CASANARE
Se firmaron actas de inicio para construir obras de protección en Villanueva, Sabanalarga, Recetor y Pore
La Gobernación de Casanare y alcaldías de cuatro municipios, gestionaron 10 proyectos avaluados en $147.000.000.000 millones de pesos ante el Gobierno Nacional.Durante el fin de semana, el director de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres Eduardo José González, el gobernador Salomón Sanabria, el director Departamental de Gestión del Riesgo Guillermo Pérez y los alcaldes de los municipios antes señalados, compartieron con la comunidad la firma de las actas de inicio, con las cuales se da apertura a la construcción de obra de protección es estas localidades.VillanuevaSe hizo seguimiento a la construcción de un dique de 830 metros, sobre la margen izquierda del río Upía, sectores Caracolí y El Horquetón, aguas arriba del puente sobre la Marginal del Llano.Asimismo, por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), se dio a conocer la aprobación de un segundo proyecto, con el cual se realizará la segunda fase de dicha obra, ampliando la protección y resguardo a innumerables familias amenazadas por socavación e inundaciones del afluente.SabanalargaEn El Secreto, se firmó el acta de inicio de la obra destinada a proteger esta población, con la cual se busca devolver la tranquilidad y transformar la vida de por lo menos 1.500 habitantes. Consiste en un dique de más 700 metros en gaviones y bolsacreto, estimado en 11 mil millones, para evitar la socavación que genera el río Upía en el centro poblado del corregimiento. Igualmente, arranca la construcción de la obra de protección en la Planta de Tratamiento de Agua Potable del casco urbano de la localidad, en riesgo de colapso por filtración de aguas y socavación, para lo cual la UNGRD realizó una inversión de 1.200 millones, en aras de garantizar la seguridad de esta importante obra que surte de agua todo el casco urbano del municipioRecetorEl municipio de las heliconias, sufrió el año pasado una creciente súbita que por poco acaba con la vida de toda una familia, tras el desbordamiento del caño Lavapatas, el cual se desplazó por las principales calles del pequeño municipio. Ante este riesgo, y el peligro de socavación que genera el río Recetoreño sobre el casco urbano, se firmó el acta de inicio para la construcción de barreras de protección y un box coulvert, mediante una inversión de 9 mil millones de pesos, importante gestión del alcalde Edgar Bernal. PorePor trabajo articulado entre la Gobernación de Casanare, la alcaldesa Cristina Guarnizo y el director de la UNGRD Eduardo José González, la vida de por lo menos 1.200 familias inicia una nueva transformación.Cultivos arrasados, viviendas destruidas, puentes averiados y animales ahogados, será solo el recuerdo de un mal sueño, que quedará atrás, con la construcción de la MEGA-OBRA de protección (DIQUE, en colchoneta reno con material granular y enmallado) de 5 kilómetros, avaluada en 20 mil millones de pesos, destinada a proteger directa e indirectamente a las veredas San Isidro, Matalarga, El Banco, La Macolla, Brisas del Pauto, Miralindo, La Plata y El Garzón.La última acta de inicio se firmó, el día sábado en la vereda El Banco, donde se anunció que la obra de protección sobre el río Cravo Sur en Yopal, quedará adjudicada el día 14 de febrero, otra MEGA-OBRA que muy pronto iniciará su construcción con una inversión millonaria de 40 mil millones de pesos, para proteger todo el casco urbano de la capital casanareña.También, en pocas semana se realizará la firma de las actas de inicio de obras de protección en Maní, El Algarrobo de Orocué y la zona de la despensa en Paz de Ariporo; las cuales hacen parte de este paquete de los 10 proyectos, con los cuales se jalonaron 147 mil millones de pesos para Casanare.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.
El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.
Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.
Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.
Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
-
CASANARE10 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE9 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE16 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE6 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE15 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE15 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


