención a requerimientos judiciales y un esquema fiduciario para garantizar los pagos al crédito otorgado por el Fondo Empresarial de la Superservicios, el gerente saliente presentó un reporte positivo. Estas medidas hacen parte de las acciones que se venían realizando durante el proceso de intervención de la EAAAY.
“Nuestra intención es proteger los derechos de los usuarios y evaluar la gestión de la EAAAY en el control de los riesgos que puedan afectar su óptima operación y su sostenibilidad futura”, indicó Avendaño García.
El periodo de estabilización fue acordado entre la superintendencia y el municipio para atender de manera prioritaria temas relacionados con la gestión comercial y operativa de la empresa y los riesgos que, de materializarse, afectarían la sostenibilidad financiera de la EAAAY. En esta etapa, la superintendencia delegada para Acueducto, Alcantarillado y Aseo continúa participando en las reuniones de junta directiva, con voz, pero sin voto, sin embargo, impone al Gerente, en este caso, la suplente.
Fuente: Superintendencia de Servicios
CASANARE
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil

En la Asamblea Departamental el Secretario de Educación Departamental, Diego Ardila Plazas, despejó las dudas de los diputados sobre el proyecto ‘Casanare Educa’ que entregó 17.158 de tablets digitales a estudiantes y docentes de 14 municipios del departamento.
Un primer interrogante que quedó resuelto fue el valor de la inversión. El secretario de educación, Diego Fernando Ardila Plazas, explicó que el proyecto tuvo un costo de $27.722.120.550 del Sistema General de Regalías, y no de $50 mil millones de pesos como lo había advertido previamente el diputado Jorge Eduardo García.
Estos datos, basados en la información oficial revelada por el despacho de Educación, dejaron sin validez la nota publicada por un medio de comunicación nacional, que difundió valores errados.
Durante el debate de control político, Ardila Plazas respondió un cuestionario de 60 preguntas, donde más de 34 no son competencia de la Secretaría de Educación.
El Secretario de Educación recalcó que con la iniciativa que generó el debate, se logró pasar de un promedio de una tablet por cada cinco estudiantes a una tasa de un equipo electrónico por cada dos alumnos.
Otro dato destacado por el funcionario fue que la fuente de financiación provino de los recursos de regalías, un mecanismo sujeto a una estricta reglamentación, la cual su dependencia cumplió rigurosamente en todo momento.
Comunidad educativa opinó
Durante la jornada, directivos docentes también compartieron su visión sobre la inversión en tecnología educativa.
Berceli Suárez, rector de la Institución Educativa Fabio Riveros de Villanueva, expresó su descontento con proyectos de administraciones anteriores, señalando que algunos equipos adquiridos en el pasado quedaron en el olvido. “Experimenté los tableros de $50 millones de pesos, sin seguimiento y sin capacitación docente, que hoy están obsoletos”, afirmó.
A su vez, la estudiante Narly Rodríguez resaltó el impacto positivo del programa actual: “Las tablets que llegaron nos han servido muchísimo, nos han facilitado la forma de estudiar, especialmente en matemáticas”, comentó.
Finalmente, el Secretario de Educación reiteró que la entidad mantiene una política de puertas abiertas y que cualquier inquietud de los diputados será atendida con total disposición y transparencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal

La Gobernación de Casanare continúa transformando la infraestructura vial del departamento con el Plan de Mejoramiento Vial. El gobernador César Ortiz Zorro supervisó los avances de las obras en el municipio de Hato Corozal, donde ya se han intervenido 250 kilómetros de vías terciarias.
Acompañado por la alcaldesa de Hato Corozal, Tatiana Pirabán, el diputado Alejandro López, el secretario de Infraestructura Álvaro Rivera junto a su equipo de trabajo y miembros de la comunidad, el mandatario visitó la vereda Santa Rita, donde inspeccionó el progreso de los trabajos que buscan fortalecer la movilidad y el desarrollo productivo del municipio.
“Celebramos con alegría que en un año y tres meses hemos adecuado más de 250 km de vías terciarias gracias al trabajo en equipo con la alcaldesa Tatiana Pirabán, las Juntas de Acción Comunal, Concejales, Diputados Alejandro López y Omar Ortega; ganaderos, arroceros y la comunidad”, señaló el gobernador Zorro.
El mandatario también resaltó la importancia de estas intervenciones, que mejoran la transitabilidad y conectividad, facilitan la movilidad de los campesinos, garantizan la permanencia escolar en zonas rurales y potencian el desarrollo económico y social del sector.
Por su parte, la alcaldesa Tatiana Pirabán destacó que este logro ha sido posible gracias al esfuerzo de la Secretaría de Infraestructura, que ha dispuesto la maquinaria necesaria para ejecutar este importante proyecto.
¡Nos lo propusimos y lo estamos cumpliendo! afirmó Zorro, quien sigue gestionando el trabajo en equipo, la autoconstrucción y el modelo “a la antigüita” porque deben ahorrar recursos públicos y continuar con esa estrategia donde todos ponen.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro

Casanare será el escenario de la Cumbre de Gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos (FND), evento que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril y que congregará a los 32 mandatarios departamentales del país.
Durante estas dos jornadas, los gobernadores, junto con el Gobierno Nacional y representantes de gremios del sector, abordarán temas de gran relevancia como la agroindustrialización y sus perspectivas, la infraestructura del agro con un enfoque regional, la situación actual de los hidrocarburos y las regalías, la transición hacia un turismo sostenible y la seguridad nacional en los territorios. Estas discusiones serán clave para fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones.
Se espera la presencia de Petro
El evento estará liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y contará con la participación de ministros y viceministros de diferentes carteras. Además, se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien participará en una sesión de diálogo clave para la articulación entre el gobierno central y los departamentos.
Uno de los anuncios más esperados será la presentación del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa liderada por el gobernador Ortiz Zorro que busca industrializar, modernizar y convertir al sector agropecuario en el motor de la economía regional. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de productores, la nación, la inversión privada y la banca nacional e internacional, con el fin de consolidar a Casanare como una potencia agroindustrial.
La realización de esta Cumbre representa una oportunidad estratégica para que el gobernador continúe gestionando recursos ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare”, a pesar de los ajustes presupuestales en el Sistema General de Regalías.
El hecho de que este evento se lleve a cabo en Yopal posiciona a Casanare como un actor clave en el desarrollo regional y nacional, consolidando su liderazgo en temas de interés estratégico para el país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES15 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE15 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal