REGIÓN
Subcontratista de Ecopetrol cayó a las aguas del río Guavio, sigue su búsqueda
Socorristas de Cundinamarca, Meta y Casanare continúan la búsqueda de un trabajador de la empresa Atención Social Integral ASI S.A.S, que junto con otro cayeron a las aguas del río Guavio en jurisdicción de la Vereda Nazaret en el municipio de Santa María, Boyacá.
De acuerdo con la información suministrada por la misma empresa, los dos profesionales tuvieron el incidente durante labores de monitoreo para un Estudio de Impacto Ambiental requerido por Ecopetrol, para el desarrollo de un futuro proyecto exploratorio que se plantea realizar en Ubalá, Cundinamarca, y el bote en que se desplazaban se hundió.
La empresa indica que ocurrido el incidente activó de manera inmediata el plan de emergencia, y elevó la búsqueda de los dos profesionales ante las autoridades de la zona y los Cuerpos de Rescate.
En el mismo momento del incidente se logró rescatar al ingeniero Ronald Arvey Rivera Molina, quien recibió oportuna atención médica y psicosocial, encontrándose bien de salud.
“Se continúa en la búsqueda del profesional Jose Giovanny Gómez Lozano de quien hacemos votos para que sea hallado sano y salvo, caso en el cual no se escatimará en esfuerzos para encontrarlo”, señala el comunicado de la empresa Atención Social Integral.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


