REGIÓN
Sin asumir mayores compromisos, Mintransporte visitó zona donde se cayó el Puente Los Grillos
El fin de semana se realizó un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Pajarito, Boyacá, con presencia del ministro de Transporte, William Camargo; la viceministra de Infraestructura, María Constanza García, la directora General del Invías, Mercedes Gómez Villamarín, y los gobernadores de Boyacá, Ramiro Barragán y Casanare, Salomón Sanabria, junto con los alcaldes de los municipios afectados por el cierre de la vía.
En la reunión con las comunidades y las autoridades locales, el ministro Camargo les explicó que todas las inquietudes y propuestas serán puestas a consideración en el Consejo de Ministros que se llevará a cabo esta tarde en la Casa de Nariño, con el propósito de buscar soluciones a corto plazo, que permitan mitigar las pérdidas económicas por el cierre de la Transversal del Cusiana, corredor vial que comunica a Boyacá con el departamento de Casanare.
Según el Ministro Camargo, se va a habilitar un paso peatonal y de vehículos pequeños por un lado del puente caído, técnicos del Invías están revisando la vía Vado Hondo – Labranzagrande – El Morro – Yopal, para que se pueda transitar con una restricción de capacidad en algunos tramos, y adicionalmente, se espera tener una noticia el próximo miércoles en la vía Bogotá – Villavicencio, que libere el corredor del Sisga, que en la actualidad está saturado.
Aseguró también que “desafortunadamente las tres vías que conectan esta zona están siendo afectadas por la ola invernal, estabilidad de obras y temas sísmicos, situaciones que se tienen que agenciar en el corto plazo para recuperar la movilidad entre los dos departamentos”.
Por su parte, Mercedes Gómez Villamarín, directora General del Invías, anunció la habilitación de un paso peatonal para que las personas puedan trasladarse de un lugar a otro, al lado del puente afectado, así mismo, los contratistas de la obra están haciendo tomas topográficas para colocar al lado derecho del puente colapsado un paso vehicular de tráfico liviano.
Explicó la funcionaria que desde Invías estarán atentos para colaborarles a las gobernaciones y alcaldías con material que se necesite, con contratistas, para dar paso entre Pajarito y El Crucero por la Transversal del Cusiana. Así mismo, continúan analizando otras vías del sector que permitan dar una movilidad de carga de 30 toneladas.
Por último, el ministro Camargo informó que regresará a Pajarito para liderar el PMU entre miércoles y sábado de esta semana, y anunciar medidas concretas para beneficio de las comunidades afectadas por el cierre de la vía.
Fuente: Instituto Nacional de Vías – INVIAS
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE13 horas agoAlcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas
-
CASANARE10 horas agoSENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
-
NACIONALES11 horas agoEcopetrol libera cerca de 60 millones de barriles diarios de gas natural para garantizar suministro nacional


