REGIÓN
Servicios de apostilla y legalización de títulos se podrán realizar en línea
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) habilitó el servicio en línea para que los ciudadanos puedan realizar los procesos de legalización o apostilla del resultado de sus exámenes Saber 11, Pre Saber, Validación del Bachillerato, Saber TyT y Saber Pro.
Esta iniciativa, que busca certificar los documentos que son expedidos por el Icfes para que estos tengan validez en el exterior y cumplir con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se podrán realizar 100% en línea, sin filas y sin requisitos innecesarios.
Así mismo, los extranjeros que presentan exámenes homologables con los desarrollados por el Icfes podrán realizar el trámite en línea.
Para más información acerca de este y todos los trámites que tienen que ver con la entidad, el Instituto puso también en funcionamiento el ChatBot ‘Pregúntale a Felipe’, un asistente virtual que ayudará a todos los ciudadanos a resolver las dudas que tengan relación con el Icfes, con acciones como brindar respuesta inmediata y realizar búsqueda con palabras claves, entre otras.
Los interesados pueden acceder al chat a través de la página web del Icfes icfes.gov.co, donde con solo ingresar el nombre del usuario ‘Felipe’, comienza una conversación amigable con el ciudadano para brindarle una respuesta oportuna en línea.
Con estas acciones como el apostille, legalización y el ChatBot, la Unidad de Atención al Ciudadano del Icfes busca acercar los servicios del Instituto a la ciudadanía.
Fuente: Icetex Colombia
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


