CASANARE
Secretaría de Educación de Casanare busca el acceso de niños y niñas al grado transición
En un trabajo articulado e interinstitucional con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF- y el Departamento para la Prosperidad Social –DPS-, la Secretaría de Educación de Casanare realiza la identificación de niños y niñas que a abril de 2018 cumplen 5 años de edad, para que ingresen al grado transición el próximo año lectivo.
Para tal efecto, se ha venido cruzando información con las bases de datos que han entregado estas dos Entidades, a fin de identificar cuántos niños y niñas podrían ingresar en el 2018 al grado transición o grado cero, a fin de coordinar con las Instituciones Educativas para que no se presenten inconvenientes el próximo año.
El objetivo de este trabajo interinstitucional es realizar además un trabajo de sensibilización con los padres de familia, agentes educativos y maestras de transición, para diseñar, desarrollar e implementar estrategias que hagan más placentera la acogida de estos nuevos usuarios del sistema escolar, evitando traumatismos que generen deserción escolar.
Resulta fundamental para el éxito de este proceso, que los padres de familia entiendan que todas las estrategias pedagógicas que actualmente se desarrollan con sus hijos en los Centros de Desarrollo Infantil se van a fortalecer cuando los niños ingresen al Sistema Educativo formal.
Generalmente, el proceso de transición o paso de los niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil a las Instituciones Educativas genera nerviosismo o traumas tanto en padres de familia como en los niños, por lo que se propende para que las estrategias diseñadas permitan mitigar al máximo este inconveniente.
Esta tarea de planeación educativa se ha emprendido desde ya por parte de la Secretaria de Educación Departamental, Sandra Patricia Rincón Serrano, realizando varias Mesas de Trabajo del proceso de tránsito armónico, para realizar el alistamiento del ingreso al grado transición. Se calcula que por lo menos cuatro mil niños y niñas estarán en esta condición para el próximo año.
El propósito es que estos nuevos usuarios del Sistema Educativo ingresen y transiten sin problema hasta culminar sus estudios y que desde la Secretaría de Educación Departamental se pueda hacer el seguimiento respectivo, para conocer cuántos avanzaron en cada uno de los niveles de formación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE11 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE10 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE12 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES3 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


