Connect with us

CASANARE

Sigue creciendo favoritismo de los yopaleños por Marco Tulio Ruiz 

Published

on

Yopal

Un exitoso recorrido por algunos sectores y comunas de Yopal realizó el candidato a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz. El dirigente político, avalado por el Movimiento Ciudadano ‘Juntos por Casanare’, escuchó a los habitantes de Llano Lindo, La Decisión, Casiquiare y Torres del Sol, sobre sus necesidades más sentidas.

Marco Tulio aseguró que por más de 30 años ha tenido sentido de pertenencia por la capital del departamento y para los próximos 4 años se comprometió a supervisar obras como la planta de tratamiento de agua potable que es ejecutada por Findeter y la planta de aguas residuales.

“Necesitamos hacer nuestro malecón para que nos proteja la ciudad y nos sirva de gancho para hacer turismo. Necesitamos construir el recinto ferial para que los ganaderos puedan hacer sus ferias equinas y ganaderas y para que el campesino pueda salir a mostrar sus productos. Necesitamos construir  el relleno sanitario porque el de La Niata solo tiene 10 meses de vida útil. Son obras que si las hacemos, van a mejorar la calidad de vida de los yopaleños”, puntualizó.

Marco Tulio también aseguró que Yopal y Casanare necesitan con urgencia solucionar el fenómeno migratorio de venezolanos.

“En Casanare actualmente hay más de 12.000 venezolanos y eso le ha costado al departamento más de 7.000 millones de pesos. Tenemos que poner en cintura a la oficina de migración para que los que no estén legalizados, los devuelvan para su país”, afirmó.

Marco Tulio ‘Sí Cumple’

Durante su anterior periodo como Gobernador de Casanare, entre 2013 y 2015, Marco Tulio terminó seis obras inconclusas en Yopal, catalogadas en su momento ‘elefantes blancos’, entre ellas, el actual edificio de la Gobernación, el Hospital Regional de Yopal, el Parque de las Aguas, la Biblioteca Pública en Unitrópico, el Puente ‘El Cacho’ que comunica a Yopal con Orocué y el puente ‘La Cajonera’ ubicado en Nunchía.

En temas de vivienda, entregó 4.700  nuevas soluciones en Torres de San Marcos, La Decisión, Villa David y 1.700 en sitio propio. En cuanto a vías, el exgobernador de Casanare gestionó los recursos para entregar la vía a Punto Nuevo, Matepantano, La Unión, La doble calzada hacia Morichal, pavimentación de la 47, la 30, la 60 en Llano Lindo, la vía a la Virgen de Manare, la vía a Sirivana, la vía a Quebrada Seca, entre otras.

Fuente: Información Política Pagada

CASANARE

Joven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Carlos Andrés Álvarez Cataño, de 25 años, la noche de este miércoles 5 de noviembre de 2025, en el kilómetro 5+800 de la vía Yopal – Pore, a la altura de la vereda Buenavista Bajo, en jurisdicción del municipio de Yopal.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el joven, quien se desplazaba en una motocicleta Pulsar NS 200 de placa BCL44D en sentido Pore – Yopal, habría intentado realizar una maniobra de adelantamiento, invadiendo el carril contrario e impactando de frente contra un camión de placa TRC110, que viajaba en sentido contrario. El fuerte choque le causó la muerte inmediata a Álvarez Cataño.

La víctima laboraba en la empresa Oxioriente y, según allegados, se encontraba disfrutando de su periodo de vacaciones. Además, adelantaba estudios de Ingeniería Industrial, lo que hace aún más lamentable su fallecimiento. Además, hacía parte de la Banda Marcial del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal.

El siniestro se registró sobre la vía Marginal del Llano, en el tramo que comunica Yopal con Pore, un corredor donde se han reportado varios accidentes en los últimos meses, lo que vuelve a poner en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad vial en la región.

