ARAUCA
Siete capturados en Arauca por extorsión y rebelión

Tropas de la Fuerza de Tarea Quirón en coordinación de la Policía Nacional lograron asestar un nuevo y contundente golpe al ELN, con la captura de siete sujetos señalados de pertenecer a este grupo armado organizado.
La primera captura se llevó a cabo en el municipio de Arauquita tras las labores de reconocimiento y verificación de antecedentes que permitieron ubicar a alias “Cucú” o “El Flaco”, de 32 años de edad, integrante de la red de apoyo al terrorismo del ELN, quien desde donde hace ocho años se dedicaba a realizar acciones de inteligencia delictiva, atentados terroristas en contra de la Fuerza Pública y el cobro de extorsiones a transportadores, ganaderos, empresarios y comerciantes en el área urbana y rural de la mencionada municipalidad.
La segunda captura que se presentó en el parque central del municipio de Tame fue la de alias “Huesitos”, de 22 años de edad, quien desde hace tres años hacía parte de las disidencias de las FARC y presentaba orden de captura por los delitos de homicidio, extorsión y rebelión. Según las autoridades es el presunto responsable de los ataques sin éxito a la base militar de la Y de Betoyes y de la activación de una motocicleta cargada con explosivos contra la Policía Nacional en la zona céntrica de Tame.
La tercera captura se registró tras un combate, al parecer con integrantes de la comisión Marta Helena Barón del ELN, en el centro poblado El Botalón del municipio de Tame, lo que permitió la aprehensión de alias “Damián”, de 36 años de edad, quien los últimos nueve años al interior de la estructura criminal se dedicó al cobro de extorsiones, inteligencia delictiva contra la Fuerza Pública y de coordinar reuniones con cabecillas de diferentes comisiones del frente Domingo Laín Sáenz. Al momento de su captura alias “Damián” tenía en su poder una pistola calibre 9 mm, dos proveedores y 20 cartuchos para la misma.
Finalmente, en la vereda La Osa de Arauquita, los últimos cuatro capturados fueron sorprendidos en flagrancia cuando se movilizaban en dos vehículos tipo motocicleta portando dos escopetas artesanales y cuatro cartuchos calibre 16 mm, con las que pretendían atentar contra la población civil y las unidades militares y de policía de la zona.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar

La noche del sábado fue asesinado el subintendente de la Policía Nacional Jorge Armando Tapias, jefe del esquema de seguridad del alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza. El crimen ocurrió hacia las 9:30 p.m. en el billar “Mi Oficina”, ubicado en el sector del malecón ecoturístico, cuando dos hombres armados ingresaron al lugar y uno de ellos disparó en repetidas ocasiones contra el uniformado, provocándole la muerte en el sitio.
El alcalde Qüenza confirmó el homicidio a través de redes sociales y lamentó profundamente la pérdida de quien describió como su amigo y protector. “Gracias, amigo Jorge Tapias, por siempre estar a mi lado, por convertirte en mi sombra, en mi protección. Me queda el dolor en el pecho, pero muchas carcajadas y vivencias”, escribió el mandatario local.
Aunque no se conocían amenazas previas contra el subintendente, el alcalde señaló como presunto responsable al frente Domingo Laín del ELN y calificó el hecho como parte de una “guerra absurda” que sigue cobrando la vida de personas inocentes en el departamento.
Las autoridades anunciaron una recompensa de 100 millones de pesos para quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables materiales del crimen. La Policía y la Fiscalía avanzan en las investigaciones para esclarecer el asesinato.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Ejército neutralizó en combates a tres integrantes de las disidencias de alias “Antonio Medina”

En desarrollo de operaciones militares, tropas del Ejército Nacional sostuvieron combates contra integrantes de las disidencias del Frente 28 de las Farc, en una operación que se efectuó de manera conjunta con la Armada Nacional de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, estos enfrentamientos tuvieron lugar en la vereda El Palmar, municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca.
Durante la operación, se logró la muerte en desarrollo de operaciones militares de tres sujetos pertenecientes a esta estructura, así como la incautación de un significativo arsenal y material logístico que fortalecía sus acciones terroristas.
Entre el material incautado se encuentran 4 fusiles, 2 escopetas, más de 650 cartuchos de diferentes calibres, proveedores y 30 uniformes camuflados, además de arneses, cinturones, chalecos, equipos de campaña y abundante intendencia. En lo referente a explosivos, fueron hallados 40 balones bomba, 31 canecas con ANFO, artefactos explosivos improvisados listos para ser lanzados desde drones o activados por presión, rampas de lanzamiento, pólvora negra y granadas de mortero, material con el cual se pretendían ejecutar acciones criminales en contra de la población civil y la Fuerza Pública.
De igual forma, se incautó una antena satelital con equipos de comunicación, un tractor con tráiler, víveres, cuadernos con información manuscrita y dos plantas eléctricas portátiles, elementos que evidencian la capacidad logística y tecnológica de esta organización al margen de la ley.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Docentes de Arauca iniciaron paro indefinido: más de 53 mil estudiantes sin clases

Más de 53.000 estudiantes de colegios públicos en Arauca se quedaron sin recibir clases este martes, luego de que los docentes de instituciones oficiales iniciaran un paro indefinido. La protesta, liderada por el Sindicato de Educadores ASEDAR, busca visibilizar el incumplimiento en los pagos de compromisos adquiridos y la grave crisis en el servicio de salud que afecta al magisterio.
Los maestros responsabilizan directamente a la Gobernación de Arauca y a la Fiduprevisora, y exigen soluciones inmediatas para garantizar condiciones dignas que les permitan cumplir con su labor. La suspensión de actividades afecta a niños, niñas y adolescentes en todos los niveles de la educación básica y media.
Protesta continuará
ASEDAR advirtió que la jornada de protesta continuará este miércoles y se mantendrá de manera indefinida hasta que las autoridades competentes ofrezcan respuestas concretas. La decisión ha generado preocupación entre las familias, quienes temen un prolongado cese de actividades.
El sindicato hizo un llamado urgente al gobernador de Arauca para que convoque a una mesa de concertación con participación de los educadores, con el fin de priorizar soluciones a la crisis que hoy golpea tanto al sector educativo como a miles de estudiantes en el departamento.
A su turno, el Gobierno Departamental llamó a los maestros a regresar a las aulas y reiteró su disposición al diálogo. “Confiamos en el compromiso de nuestras maestras y maestros, cuya vocación y entrega son ejemplo en el territorio”.
Fuente: El Diario del Llano
-
META9 horas ago
A partir de hoy se habilitará paso por la variante construida en el kilómetro 18 de la vía al Llano
-
CASANARE10 horas ago
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
-
CASANARE9 horas ago
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida
-
CASANARE10 horas ago
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares
-
ARAUCA9 horas ago
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar
-
META16 horas ago
Volvieron a la tierra abandonada por la violencia y la están haciendo producir
-
CASANARE15 horas ago
Gobernación de Casanare aclaró cómo avanza la Licitación del PAE para los internados
-
CASANARE15 horas ago
Ecopetrol comercializará gas de Floreña a partir de 2026 para abastecer el país