CASANARE
Soldado profesional sería el responsable de la muerte de una mujer en Tunja
Gracias a las investigaciones adelantadas por un fiscal de la Seccional Boyacá, fue capturado el presunto responsable de la muerte de Heidy Johana Ramírez Castillo, quien en abril de 2017 fue encontrada en su apartamento en Tunja luego de, supuestamente, haberse quitado la vida.
El detenido es un soldado profesional identificado como Herminson García Rueda. Este hombre fue presentado en audiencias de control de garantías e imputado por el delito de feminicidio agravado. Por solicitud de la Fiscalía, el juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario.
Casi pasa como suicidio
En abril de 2017, Heidy Johana Ramírez Castillo faltó durante varios días al trabajo, algo inusual en ella porque era reconocida como una persona responsable y cumplidora de sus compromisos laborales.
Los familiares desconocían las causas de la ausencia prolongada y fueron hasta el apartamento en el que la joven vivía. Al ingresar al inmueble la encontraron muerta, colgada de una cuerda por el cuello y con signos de lo que parecía en el momento un suicidio.
Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) asumieron las investigaciones y descubrieron elementos que daban cuenta de un homicidio. Por ejemplo, detectaron que en el lugar de los hechos faltaban electrodomésticos, dinero en efectivo y el teléfono celular de la víctima.
Adicionalmente, los investigadores establecieron que la cuerda supuestamente usada por la mujer para quitarse de la vida tenía un nudo demasiado elaborado. Un peritazgo solicitado por la Fiscalía concluyó que ese nudo correspondería a los enseñados en instrucción militar y que tenía un grado de perfección del 80%, algo que Heidy Johana no hubiera logrado por sus propios medios.
En las indagaciones también se conoció que el día en el que la joven se habría suicidado, al parecer, estaba en compañía de un hombre que, según varios registros encontrados en su computador personal, sería Herminson García Rueda, un soldado profesional del Batallón Bolívar con quien inició una relación sentimental en noviembre de 2016.
Precisamente, se constató que el mencionado militar tuvo el teléfono celular de la víctima desde el 10 de abril de 2017 y, presuntamente, lo usó hasta octubre de 2018. Como soporte de esta información están los informes del Comando de Personal del Ejército Nacional que reportan actividad del abonado telefónico del soldado García Rueda en el equipo móvil de Heidy Johana Ramírez Castillo.
Ante la contundencia del material probatorio, el fiscal del caso solicitó ante un juez de control de garantía orden de captura contra Herminson García Rueda, la cual se hizo efectiva.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE24 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE6 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE20 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE4 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE6 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE3 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE6 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