Continue Reading

CASANARE

Así será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad

Published

on

By

La Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal socializaron los estudios y diseños del Malecón del Río Cravo Sur, una obra de más de 100.000 millones de pesos que busca posicionar a la capital casanareña como un nuevo destino turístico y cultural en Colombia.

Este es el proyecto más ambicioso e importante en materia de turismo en Casanare, que promete cambiar el rostro de Yopal y consolidarla como un referente turístico, cultural y recreativo en el país.

El diseño, elaborado por la firma Puerta de Oro de Barranquilla, la misma que construyó el Malecón de esa ciudad, contempla una amplia oferta de espacios públicos modernos y sostenibles, que combinarán la belleza natural del río Cravo Sur con infraestructura para el disfrute ciudadano y el desarrollo económico local.

¿Qué tendrá el Malecón de Yopal?

Entre las zonas proyectadas se destacan gimnasios al aire libre, parques infantiles, parque canino, parque biosaludable, plazoleta para eventos culturales, zonas comerciales y gastronómicas, puestos de artesanías y souvenires, además de ciclorrutas, senderos peatonales, monumentos, baterías sanitarias y puntos ecológicos distribuidos a lo largo del recorrido.

Uno de los mayores atractivos del proyecto será el Cristo más alto de Colombia y de América Latina, una monumental estructura de 42,5 metros de altura que se convertirá en un nuevo ícono de Yopal y en punto clave del turismo religioso en la región. El gobernador César Ortiz Zorro destaco que se busca que la imagen sea diferente a las que hasta el momento se conocen en otros sectores de Colombia y el Mundo, haciendo especial énfasis en que deberá ser una imagen semejante al cristo que tiene la Catedral de Yopal.

Ortiz Zorro destacó que el Malecón será una obra de integración entre el municipio y el departamento, financiada con recursos del Sistema General de Regalías, por un valor cercano a los $100.000 millones de pesos.

A su turno el Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, señaló que el Malecón “es un sueño que poco a poco se hace realidad, que nos devolverá el encuentro con nuestro río, que impulsará la economía local, el turismo y la vida urbana de nuestra ciudad. El Malecón será ese nuevo punto de encuentro que marcará el corazón de Yopal y el futuro de todos”.

El Malecón del Río Cravo Sur también contará con una plaza de eventos con capacidad para más de 5.000 personas, una torre mirador de 15 metros, un parque de agua con obelisco iluminado, zonas de gastronomía, emprendimiento y cultura local, así como espacios de contemplación y recreación familiar.

Según las proyecciones oficiales, la obra estará culminada a mediados de 2027, y se espera que se convierta en un motor de desarrollo económico y turístico para Yopal y todo el departamento.

Continue Reading

CASANARE

Con reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal

Published

on

By

Con el propósito de garantizar una movilidad fluida y segura en la capital casanareña, la Secretaría de Infraestructura continúa fortaleciendo su plan de mejoramiento vial, con la rehabilitación de más de siete puntos críticos en distintos sectores de la ciudad.

Las labores se concentraron en tramos de alto flujo vehicular, donde las cuadrillas adelantaron trabajos técnicos que incluyeron cortes, limpieza y estabilización del área, imprimación e instalación de asfalto en caliente, mejorando significativamente la movilidad en cada punto.

La jornada de recuperación inició en la carrera 27, entre calles 11, 12, 13 y 14, donde se intervinieron zonas que presentaban deterioro considerable. De igual forma, se rehabilitaron puntos sobre la carrera 27 y 26 con calle 16, frente al CAI del barrio El Hobo, beneficiando directamente a conductores, motociclistas y peatones que diariamente transitan y hacen deporte en este sector.

“Seguimos trabajando sin pausa para recuperar la malla vial y optimizar sus condiciones. Cada punto recuperado representa un avance en movilidad, seguridad y bienestar para la comunidad”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Estas acciones hacen parte del programa permanente de mantenimiento y rehabilitación de vías que impulsa la Alcaldía de Yopal, con el fin de atender de manera progresiva los sectores más afectados y mejorar la conectividad en todas las comunas.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido