META
Se intensifica campaña para evitar venta de carne de monte en el Meta

En los municipios de Cumaral y Restrepo, un equipo de Cormacarena realizó un recorrido que busca sensibilizar a los propietarios, administradores y colaboradores de restaurantes y asaderos, sobre la importancia de no comprar y ofrecer carne de lapa, chigüiro y armadillo como alimento para sus clientes.
Otro de los objetivos de esta campaña, es promover la compra legal de madera que es utilizada como leña, la verificación del libro de registros de la madera y el lugar de procedencia de la misma, donde se garantice la no afectación de los recursos naturales del territorio.
Marcela Mondragón coordinadora del grupo Bióticos de Cormacarena, aseguró que esta campaña ha tenido buena aceptación en el gremio de los asaderos y continuará realizándose en los municipios de Acacías, Guamal, Puerto López y Villavicencio con un mensaje claro que invita a proteger y conservar la fauna silvestre y los recursos naturales.
La Corporación invita a la comunidad a denunciar cualquier caso de tráfico o comercialización ilegal de fauna silvestre a través de la línea 321 482 0327.
Fuente: Cormacarena
META
A la cárcel falsificadores de moneda colombiana capturados en Villavicencio

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Miriam Moreno Casallas y Yimy Anyerson Cruz Acosta, por su responsabilidad en el delito de fabricación de billetes nacionales falsos, en Villavicencio.
Durante diligencias de allanamiento y registro, realizadas por la Policía Nacional en cuatro inmuebles ubicados en los barrios La Nohora, El Brillante, Cámbulos y Charrascal, se hicieron efectivas las capturas contra estas personas.
Un fiscal especializado de la Seccional Meta les imputó los delitos de tráfico de moneda falsificada; tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la falsificación de moneda; enriquecimiento ilícito; y lavado de activos. Los cargos no fueron aceptados.
En los operativos se encontraron 42.925.000 pesos verdaderos, los cuales serían producto de la actividad ilícita, además de 389.225.000 pesos falsos, en billetes de diferentes denominaciones, cada una de ellas con la misma serie.
Se evidenció que para no levantar sospechas, los procesados, al parecer, tenían distribuidos los elementos para la fabricación del dinero falso en diferentes predios.
Después de la elaboración del dinero falsificado, presuntamente lo enviaban, a través de empresas de mensajería, a Bucaramanga, San Gil, Girón y Piedecuesta (Santander) y Cúcuta (Norte de Santander).
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Procuraduría confirma sanción contra expresidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio

En fallo de segunda instancia, la Procuraduría General de la Nación declaró disciplinariamente responsable a Leonardo Javier Baquero García, en su condición de presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio, por utilizar recursos públicos para contratar con empresas con las cuales existía un conflicto de intereses.
La Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento confirmó las denuncias que en su momento hicieron integrantes de la junta directiva de la corporación, quienes indicaron que en enero de 2019 el disciplinado omitió la destinación que legalmente podía darle al dinero.
El Ministerio Público señaló que por su rol como ordenador del gasto el entonces presidente no tuvo en cuenta lo pactado entre la entidad que lideraba y la secretaría de Víctimas de la Gobernación del Meta en lo relacionado con los recursos que debía administrar.
Por estos hechos, la Procuraduría le impuso una sanción de multa que fijó de manera definitiva en 30 salarios legales mínimos vigentes para la época de comisión de los hechos, y calificó la falta disciplinaria en que incurrió como gravísima cometida a título de dolo.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
META
Confirman caso de fiebre amarilla en mono hallado muerto en zona rural de Villavicencio

El Instituto Nacional de Salud confirmó la presencia del virus de fiebre amarilla en un mono aullador (Alouatta seniculus) encontrado muerto el pasado 5 de mayo en una zona hídrica entre las veredas La Llanerita y Apiay, cerca de la vía a Puerto López, en el departamento del Meta.
El hallazgo se produjo tras el reporte de un transeúnte, lo que permitió a profesionales de Cormacarena atender el caso y trasladar el ejemplar al laboratorio de patología de la Universidad de los Llanos.
Aunque los análisis confirmaron la infección por fiebre amarilla, las autoridades establecieron que la causa de la muerte fueron las heridas físicas que presentaba el animal, especialmente en la cabeza y el rostro. Las muestras fueron enviadas al Laboratorio Departamental de Salud Pública del Meta, que coordinó el estudio junto al Instituto Nacional de Salud.
Cormacarena, junto con las secretarías de Salud del Meta y Villavicencio, reiteró que los primates no transmiten directamente la fiebre amarilla a los humanos. Estos animales son considerados centinelas, es decir, alertan sobre la presencia del virus en el entorno, lo que permite a las autoridades activar medidas de vigilancia y prevención.
En respuesta al caso, las autoridades sanitarias instaron a la comunidad a vacunarse contra la fiebre amarilla, usar toldillos, eliminar criaderos de mosquitos y evitar el contacto con fauna silvestre. También se habilitó la Línea de Atención de Fauna Silvestre (321 482 0327) para reportar primates enfermos o muertos.
Se recordo una vez más, que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y se recomienda para todos, sin importar su estado de afiliación al sistema de salud. Se recomienda buscar atención médica antes de vacunarse, especialmente para personas mayores de 60 años.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
NACIONALES6 horas ago
Hasta el 10 de junio se amplió plazo para inscribirse al concurso de vacantes del INPEC
-
META8 horas ago
A la cárcel falsificadores de moneda colombiana capturados en Villavicencio
-
CASANARE2 horas ago
Glorieta en la Marginal del Llano, ¿qué hacer con este punto crítico de accidentes en Yopal?
-
CASANARE1 hora ago
Más de 3.600 atenciones médicas y 56 cirugías en visita del Hospital Itinerante a las montañas de Casanare
-
CASANARE1 hora ago
Ayudas humanitarias recorren Casanare en medio de la emergencia invernal
-
CASANARE1 hora ago
Hospital Itinerante: Ya son más de 500 cirugías exitosas en distintos rincones de Casanare