CASANARE
Subcampeona mundial de Taekwondo, Nathalia Mendivelso fue condecorada
La subcampeona mundial de Taekwondo, Nathalia Mendivelso, fue recibida por el gobernador Josué Alirio Barrera, como invitada de honor este 13 de agosto, por su histórica participación en el campeonato mundial de dicha disciplina en Uzbekistán, acompañada por sus entrenadores, compañeros e Indercas.
“Hoy Casanare celebra este logro, incluso de trascendencia para el país, cabe destacar que fueron segundos de alegría donde este equipo dio todo por ser campeones mundiales, aun así, es la primera vez que Colombia llega a finales del mundo en Taekwondo, un deporte olímpico que tiene altos niveles competitivos” dijo el gerente de Indercas, Santiago Marín.
Por su parte, el maestro William Duarte manifestó que este logro fue un esfuerzo conjunto de los padres de familia, la Federación Colombiana de Taekwondo e Indercas, teniendo en cuenta la gestión de recursos para el deporte en estos años, además de la contratación de monitores y entrenadores mediante proyectos ante OCAD y participación en otros eventos nacionales.
“Orgulloso de estos 20 años de trabajo con la Liga de Taekwondo, que nos llevó a este triunfo y a seguir trabajando con otros deportistas como Jefferson Ochoa que viene de los Juegos Panamericanos donde logró el quinto puesto y queremos seguir a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que tendrá clasificación en marzo. Agradecimiento total al maestro René Forero de Sogamoso, director técnico de la Selección Colombia quien dio el aval para este mundial” explicó Duarte.
Asegurados los recursos para Juegos Nacionales
En el mismo escenario, se dio a conocer que ya se incorporaron alrededor de $2.500 millones que contemplan el apoyo y participación a Juegos Nacionales de todas las delegaciones, los cuales se realizarán en el mes de noviembre en Cartagena, apoyo con el que se espera un gran cuadro de medallería, contando con todas las garantías para el acompañamiento de entrenadores, monitores y por supuesto los deportistas.
Fuente: Oficina de Prensa Gobernación de Casanare
CASANARE
Drón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare
Un Dron Mavic 3 Enterprise se integra a las operaciones del Ejército Nacional en Casanare, este equipo, donado por la empresa Emerald Energy Colombia, se incorporará a las operaciones del Ejército Nacional para fortalecer la labor de reconocimiento y vigilancia en los 19 municipios del departamento del departamento.
La llegada del dron al despliegue operacional busca potenciar el trabajo de la unidad militar mediante una herramienta avanzada para la observación aérea y la evaluación del terreno, incrementando la capacidad de respuesta y elevando el nivel de seguridad.
El equipo, con una larga durabilidad de vuelo, cámara de alta resolución, posicionamiento en rutas definidas con exactitud, de precisión centimétrica y detección de obstáculos 360°, fortalecerá la operación y garantizará una conectividad estable.
El comandante de la Décima Sexta Brigada aseguró que “la incorporación del dron fortalece nuestra capacidad tecnológica y operativa para proteger a los casanareños”, destacando que esta herramienta permitirá optimizar el proceso de observación aérea, aumentar la seguridad del personal y mejorar el seguimiento de las actividades en la región.
Gracias a su alcance, discreción y capacidad, el dron ofrece un apoyo esencial en la planeación de la operación, el análisis del terreno y la recopilación de información en zonas de difícil acceso. Su uso permite desarrollar acciones más seguras, ágiles y efectivas sin exponer al personal militar.
CASANARE
Este domingo Feria del Sena Casanare con emprendedores de la economía popular
Con el propósito de brindar un espacio de visibilización comercial a emprendedores del departamento, el SENA Regional Casanare realizará este 30 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m., la Feria de Economía Popular en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, donde el público podrá conocer y adquirir una amplia variedad de productos elaborados por talento local.
Durante la jornada, los visitantes encontrarán propuestas como jabones artesanales, turbantes, vestidos, materas, gastronomía, miel, cremas naturales, accesorios y joyas, así como shampoo natural, todos desarrollados por emprendedores que hacen parte de los procesos de formación y acompañamiento de la Entidad.
En el marco de esta feria, los emprendedores también tendrán la oportunidad de participar en el Evento de Divulgación Tecnológica (EDT) “Las redes sociales en el desarrollo de una estrategia digital: Catálogos digitales”, un espacio diseñado para fortalecer sus capacidades en marketing digital, uso estratégico de redes sociales y creación de catálogos en línea, herramientas claves para aumentar la visibilidad de sus negocios y mejorar sus canales de venta.
La feria estará abierta al público hasta las 7 p.m., convirtiéndose en un escenario para apoyar la producción local y promover el crecimiento de la economía popular en Casanare.
CASANARE
Mujeres emprendedoras de Yopal fortalecen sus habilidades digitales
La Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a través de la Dirección para la Igualdad y Equidad de la Mujer, avanza en acciones pedagógicas y formativas clave. estas iniciativas, respaldadas por la Gestora Social Paula Ruíz, buscan prevenir y mitigar las violencias contra las mujeres, además de fortalecer su autonomía económica y emocional en la región.
Como parte de esta importante agenda, un grupo de 150 mujeres emprendedoras de la comunidad participó activamente en un taller intensivo de marketing digital. el evento tuvo lugar en la Casa de la Mujer y la Familia, un espacio fundamental para proporcionar herramientas prácticas que impulsan las ventas y abren nuevas oportunidades de crecimiento para sus emprendimientos locales.
El taller se centró en temas cruciales como el desarrollo de marcas auténticas, el uso estratégico de diversas redes sociales, la creación de contenido atractivo y el posicionamiento digital efectivo. para motivar la aplicación de lo aprendido, cada participante recibió un aro de luz y un trípode, insumos esenciales para sus primeros pasos en la creación de contenido y la visibilización de sus marcas.
Estas valiosas acciones se integran en la programación más amplia que la administración municipal lidera en el marco del 25N, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. entre las actividades aún vigentes, destaca la feria empresarial “Por un Yopal con respeto, igualdad y cero violencia”, que se llevará a cabo este 28 de noviembre.
La feria, organizada por el mecanismo articulador para el abordaje integral de las violencias por razones de sexo y género de Yopal, se realizará en la entrada 2 del Centro Comercial Unicentro. Este evento contará con la participación de numerosas emprendedoras locales, así como una amplia oferta institucional de las secretarías de desarrollo social, salud y gobierno, fortaleciendo el apoyo a las mujeres.
“Estamos convencidos de que brindar a las mujeres herramientas prácticas y habilidades para su desarrollo personal y económico es una forma efectiva de alejarlas de la dependencia y, con ello, de los entornos donde sus derechos pueden ser vulnerados”, afirmó Ana Milcen Tarache Farfán, directora para la igualdad y equidad de la mujer.
-
CASANARE24 horas agoPese a orden judicial, Alcalde de Monterrey concreta endeudamiento por $20 mil millones
-
CASANARE2 horas agoMujeres emprendedoras de Yopal fortalecen sus habilidades digitales
-
CASANARE1 hora agoEste domingo Feria del Sena Casanare con emprendedores de la economía popular
-
CASANARE25 minutos agoDrón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare


