CASANARE
Siete Ordenanzas aprobadas en ordinarias de la Asamblea de Casanare

Con la presencia de la secretaria de hacienda Joana Marcela Chala Tovar, en representación del gobernador Salomón Sanabria, se llevó a cabo ayer lunes 30 de noviembre la clausura del tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental.
Chala Tovar calificó como positivo el balance para el Gobierno seccional; durante este periodo comprendido entre los meses de octubre y noviembre, se logró la aprobación de siete ordenanzas (016, 017, 018, 019, 020, 021 y 022 de 2020).
Dentro de dicho paquete se encuentran el presupuesto para la vigencia 2021, la ampliación del calendario tributario para el próximo año, los incentivos que se darán a los contribuyentes del impuesto a vehículos.
Así mismo está la autorización dada al gobernador para que entregue a título gratuito, los bienes adquiridos por el Fondo de Seguridad y la aprobación de la tasa pro deporte, entre otras iniciativas.
Recalcó la Secretaria de Hacienda que durante este periodo de sesiones ordinarias, el gabinete departamental asistió a todas las convocatorias hechas por la Asamblea, al igual que a las mesas técnicas donde se aclararon las inquietudes, de los proyectos que se estaban presentando.
También se participó en los debates de control político citados por la Corporación y se dio cumplimiento a la audiencia de rendición de cuentas, contemplada en el Estatuto de la Oposición y en el reglamento interno de la Asamblea.
En esta última actividad se entregó el balance del cumplimiento de metas del plan de desarrollo” Es el tiempo de Casanare: productivo, equitativo y sostenible”, así como la ejecución presupuestal con corte a 30 de septiembre de 2020.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Ciclista perdió la vida en la vía Villanueva – Barranca de Upía

Unidades del cuerpo de Bomberos, brindaron apoyo a la situación de emergencia por accidente en la vía Villanueva – Barranca de Upía, sector “El Tropezón”, lamentablemente, el cuerpo no presentaba signos vitales al momento de la valoración.
La víctima de este siniestro fue identificado como Marco Evelio Rincón, de 56 años de edad, quien al parecer perdió el control de la bicicleta en la que se movilizaba desde Villanueva con destino a Barranca de Upía.
Versiones de testigos, señalan que las piedras que se encuentran con frecuencia en este tramo hicieron que perdiera el control de la bicicleta y se resbalara, debido a que iba a una velocidad alta, al caer el resultado fue mortal.
Marco Evelio, trabajaba en su bicicleta vendiendo lotería a diferentes clientes que tenía entre Villanueva y Barranca, razón por la que era usuario frecuente de este tramo de vía y hoy, como era habitual, se dirigía a cumplir con sus labores e infortunadamente el impacto directo contra el pavimento le ocasionó un trauma craneoencefálico que terminó con su vida.
Fuente: Conexión Medios
CASANARE
Advierten pasos controlados nocturnos en el sector de Servisalud en Yopal

La Concesionaria Vial del Oriente realizará el izaje de vigas para un nuevo puente vehicular que se construye en el km 96+200 de la ruta nacional 6512, en el sector del predio de la cooperativa Servisalud Casanare, y que hace parte de las obras contempladas en la segunda calzada Aguazul – Yopal en construcción.
Para desarrollar las intervenciones en este sector se implementará un Plan de Manejo de Tráfico con auxiliares viales y señalización nocturna, entre el km 95+700 y el km 97+100, que restringirá el uso de uno de los dos carriles de la calzada existente y habilitará el otro para dar paso controlado y alternado en los dos sentidos viales, por periodos de 15 minutos.
Las restricciones vehiculares se presentarán entre el 30 de enero y el 2 de febrero de 2021, en el horario comprendido entre las 8:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente.
Covioriente agradece la comprensión de los usuarios y vecinos de la vía, a quienes invita a programar con anticipación sus desplazamientos por esta zona, atender las indicaciones de los controladores viales y la señalización, mientras se desarrollan las actividades programadas que se verán reflejadas en un corredor vial mucho más cómodo y seguro.
Fuente: Covioriente
CASANARE
Delincuente reincidente en Paz de Ariporo por fin está en la cárcel

Tras la décima segunda captura en flagrancia de Jhon Fredy Anzueta Giraldo de 23 años, alias “Virgen Santísima”; en Paz de Ariporo se logró su judicialización y condena, según confirmó la Alcaldesa de Paz de Ariporo Eunice Escobar.
Este criminal que durante años burló la justicia, ahora tendrá que pagar 58 meses de prisión (cuatro años y ocho meses), gracias al trabajo articulado de la Policía Nacional y el importante apoyo de la comunidad que denunció los crímenes de este sujeto.
Tan solo en la semana entre el 11 y 16 de enero, alias Virgen Santísima fue encontrado en tres viviendas del municipio cometiendo hurtos.
En Paz de Ariporo esperan que después del contundente llamado que hicieron ante el Ministro de Justicia, éste y todos los delincuentes que afectan la tranquilidad de los municipios por fin estén tras las rejas.
Fuente: Alcaldía de Paz de Ariporo.
Lea también, Alias Virgen Santísima, el delincuente que no da tregua en Paz de Ariporo
En Paz de Ariporo alias Virgen Santísima sigue salvándose de ir a la cárcel
-
META22 horas ago
Disidencias Farc se atribuyen doble homicidio ocurrido en Lejanías
-
CASANARE9 horas ago
Algunos sectores de Yopal tendrán suspensión temporal del servicio de acueducto
-
CASANARE7 horas ago
Tras accidentarse durante una persecución, cayeron ladrones de la Pulsar negra en Yopal
-
CASANARE6 horas ago
Delincuente reincidente en Paz de Ariporo por fin está en la cárcel
-
ARAUCA21 horas ago
A tiros terminó operativo contra sujetos sospechosos en Arauquita
-
CASANARE9 horas ago
Unitrópico reveló listado de seleccionados como becarios de Inclusión Social
-
META9 horas ago
Capturado depredador ambiental del parque natural Tinigua en La Macarena
-
ARAUCA8 horas ago
Exgobernador de Arauca se encuentra delicado tras sufrir un infarto