CASANARE
Sorpresivamente diputada renunció a la Presidencia de la Asamblea de Casanare

En un verdadero galimatías jurídico se convirtió la elección del nuevo Contralor Departamental de Casanare, por los intereses de mayorías y minorías de la Asamblea Departamental, lo cual ha generado una serie de decisiones judiciales que han empantanado el proceso.
El más reciente capítulo de esta complicada novela, se presentó la noche anterior al final de la sesión, cuando la Presidente Esmeralda Bohórquez Peña, sorpresivamente presentó su renuncia irrevocable, alegando motivos personales y familiares.
Durante la sesión se presentaron las respuestas de los diputados, a la recusación que les hizo uno de los participantes en el proceso de elección del nuevo Contralor Departamental, para que se declararan impedidos para tal evento. Ninguno de los diputados aceptó la recusación, pero al final de la sesión se conoció la decisión de la diputada Bohórquez Peña, de renunciar a la Presidencia.
La hasta ayer Presidente de la Asamblea, a través de un video dio a conocer los motivos de su decisión, denunciando que hay persecución dentro de la Duma para algunos diputados, y que prefiere la tranquilidad para su familia, porque no se ha podido trabajar un solo día del año, por estar defendiéndose de acusaciones y recusaciones.
En contexto
El año anterior el proceso quedó suspendido, por acción de tres tutelas interpuestas por personas que no participaron ni se inscribieron en el concurso, pero alegaban que se les violó el debido proceso y que no existían garantías.
El diputado York Cortés, expresidente de la Duma, explicó que una de las tutelas fue instaurada por una abogada, quien al momento de ir a contestarla por parte de la Asamblea, la retiró del Juzgado sin ninguna explicación. Lo extraño, según el Corporado, es que al día siguiente y en otro Juzgado fue instaurada otra tutela por otro accionante, con igual contenido de la que fue retirada.
“La segunda tutela tenía los mismos errores ortográficos de la primera. Eran tres tutelas iguales. Presumimos que hay manos oscuras en este proceso. Hay informaciones de que una de las tutelas fue radicada el 12 de diciembre en la Oficina de Servicios Judiciales, pero llegó al Juzgado hasta el día 18, es algo que hay que investigar”, indicó el diputado York Cortés.
El encargo
Teniendo en cuenta que su periodo terminaba el pasado 31 de diciembre, que el vicecontralor renunció el 27 de diciembre, y que el proceso para elegir a su sucesor estaba suspendido, el anterior Contralor Antonio José Ortega designó en encargo al director de responsabilidad fiscal Robinson Luna, proceso que fue revisado por la Asamblea Departamental para analizar si estaba bien hecho.
Según el diputado York Cortés, al revisar se encontró que existían tres directores en igualdad de condiciones, por lo que se pidieron las hojas de vida para analizar cuál debía quedar en encargo. La Asamblea determinó ya este año, que quien debía estar como encargada era la doctora Carmen Lucía Bernal Niño, profesional que ostenta una hoja de vida con 21 años de experiencia en el sector público.
Esta decisión no agrado a Robinson Luna Parra, quien tuteló y recientemente le ganó el pulso a los diputados, consiguiendo que el Juez Segundo Penal ordenara a la Duma su posesión como Contralor (e), mientras se reanuda el proceso y se logra la elección del Contralor en propiedad.
A todo lo anterior, debe sumarse que los diputados Marco Tulio Ruíz y Lady Patricia Bohórquez tienen procesos de responsabilidad fiscal pendientes de fallo en la Contraloría Departamental, por lo que han sido recusados para la elección del nuevo Contralor, por no haberse declarado impedidos para tal fin.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano