Connect with us

CASANARE

Superservicios devolverá la Empresa de Acueducto de Yopal, pero “a medias”

Published

on

devolucion eaaay

La Superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, anunció en Yopal que está tomada la decisión de levantar la toma de posesión de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, la cual se tomará a más tardar el próximo 15 de marzo de 2019.

Sin embargo, para que ello ocurra la Superservicios colocó algunas condiciones al alcalde Leonardo Puentes, como que el actual Agente Especial Jorge Ernesto Silva sea nombrado como nuevo Gerente de la Empresa, mientras culmina un “periodo de estabilización” que iría, máximo hasta el próximo 31 de diciembre.

Según la Superintendente de Servicios Públicos, las causales que originaron la intervención de la Empresa ya están superadas, pero existe “preocupación” por la situación financiera, técnica, operativa y jurídica de la EAAAY, que los obligan a mantener algunas medidas como el denominado “periodo de estabilización”, donde la Empresa volverá a manos de la Alcaldía de Yopal, pero tendrá al actual Agente Especial como Gerente.

Las principal “preocupación” de la Superservicios en el tema financiero de la EAAAY, está relacionada con los $4.500 millones de pesos que la Empresa le debería a la Gobernación de Casanare, debido al fallo del Tribunal Administrativo de Casanare del mes de diciembre, donde reconoce que lo aportado por la Gobernación en 2013 para la construcción de los cuatro pozos profundos en Yopal para superar la emergencia por falta de agua, se consideraba como aporte para el plan de contingencia.

Se espera además, que el Fondo Empresarial de la Superservicios pueda firmar un contrato para terminar los estudios complementarios de la línea de conducción que van desde la planta de tratamiento de agua potable definitiva hasta Yopal. Con esos estudios y diseños, la Gobernación podrá gestionar los recursos para la construcción de la línea de conducción.

Respecto de las condiciones en que se devolverá la Empresa a la Alcaldía de Yopal, y la reacción del alcalde Leonardo Puentes, esta fue la rueda de prensa que se cumplió:

EN VIVOSuperintente de Servicios Públicos Natasha Avendaño, da a conocer estrategia para la devolución de la Empresa de Acueducto y Alcamtarillado de Yopal.

Posted by El Diario Del Llano on Friday, March 1, 2019

Rueda de prensa condiciones para devulución de la EAAAY a la Alcaldía de Yopal

EN VIDEOAlcalde Leonardo Puentes sobre entrega "a medias" de la EAAAY a la Alcaldía de Yopal.

Posted by El Diario Del Llano on Friday, March 1, 2019

Alcalde Leonardo Puentes sobre esta entrega “a medias”

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Más de 13 años de prisión para hombre por acceder sexualmente a una menor en Casanare

Published

on

By

A 13 años y 4 meses de prisión fue condenado Víctor Alfonso Mora, ante las pruebas presentadas por la Fiscalía que permitieron que un juez de conocimiento estableciera la pena, por abusar sexualmente a una menor de edad, de 14 años, en hechos ocurridos en el municipio de Aguazul.

Según la Fiscalía, este hombre es responsable del delito de acceso carnal o acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir.

La Fiscalía demostró que en una vivienda ubicada en el barrio El Porvenir del citado municipio, el agresor aprovechó que la adolescente había ingerido bebidas alcohólicas y la accedió carnalmente, mientras dormía.

Víctor Alfonso Mora deberá pagar la condena en establecimiento penitenciario y no podrá ejercer derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal.

Se advirtió que esta sentencia es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal llegaron al barrio Las Américas

Published

on

By

La Secretaría de Hacienda de Yopal realizó una exitosa jornada de servicios descentralizada en el Parque del Barrio Las Américas, permitiendo que cerca de 100 ciudadanos recibieran atención personalizada en el lugar. Además de atención casa a casa por parte de un grupo de profesionales que realizó el recorrido con el fin de dar a conocer de primera mano las alternativas de pago para sus impuestos.

La jornada permitió a los contribuyentes acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, donde los trámites más solicitados incluyeron asesoría sobre el impuesto de industria y comercio (ICA), información sobre los beneficios y planes de pago por cuotas del impuesto predial, y orientación sobre cobro coactivo y acuerdos de pago.

“Esta iniciativa forma parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llevar soluciones a la puerta de sus casas. Continuaremos llevando estas jornadas a todas las comunas para seguir construyendo una gestión pública más eficiente y accesible”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.

La Alcaldía de Yopal invita a todos los yopaleños a participar de estas jornadas especiales que se proyectan pensando en la ciudadanía, para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y oportuna.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Published

on

By

ACCIDENTES

El médico Darío Hernández Santacoloma, del Hospital Regional de la Orinoquía, advirtió sobre los altísimos costos que generan los accidentes de tránsito en Yopal, no solo en materia económica, sino también en el impacto social que dejan las víctimas sobrevivientes con secuelas permanentes. Según explicó, en los últimos cuatro años el gasto directo en atención médica ha superado los 65 mil millones de pesos, una cifra que refleja apenas una parte del problema.

El especialista recalcó que más allá de los fallecimientos, que en Yopal se reportan en 45 casos este año, hay un número importante de personas que quedan con lesiones incapacitantes de por vida. “Algunos no pueden volver a caminar, otros pierden un brazo o ya no tienen la movilidad suficiente para desempeñarse en sus trabajos. Esto les cierra las puertas a la vida laboral y afecta directamente a sus familias”, señaló.

Hernández aseguró que si se suman los costos indirectos, como la pérdida de productividad laboral y el desbalance económico que sufren los hogares afectados, el impacto podría ascender a más de 300 mil millones de pesos. A ello se agrega el drama humano de las familias que pierden a su principal sustento o que deben afrontar la vida con un ser querido en condición de discapacidad permanente.

“¿Tiene que haber un muerto en mi familia para que tomemos conciencia?”, cuestionó el médico, al insistir en que la imprudencia en las vías sigue siendo la principal causa de los accidentes, incluso en tramos que se encuentran en perfecto estado, porque en algunos casos se endilgan los accidentes al mal estado de las vías.

Hernández Santacoloma pidió a la ciudadanía reflexionar sobre la responsabilidad que implica estar frente al volante y evitar que estas tragedias sigan aumentando.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido