Connect with us

CASANARE

Se posesionó Salomón Sanabria como Gobernador de Casanare

Published

on

posesión salomón

En acto cumplido en el Coliseo Bicentenario de Yopal, Salomón Andrés Sanabria Chacón, tomó posesión como gobernador de Casanare. Al evento asistió el senador Álvaro Uribe Vélez, los senadores del Centro Democrático Amanda González y Paola Holguín, el representante a la Cámara Jairo Cristancho, el viceministro del Interior Daniel Palacios, los Alcaldes electos del Departamento, y distintas personalidades.

El senador y expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, expresó que tiene mucha confianza en la Administración que emprenderá Salomón Sanabria y le deseó éxitos en esta nueva etapa, indicó que con la aprobación del acto legislativo de regalías, en el 2021 se va a sentir el aumento para las regiones productoras entre ellas Casanare.

Sin deudas

Por su parte el actual Gobernador, Josué Alirio Barrera, manifestó que fue un privilegio haber culminado los cuatro años de mandato sin interrupciones, felicitó al nuevo mandatario del Departamento manifestándole que cree en sus capacidades. Y reiteró la entrega de una administración y un Departamento sin deudas.

Por su parte. Salomón Sanabria indicó que tiene tres proyectos importantes iniciando su mandato, el primero son dos proyectos de vivienda uno de ellos para el municipio de Yopal, los cuales ya se están materializando para sacarlos adelante, el segundo tiene que ver con el transporte escolar y el tercero es un proyecto social que vienen trabajando desde hace algún tiempo. Agregó que también trabajarán en la construcción del Terminal de Transporte de Yopal, así como en la construcción del malecón y la ampliación del Hospital Regional de la Orinoquia.

Nuevo gabinete

Finalmente, el nuevo Gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, dio a conocer los nombres de los funcionarios que harán parte de su Gabinete, en donde dos repiten funciones:

Secretario Privado: Fabio Monroy
Secretaria General: Johana Velandia.
Secretaria de Hacienda: Johana Chala
Secretaría de Infraestructura: Oscar García.
Secretaría de la Mujer: Julieth Parra
Secretaría de Educación: Elizabeth Ojeda.
Secretaría de Salud: Jenny Fernanda Díaz
Secretaría de Agricultura: Lilian Fernanda Salcedo
Secretario de Gobierno: Oscar Peñaloza
Secretario de Planeación: Humberto Alirio Martínez.
Jefe de Prensa: Giovanny Reyes

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Insólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal

Published

on

By

En un hecho insólito e inédito en la historia del Concejo Municipal de Yopal, el presidente de la Corporación, Ángello Castellanos, anunció la suspensión temporal del concurso público para elegir al secretario general del órgano colegiado para el periodo 2026–2027, luego de que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), encargada de aplicar las pruebas de conocimiento, reportara la pérdida de los exámenes antes de ser calificados, los cuales fueron presentados por los aspirantes el fin de semana anterior.

El hecho se conoció justo el día en que, según el cronograma del proceso, debían publicarse los resultados preliminares. De acuerdo con la Resolución 183 de 2025, el Concejo decidió suspender por seis días calendario la convocatoria, mientras la universidad presenta un informe técnico y certificado que detalle lo ocurrido, identifique a los responsables de la custodia del material y precise cuándo se rompió la cadena de custodia.

“El hecho es de suma gravedad y afecta directamente la credibilidad del proceso”, afirmó Castellanos, al señalar que la medida busca salvaguardar la transparencia y legalidad del concurso. La decisión fue comunicada a la Personería Municipal, la Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare y publicada en la página web y la Gaceta del Concejo.

La pérdida de las pruebas generó inconformidad entre los aspirantes y la opinión pública, que esperaba conocer los resultados el pasado 12 de noviembre. El presidente del Concejo insistió en que la corporación no tiene responsabilidad directa en el incidente, pues la UPTC era la entidad contratada para la aplicación y custodia de los exámenes.

Continue Reading

CASANARE

Casanare el mejor del país en desempeño fiscal, único departamento calificado como “solvente”

Published

on

By

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer los resultados del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024, y Casanare fue el gran protagonista al alcanzar el primer lugar a nivel nacional con un puntaje de 70,9; siendo el único departamento del país calificado como “Solvente”.

Este resultado es un antes y un después en la historia financiera del departamento, pues en solo un año, Casanare pasó del puesto 14 al número 1, superando a 31 territorios y demostrando que la disciplina, la transparencia y la buena planeación pueden transformar la administración pública cuando hay liderazgo y compromiso.

El logro posiciona al Gobierno de César Ortiz Zorro como un referente nacional en el uso responsable de los recursos, en un momento donde la confianza ciudadana en las instituciones cobra especial relevancia.

Logros de desempeño:

El IDF evalúa ocho variables que miden la salud fiscal y la capacidad de gestión de los gobiernos territoriales, agrupadas en dos grandes dimensiones: resultados fiscales y gestión financiera.

En esta medición, Casanare sobresalió con cifras que hablan por sí solas: 88,1 puntos en recaudo y programación de ingresos propios, reflejo de una administración ordenada y con metas claras; y 68,1 puntos en el cumplimiento de los límites de gasto, lo que demuestra responsabilidad en el manejo del dinero público.

Aunque el DNP señala que la dependencia de las transferencias nacionales (56,8 %) sigue siendo un reto, los avances del departamento demuestran que Casanare está construyendo bases sólidas para su sostenibilidad fiscal.

¿Qué representa esto para Casanare?

Más que un reconocimiento técnico, este logro tiene un profundo significado para los casanareños, pues se traduce en la confianza recuperada en un gobierno que administra con criterio y compromiso, y que trabaja para que cada peso invertido se convierta en obras, oportunidades y bienestar.

El Gobierno de Zorro ha logrado que el nombre de Casanare suene en todo el país por buenas razones: por su buena gestión, su responsabilidad fiscal y su visión de futuro.

Hoy, el departamento se abre paso como un modelo de administración territorial, capaz de atraer inversión, generar desarrollo y garantizar que los recursos públicos lleguen a donde más se necesitan.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido

Published

on

By

La gestión social de Casanare, en articulación con la Fundación Dibujando Alegría y el Hospital Regional de la Orinoquia (HORO), dio inicio a una nueva edición de las Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido, una iniciativa que transforma vidas y reitera el compromiso con la niñez más vulnerable del departamento.

Durante esta jornada, se han recibido pacientes desde los dos meses de edad, quienes ingresarán por primera vez al quirófano, hasta niños y jóvenes que han atravesado más de 25 procedimientos quirúrgicos. Muchos de ellos enfrentan dificultades para alimentarse, respirar o comunicarse, y en algunos casos, han dejado de asistir al colegio debido al impacto emocional de su condición. Esta campaña representa una oportunidad concreta para dignificar sus vidas y abrirles nuevas posibilidades.

La gestora Social de Casanare, Diana Soler, expresó que, como madre y servidora, comprende profundamente el valor de estas intervenciones. “Cada cirugía es un acto de amor y justicia. No solo se corrige una condición física, se restaura la confianza, la sonrisa y el derecho a soñar”, afirmó.

Las valoraciones médicas se realizaron hoy, y las cirugías se llevarán a cabo desde mañana hasta el domingo. Los pacientes provienen de distintos municipios de Casanare, así como de departamentos vecinos como Boyacá, Meta, Cundinamarca y Guainía, lo que evidencia el alcance regional de esta labor solidaria.

Este esfuerzo no sería posible sin el compromiso de un equipo de voluntarios excepcionales y el apoyo generoso de empresarios y ciudadanos que, con su energía y aportes, hacen realidad esta misión. La gestión social agradece profundamente a todos quienes se han sumado con corazón y convicción.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido