CASANARE
Sonia Bernal arrancó su candidatura a la Gobernación con más de 200 líderes y lideresas de Casanare
La candidata a la Gobernación de Casanare, Sonia Bernal, inició su proceso electoral con una estructura política de más de 200 líderes y lideresas a los largo y ancho del Departamento. Enviando un mensaje de fortaleza, organización, credibilidad y confianza en nuevas figuras que refrescarán la política.
Sonia Bernal impulsa la propuesta del cambio que está reflejada en el nuevo aire que le dio al Partido de la U, con la participación de jóvenes, mujeres, empresarios, académicos, campesinos y ciudadanos del común que fueron respaldados sin ningún distingo.
El recinto se quedó pequeño
La entrega de avales que se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio superó todas las expectativas del público, al recibir cerca de 1.000 personas de todas las corrientes y sectores sociales que llegaron para sumarse en respaldo a la candidata a la Gobernación; quien en un trabajo silencioso y sin ningún tipo de dadiva garantizó el éxito del evento.
La también presidenta del Partido de la U en Casanare, Sonia Bernal y el secretario General, Álvaro Echeverry hicieron entrega de los avales a 36 candidatos a ediles en la ciudad de Yopal, siendo la mayor fuerza política de las JAL en Casanare; 160 candidatos a concejales, 11 candidatos a diputados y 11 candidatos a alcaldías.
De los aspirantes a las alcaldías se destaca a Diego Aranguren candidato por la ciudad de Yopal. Es actual Diputado de Casanare y se convierte en una clara opción de ganar por su formación, trayectoria política y don de gentes que se le conoció en su paso por la Personería de Yopal.
Finalmente, Sonia Bernal expresó “mientras otros partidos se debaten en trifulcas esperando por ordenes de Bogotá, en el partido de la Unidad respetamos a Casanare entregando avales a más de 200 líderes”.
¿Quiénes son los candidatos de la U?
En el recinto de la Cámara de Comercio en Yopal se vieron caras nuevas, expectantes, alegres, y uno que otro rostro de dirigentes que hasta hace poco estuvieron en otras huestes y no encontraron aval para sus aspiraciones, como la ex aspirante a la Gobernación de Casanare Judith López Barrera, quien estuvo incluso durante los preparativos de la encuesta del Partido Centro Democrático, pero ahora apareció avalada como aspirante a una curul en la Asamblea Departamental, en la lista del Partido de la U.
Candidatos a Alcaldías
Hato Corozal: José Antonio Esteban Núñez
Maní: Álvaro Geovanny Chiguasuque Granados
Monterrey: José Andrade Bernal Silva
Nunchía Javir Roa Alarcón
Orocué: Juan Manuel Niño Soto
Recetor: Néstor Alí González Bernal
Támara: Ángela Robira Durán Ovejero
Tauramena: María Mildrey Quiñónez Arévalo
Trinidad: Damaris Abril Fuentes
Villanueva: Nora Nelly Carranza Medina
Yopal: Diego Alejandro Aranguren Riveros
Lista a la Asamblea Departamental
Ana Derly Roncancio Valbuena
Fredy Elías Corredor Acevedo
Juan Bautista Vargas Silva
Judith López Barrera
Ludy Tatiana Pirabán Gutiérrez
Luis Hernando Otálora Madrid
Luz Angélica García García
Óscar Reinaldo Gómez Peñaloza
Rolando Chinchilla Cuevas
Swen Ssvenson Ramírez Díaz
Víctor Hugo Tamayo Urrea
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE20 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE21 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE23 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE22 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


