CASANARE
Sonia Bernal, la fuerza ganadora que cambiará la historia de Casanare

De menos a más, la candidata por el Partido de La U a la Gobernación, lidera el VOTO DE OPINIÓN que le permitirá a los indecisos, un porcentaje importante de la población, elegirla como la primera mujer Gobernadora de los casanareños.
Sus propuestas basadas en mayores oportunidades de empleo, visibilización del Departamento a través del turismo, inclusión de las mujeres y acciones contundentes de seguridad han convertido a esta mujer candidata, en la “sorpresa” o “palo” de las elecciones a la Gobernación en Casanare.
“Ella, como mujer humilde, con experiencia en lo público, transparente y que se declaró a derrotar a las maquinarias electorales en Casanare, se ganó el respaldo de las mujeres y hombres quienes se unieron en torno a su propuesta de Gobierno. Campesinos, jóvenes, empresarios, profesionales, emprendedores y adultos mayores también la apoyan porque quieren UN CAMBIO PARA PROGRESAR en Casanare”.
Sonia Bernal, quien habla de frente y “sin pelos en la lengua” dice que como no tiene padrinos políticos como otros candidatos, quienes empeñan el presupuesto del Departamento en sus costosas campañas, tendrá un GOBIERNO DIFERENTE , en el que sus aliados son el pueblo, su equipo de trabajo de bases casanareñas y el Partido de La U que tiene apertura en el Gobierno Nacional. Sin duda se catalogará como una Gobernadora de liderazgo Nacional y Regional para que Casanare sea visible ante el mundo.
“Esta líder mujer, dos veces Diputada y defensora de los derechos de las mujeres casanareñas está entre las tres candidaturas de preferencia electoral en Casanare; con un fuerte respaldo de los habitantes que están cansados de elegir a los mismos candidatos de maquinarias políticas, del continuismo y del nepotismo que está muy de moda en medios de comunicación regionales y nacionales”.
“La Sonia” como le dice la gente llanera, se esmeró por hacer una campaña diferente en donde incluyó diferentes sectores, empresas y emprendedores casanareños. Ella se dedicó optimizar recursos y no peleó con nadie, fue respetuosa de los otros candidatos y llamó al orden a las campañas que se rasgaron las vestiduras entre ellos por extralimitarse.
“Mis votos serán de OPINIÓN, son votos silenciosos, NO estrafalarios ni de escándalos; sus votos nos darán la VICTORIA y la seguridad a los casanareños que tendrán Gobernadora durante 4 años. No tengo rabo de paja, mi hoja de vida es intachable y no tendré que estar defendiéndome de las investigaciones judiciales porque he obrado con integridad, honestidad y amor por nuestro hermoso Casanare”.
Fuente: Información Política Pagada
CASANARE
Inicia pavimentación de otro tramo de la vía Guanapalo – Orocué en 4,75 kilómetros

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició la pavimentación de 4,75 kilómetros en la vía San Rafael de Guanapalo – Orocué. Esta obra hace parte de un proyecto de pavimentación que contempla un total de 17,5 kilómetros, ejecutado bajo el esquema de vigencias futuras hasta el año 2027.
Los trabajos avanzan con el mantenimiento y adecuación de la vía, preparándola para la próxima fase de instalación de la carpeta asfáltica. Estas intervenciones no solo mejorarán la movilidad entre Orocué y el resto del departamento, sino que también impulsarán la economía local, facilitarán el transporte de productos agrícolas y ganaderos, y fortalecerán el turismo en la “Tierra de la Vorágine”.
Este proyecto responde a un compromiso adquirido por el gobernador César Ortíz Zorro con la comunidad orocueseña, que durante años ha solicitado la pavimentación de esta vía clave para su desarrollo. Con el respaldo del Instituto Nacional de Vías (Invías), la Gobernación de Casanare ha gestionado recursos y alternativas de financiación para avanzar en la pavimentación total del corredor vial hacia Orocué.
El año anterior, el gobernador César Ortiz Zorro, junto con el equipo de infraestructura realizó visitas de inspección a la zona, donde se pavimentaron 5,8 kilómetros y se sostuvieron reuniones con el Gobierno nacional para acelerar la ejecución de esta obra. Ahora, con el inicio de la pavimentación en la vigencia 2025, se materializa un paso para garantizar mejores condiciones de conectividad para los habitantes del municipio.
“Con la pavimentación de esta vía, se espera reducir tiempos de desplazamiento, disminuir costos logísticos para productores y transportadores, y mejorar la seguridad vial en un corredor que, en temporada de lluvias, ha representado grandes dificultades para la movilidad. Además, se generarán empleos directos e indirectos para la comunidad durante la ejecución del proyecto”, señaló Álvaro Rivera, secretario de Infraestructura de Casanare.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
CASANARE
Gobernación de Casanare vinculó a 30 veteranos de la Fuerza Pública por orden de servicio

El gobernador de Casanare, César Ortíz Zorro, sigue promoviendo diversas iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de vida de los veteranos de la Fuerza Püblica, y garantizar sus derechos dentro del Departamento.
Así las cosas, se logró la vinculación de 30 veteranos mediante contratos de prestación de servicios, en cumplimiento de la Ordenanza 014 de 2023, que establece que al menos el 2% de los contratos deben ser asignados a esta comunidad.
“Contamos con el respaldo de un Gobernador consciente del valor y las necesidades de nuestros veteranos. La contratación es apenas uno de los resultados tras la primera jornada de caracterización y acreditación de veteranos realizada el año pasado, donde se beneficiaron 69 personas. A través de este ejercicio, se diagnosticaron necesidades clave como vivienda, emprendimiento y educación, con lo que se podrán diseñar programas específicos que mejoren la calidad de vida de los veteranos”.
El 12 de noviembre y el 16 de diciembre de 2024, se instalaron con éxito las Mesas del Comité Intersectorial del Consejo Departamental de Veteranos (CIAIV), en cumplimiento con la normativa vigente.
En estos espacios, se comprometieron estrategias concretas para la atención de veteranos, como la creación de una ruta de atención personalizada, la gestión de un espacio físico para el Consejo Departamental de Veteranos, así como el impulso de proyectos para facilitar la transición a la vida civil, empleo, vivienda y educación.
Por otro lado, avanza la creación de un Centro de Atención al Veterano, el cual ofrecerá apoyo psicológico, asesoría jurídica y facilitará la reincorporación social. Para ello, se buscará un inmueble en comodato y la Gobernación de Casanare asignará los profesionales necesarios para la formulación del proyecto.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Descenso de regalías afecta iniciación del Plan Verano de la Gobernación de Casanare este año

La Gobernación de Casanare informó que uno de sus principales proyectos como es el Plan Verano, para la rehabilitación de las vías secundarias y terciarias, está estancado este año por diferentes situaciones que se han venido presentando, especialmente con la reducción de recursos de regalías, con los cuales se financia.
No obstante que las vías fueron gravemente afectadas por el invierno pasado, especialmente en diferentes puntos críticos, conforme a la declaratoria de calamidad pública en el departamento, el proyecto no ha podido arrancar este año.
Según la Gobernación de Casanare, el proyecto se encuentra debidamente estructurado y registrado en el Banco de Proyectos, pero ha tenido varios obstáculos que no se han podido superar desde el inicio de este año, entre los cuales se destacan los siguientes:
1-.La descomunal reducción de los ingresos de regalías por parte del Departamento de Planeación Nacional (DNP), que afectó lamentablemente el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo de Casanare, en diversos sectores como el de infraestructura vial.
2-.La fuente de financiación del proyecto de recuperación de los puntos críticos en las vías, son las regalías directas (reducidas) y hasta la fecha de hoy, no se ha realizado a nivel nacional el cierre presupuestal del Sistema General de Regalías, impidiendo la ejecución del arreglo de los puntos críticos. La aprobación del cierre presupuestal de regalías podría ser tardía o extemporánea por la inminente llegada del invierno.
3-.Recientemente la Contraloría General de la República ordenó investigar la ejecución del proyecto de arreglo de los puntos críticos en vías de Casanare 2023, que fueron financiados con regalías por la pasada administración departamental. Esta administración debe tener la precaución y la certeza que con las regalías se puede hacer este tipo de inversión, que algunos funcionarios del orden nacional las consideran gastos de funcionamiento por ser mantenimiento corriente.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
-
CASANARE19 horas ago
Gobernación de Casanare vinculó a 30 veteranos de la Fuerza Pública por orden de servicio
-
CASANARE20 horas ago
Alcaldía de Yopal apoya Asociación de víctimas para mecanizar suelos en la Hacienda Morelia
-
CASANARE20 horas ago
En junio, Yopal será sede del II Campeonato Nacional Interligas Federado de Karate-Do
-
CASANARE18 horas ago
Inicia pavimentación de otro tramo de la vía Guanapalo – Orocué en 4,75 kilómetros
-
CASANARE20 horas ago
Descenso de regalías afecta iniciación del Plan Verano de la Gobernación de Casanare este año
-
CASANARE20 horas ago
Hoy se eligen Asociaciones de Usuarios de Capresoca en 15 municipios de Casanare