CASANARE
Sorpresivamente diputada renunció a la Presidencia de la Asamblea de Casanare
En un verdadero galimatías jurídico se convirtió la elección del nuevo Contralor Departamental de Casanare, por los intereses de mayorías y minorías de la Asamblea Departamental, lo cual ha generado una serie de decisiones judiciales que han empantanado el proceso.
El más reciente capítulo de esta complicada novela, se presentó la noche anterior al final de la sesión, cuando la Presidente Esmeralda Bohórquez Peña, sorpresivamente presentó su renuncia irrevocable, alegando motivos personales y familiares.
Durante la sesión se presentaron las respuestas de los diputados, a la recusación que les hizo uno de los participantes en el proceso de elección del nuevo Contralor Departamental, para que se declararan impedidos para tal evento. Ninguno de los diputados aceptó la recusación, pero al final de la sesión se conoció la decisión de la diputada Bohórquez Peña, de renunciar a la Presidencia.
La hasta ayer Presidente de la Asamblea, a través de un video dio a conocer los motivos de su decisión, denunciando que hay persecución dentro de la Duma para algunos diputados, y que prefiere la tranquilidad para su familia, porque no se ha podido trabajar un solo día del año, por estar defendiéndose de acusaciones y recusaciones.
En contexto
El año anterior el proceso quedó suspendido, por acción de tres tutelas interpuestas por personas que no participaron ni se inscribieron en el concurso, pero alegaban que se les violó el debido proceso y que no existían garantías.
El diputado York Cortés, expresidente de la Duma, explicó que una de las tutelas fue instaurada por una abogada, quien al momento de ir a contestarla por parte de la Asamblea, la retiró del Juzgado sin ninguna explicación. Lo extraño, según el Corporado, es que al día siguiente y en otro Juzgado fue instaurada otra tutela por otro accionante, con igual contenido de la que fue retirada.
“La segunda tutela tenía los mismos errores ortográficos de la primera. Eran tres tutelas iguales. Presumimos que hay manos oscuras en este proceso. Hay informaciones de que una de las tutelas fue radicada el 12 de diciembre en la Oficina de Servicios Judiciales, pero llegó al Juzgado hasta el día 18, es algo que hay que investigar”, indicó el diputado York Cortés.
El encargo
Teniendo en cuenta que su periodo terminaba el pasado 31 de diciembre, que el vicecontralor renunció el 27 de diciembre, y que el proceso para elegir a su sucesor estaba suspendido, el anterior Contralor Antonio José Ortega designó en encargo al director de responsabilidad fiscal Robinson Luna, proceso que fue revisado por la Asamblea Departamental para analizar si estaba bien hecho.
Según el diputado York Cortés, al revisar se encontró que existían tres directores en igualdad de condiciones, por lo que se pidieron las hojas de vida para analizar cuál debía quedar en encargo. La Asamblea determinó ya este año, que quien debía estar como encargada era la doctora Carmen Lucía Bernal Niño, profesional que ostenta una hoja de vida con 21 años de experiencia en el sector público.
Esta decisión no agrado a Robinson Luna Parra, quien tuteló y recientemente le ganó el pulso a los diputados, consiguiendo que el Juez Segundo Penal ordenara a la Duma su posesión como Contralor (e), mientras se reanuda el proceso y se logra la elección del Contralor en propiedad.
A todo lo anterior, debe sumarse que los diputados Marco Tulio Ruíz y Lady Patricia Bohórquez tienen procesos de responsabilidad fiscal pendientes de fallo en la Contraloría Departamental, por lo que han sido recusados para la elección del nuevo Contralor, por no haberse declarado impedidos para tal fin.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
A partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con Red Salud Casanare, adelantará una Gran Jornada de Prevención del Cáncer con atención gratuita y sin cita previa.
Durante la actividad se ofrecerán servicios de toma de citologías, consultas de planificación familiar, tamizaje para cáncer de colon y recto, exámenes de mama, mamografías, laboratorios clínicos y vacunación. Todo el paquete de servicios está orientado a promover hábitos de autocuidado y a detectar a tiempo enfermedades que pueden ser tratadas de manera efectiva si se identifican en etapas iniciales.
La jornada recorrerá los municipios de Maní, Monterrey, Villanueva, Trinidad, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y San Luis de Palenque. El cronograma iniciará el 5 de noviembre en Maní, continuará el 6 en Monterrey, el 7 y 8 en Villanueva, el 11 en Trinidad, el 12 en Pore, el 13 en Paz de Ariporo y finalizará el 14 en Hato Corozal.
Como dato relevante, las jornadas estarán abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de cita ni afiliación específica al sistema de salud, garantizando que cualquier habitante pueda acceder a los servicios médicos.
CASANARE
Regresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
A partir de este viernes 31 de octubre, la Alcaldía de Yopal retomará la medida de restricción al tránsito de motocicletas en horario nocturno, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Así lo confirmó la Administración municipal a través del Decreto 152, con el que busca fortalecer la seguridad vial y ciudadana en el municipio.
La medida aplicará todos los fines de semana del mes de noviembre, incluyendo los que coincidan con puente festivo. Según informó la Alcaldía, la decisión responde al aumento de la movilidad en estas fechas y a la necesidad de prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de los yopaleños.
Las autoridades locales invitaron a los conductores de motocicletas a acatar la disposición y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones. De igual manera, recordaron que el cumplimiento de esta medida contribuirá a mantener el orden y reducir los incidentes de tránsito y de seguridad en las zonas urbanas y rurales de la capital casanareña.
CASANARE
MinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales
Con el propósito de fortalecer las competencias digitales de los colombianos y crear nuevas oportunidades en la economía de los creadores de contenido, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará este jueves 30 de octubre, a las 9:00 a. m., en Unitrópico (Yopal), el lanzamiento regional de SocialTech, una estrategia de formación gratuita centrada en la creación, circulación y monetización de contenido digital.
La jornada será encabezada por la ministra TIC, Carina Murcia Yela, quien asumió la cartera en septiembre y ha puesto el foco en cerrar brechas y acelerar la transformación digital con enfoque social.
¿Qué es SocialTech?
SocialTech es un programa del MinTIC que ofrece rutas formativas gratuitas y certificadas para mayores de 18 años en temas como monetización en redes sociales, marketing digital, psicología del consumidor, análisis de contenido y monetización avanzada multiplataforma.
De acuerdo con el Gobierno nacional, SocialTech prioriza poblaciones como mujeres, jóvenes rurales, víctimas de violencia, comunidades LGBTIQ+ y pueblos étnicos, con el fin de cerrar brechas tecnológicas y abrir nuevas oportunidades económicas ligadas al contenido digital.
-
CASANARE1 hora agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE2 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE1 hora agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales
-
CASANARE24 minutos agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare


