CASANARE
Supersalud prorroga por 8 meses medida de vigilancia especial a Capresoca

El gobernador César Augusto Ortíz Zorro y el gerente de Capresoca, Haison Omar Carrillo Lemus, se mostraron optimistas ante la decisión de la Superintendencia de Salud, de prorrogar por ocho meses más, hasta el 26 de octubre, la medida de vigilancia especial impuesta contra la EPS desde 2016.
Precisó el Gobernador que, esta decisión abre la posibilidad de implementar la propuesta de regionalizar a Capresoca bajo el nuevo modelo de prestación de servicios del Ministerio de Salud y la Protección Social.
“Esto es muy importante. Nos dan ocho meses para subsanar algunos indicadores, pero eso nos da una esperanza, porque el reto de esta Administración y la gerencia es levantar la medida y así nuestra EPS no tenga ningún riesgo de ser liquidada”.
Se hicieron giros
Ratificó el mandatario su compromiso y disposición para fortalecer la EPS de los casanareños, tras ser la única pública existente en el país; para lo cual se realizó en días anteriores el giro de 4.500 millones de pesos, de los 17 mil millones de pesos programados para esta vigencia en el marco del proyecto de capitalización, avanzando en el pago de deudas pendientes a los proveedores y prestadores de servicios, especialmente al Hospital Regional de la Orinoquía, asegurando de esta manera la atención a los usuarios.
La ampliación de la medida especial obedece al trabajo que el equipo directivo ha direccionado y que hoy la Contraloría General de la República destaca en un informe que evidencia la provisión de reserva técnica por 59 mil millones de pesos, producto del proyecto de capitalización; acreditando el cumplimento de este indicador.
“Este Gobierno debe pagar 70 mil millones de pesos, dentro de las proyecciones realizadas en el proyecto de capitalización, y eso es lo que hace que este indicador sea favorable para nosotros. Esperemos que, con corte a abril, podamos asumir los 17 mil millones de pesos correspondientes a este año. Sin embargo, Hay muchos otros indicadores que tenemos que alcanzar, porque estamos un poco débiles”, indicó el Gobernador.
Por su parte, Carrillo Lemus anotó que el seguimiento y vigilancia a la EPS es un ejercicio continuo, mes a mes, desde el cual se revisan las acciones realizadas para cada uno de los indicadores que deben superarse; en el que participa el equipo de técnico, operativo y administrativo de Capresoca y la empresa designada por la Superintendencia Nacional de Salud en este proceso.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Unitrópico-FEST 2025: cinco días de integración, conocimiento y proyección regional
CASANARE
Recuperan 5.2 kilómetros de la vía entre las veredas Picón y El Arenal en Yopal

La Secretaría de Infraestructura de Yopal continúa con el mejoramiento de la red vial terciaria del municipio, mediante la rehabilitación de puntos críticos en 5.2 kilómetros de la vía que comunica a la vereda Picón con Arenal, un corredor que presentaba grandes dificultades para la movilidad de vehículos y motocicletas.
Los trabajos ejecutados incluyeron corte, retiro de material, estabilización del terreno, imprimación e instalación de asfalto en caliente, permitiendo una transitabilidad más segura y eficiente para las familias campesinas, que dependen de esta vía para su desplazamiento diario, transporte de productos agrícolas y acceso a servicios básicos.
“Para este sector tenemos programado intervenir 12 kilómetros, en la primera jornada avanzamos en 5.2 kilómetros, con los cuales buscamos brindar soluciones reales a las necesidades de las familias que residen en estas veredas”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Esta intervención responde al compromiso de la administración del alcalde Marco Tulio Ruíz con las comunidades rurales, reconociendo que el desarrollo de Yopal también se construye desde el campo.
“Cada kilómetro rehabilitado representa una mejora directa en la calidad de vida de los habitantes y en el fortalecimiento de la economía de las familias en el área rural” agregó la secretaria.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Desarticulada banda de fleteros en Yopal: entre los capturados una mujer de 60 años

En un operativo adelantado por la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 17 EDA, fueron capturados en Yopal a tres integrantes del grupo delincuencial “Los Fleteros”, responsables de varios hurtos a mano armada en Yopal. Un cuarto integrante fue capturado en el municipio de Bello (Antioquia).
Llama la atención que entre los detenidos se encuentra una mujer de 60 años, conocida con el alias de “Blanca”, quien, según las investigaciones, sería la madre del cabecilla de la banda y acompañaba los seguimientos a las víctimas para evitar levantar sospechas.
¿Cómo era el modus operandi?
Según las autoridades, el líder del grupo, alias “Roger”, era quien identificaba y marcaba a los ciudadanos que retiraban grandes sumas de dinero de entidades financieras, mientras alias “Huevo Frito” ejecutaba los atracos intimidando a las víctimas con arma de fuego.
Uno de los casos que permitió consolidar el proceso investigativo ocurrió el pasado 5 de junio, cuando la banda habría hurtado 120 millones de pesos a un ganadero del municipio, justo después de que este realizara una transacción bancaria. El atraco fue perpetrado con violencia y bajo la modalidad conocida como “fleteo”.
Durante el operativo se incautaron dos motocicletas que habrían sido compradas con dinero proveniente de los hurtos. Además, los capturados registran un historial delictivo con 15 anotaciones en el SPOA por delitos como hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, receptación y lesiones personales.
Un cuarto integrante de la banda, conocido con el alias de “Perro Muerto”, que sería el conductor de la motocicleta donde huyó alias “Huevo Frito”, fue capturado en el municipio de Bello (Antioquia) por las autoridades.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare