CASANARE
Sonia Bernal, la fuerza ganadora que cambiará la historia de Casanare
De menos a más, la candidata por el Partido de La U a la Gobernación, lidera el VOTO DE OPINIÓN que le permitirá a los indecisos, un porcentaje importante de la población, elegirla como la primera mujer Gobernadora de los casanareños.
Sus propuestas basadas en mayores oportunidades de empleo, visibilización del Departamento a través del turismo, inclusión de las mujeres y acciones contundentes de seguridad han convertido a esta mujer candidata, en la “sorpresa” o “palo” de las elecciones a la Gobernación en Casanare.
“Ella, como mujer humilde, con experiencia en lo público, transparente y que se declaró a derrotar a las maquinarias electorales en Casanare, se ganó el respaldo de las mujeres y hombres quienes se unieron en torno a su propuesta de Gobierno. Campesinos, jóvenes, empresarios, profesionales, emprendedores y adultos mayores también la apoyan porque quieren UN CAMBIO PARA PROGRESAR en Casanare”.
Sonia Bernal, quien habla de frente y “sin pelos en la lengua” dice que como no tiene padrinos políticos como otros candidatos, quienes empeñan el presupuesto del Departamento en sus costosas campañas, tendrá un GOBIERNO DIFERENTE , en el que sus aliados son el pueblo, su equipo de trabajo de bases casanareñas y el Partido de La U que tiene apertura en el Gobierno Nacional. Sin duda se catalogará como una Gobernadora de liderazgo Nacional y Regional para que Casanare sea visible ante el mundo.
“Esta líder mujer, dos veces Diputada y defensora de los derechos de las mujeres casanareñas está entre las tres candidaturas de preferencia electoral en Casanare; con un fuerte respaldo de los habitantes que están cansados de elegir a los mismos candidatos de maquinarias políticas, del continuismo y del nepotismo que está muy de moda en medios de comunicación regionales y nacionales”.
“La Sonia” como le dice la gente llanera, se esmeró por hacer una campaña diferente en donde incluyó diferentes sectores, empresas y emprendedores casanareños. Ella se dedicó optimizar recursos y no peleó con nadie, fue respetuosa de los otros candidatos y llamó al orden a las campañas que se rasgaron las vestiduras entre ellos por extralimitarse.
“Mis votos serán de OPINIÓN, son votos silenciosos, NO estrafalarios ni de escándalos; sus votos nos darán la VICTORIA y la seguridad a los casanareños que tendrán Gobernadora durante 4 años. No tengo rabo de paja, mi hoja de vida es intachable y no tendré que estar defendiéndome de las investigaciones judiciales porque he obrado con integridad, honestidad y amor por nuestro hermoso Casanare”.
Fuente: Información Política Pagada
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.


