CASANARE
Se incrementa notificación de casos por cáncer de mama en Casanare
En el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la Liga Colombiana Contra el Cáncer lanzó para este año su campaña ‘Sincronízate con tu cuerpo’, iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar y prevenir a los colombianos sobre este tipo de cáncer que es más frecuente y la causa más común de muerte en mujeres a nivel mundial.Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud, dio a conocer que cada año en las Américas, más de 462.000 mujeres son diagnosticadas y casi 100.000 mueren a causa de esta enfermedad. Si estas cifras actuales continúan, para el año 2030, se prevé que el número de mujeres diagnosticadas aumente en un 34%.En Colombia, este es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres, seguido del cáncer de cérvix y el de colon, datos que refuerzan el llamado a realizarse de manera oportuna el diagnóstico de la enfermedad, que busca identificar las primeras etapas de la patología para intervenirla.“Cada seis minutos muere una mujer en el mundo a causa del cáncer de mama, y en Colombia, sigue siendo el de mayor prevalencia y mortalidad. Y aún así, este es un tipo de cáncer que es curable, si lo detectamos a tiempo”, indicó Wilson Cubides, director Ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.Entre los factores que aumentan el riesgo de padecer la enfermedad se encuentran:Edad tardía en el primer embarazo; no lactar cuando se da a luz; en casos muy puntuales, el uso de anticonceptivos orales; sedentarismo; sobrepeso; antecedentes genético/hereditarios y consumo de alimentos no saludables, alcohol y cigarrillo.Datos de CasanareLa Secretaría de Salud de Casanare señaló que para el año anterior en el departamento, fueron diagnosticadas con cáncer de mama, 29 mujeres entre los 33 y 89 años de edad.En cuanto a los casos registrados en lo corrido de este año, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, a la semana 41 las cifras de este tipo de cáncer han aumentado, en comparación al 2021.Casanare ha notificado un total de 36 mujeres, incluida una migrante, de las cuales tres pacientes de 24, 56 y 87 años de edad, han fallecido por este tipo de cáncer, en el departamento.Por lo anterior, la Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud del departamento invitan a toda la población, a realizarse el autoexamen de seno, y consultar al médico al menos una vez al año, para la realización del examen clínico de mama, a fin de detectar tempranamente alguna anormalidad para su diagnóstico oportuno y tratamiento integral.Se recomienda realizarse la detección temprana, pues el cáncer de seno en etapas iniciales no genera ningún síntoma, por lo que se deben tener en cuenta las siguientes medidas de prevención:1. A partir de los 30 años, control médico una vez al año.2. Realizarse examen clínico por personal capacitado.3. Practicarse la mamografía, que es gratuita entre los 50 y 69 años de edad, cada dos años.4. El autoexamen, una vez al mes.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE22 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE5 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE19 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE5 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE3 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE2 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE4 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


