CASANARE
Presidente Santos entregó obras del nuevo Aeropuerto de Yopal
En visita relámpago a Casanare, el presidente de la república, Juan Manuel Santos, entregó las nuevas obras del Aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que mejorarán la conectividad y la competitividad del departamento de Casanare y beneficiarán a cerca de 400.000 habitantes en la región.
Según la Aeronáutica Civil, la nueva infraestructura, que tuvo una inversión de $94.200 millones con más de 74.500 metros cuadrados intervenidos, está representada en la construcción de la torre de control, el terminal de pasajeros, el cuartel de bomberos, la plataforma, las vías de acceso y el urbanismo.
“Este nuevo aeropuerto que hoy entregamos a Yopal tiene toda la infraestructura aeroportuaria y aeronáutica que exige la aviación moderna –explica Juan Carlos Salazar, Director de la Aeronáutica Civil–. Estamos muy felices y satisfechos por permitir que esta importante región del país, este eje estratégico de nuestros Llanos Orientales, cuente con esta magnífica obra que, sin duda, es otro orgullo para los casanareños”.
Características Técnicas
El nuevo terminal de pasajeros es una llamativa estructura metálica de 13.800 metros cuadrados de área construida (el anterior tenía 1.300 metros cuadrados), que está conformada por tres módulos con capacidad para albergar a 350 pasajeros en tres salas de abordaje. Tiene un diseño bioclimático que permite disponer de amplios espacios con ventilación natural y menor consumo de energía y cuenta, además, con 4 restaurantes, 17 locales comerciales (aún sin terminar), salón de reuniones, 3 salas VIP, 12 baterías de baños, 152 parqueaderos para vehículos y 50 para motos y zonas especiales para las entidades de seguridad y apoyo aeroportuario.
La nueva torre de control, que casi triplica en sus dimensiones a la que existía, tiene 1.346 metros cuadrados de área construida y 34 metros de altura. Es una estructura metálica de 250 toneladas de acero que tiene una vista periférica de 360 grados y cuenta con las más avanzadas ayudas para la navegación aérea.
El cuartel de bomberos es una edificación en concreto reforzado, con cubierta en estructura metálica, que tiene 1.733 metros cuadrados y capacidad para albergar hasta 4 máquinas. Contará con categoría SEI 7, lo que mejora la capacidad de respuesta de los bomberos aeronáuticos en caso de emergencias.
La plataforma tiene un área nueva construida de 13.578 metros cuadrados y las vías de acceso, con más de 19.400 metros cuadrados intervenidos, están diseñadas para soportar vehículos de tráfico pesado y liviano en flujo constante.
El nuevo aeropuerto, que cuenta con una pista de 2.250 metros de largo por 30 metros de ancho, satisface la demanda actual de pasajeros, que es de 339.000 al año, y la estimada para los próximos años.
Desde 2010, la Aeronáutica Civil ha realizado inversiones por más de $134.000 millones para modernizar este importante aeropuerto de la capital de Casanare y facilitar la conectividad y competitividad de esta gran región de la Orinoquía colombiana.
“Estas son obras que hemos venido construyendo. Ningún Gobierno en la historia de Casanare había invertido tantos recursos como en mi Gobierno, sé que faltan muchas cosas todavía, pero me complace dejar este Aeropuerto, soy el Presidente que más ha invertido en el departamento”, puntualizó el presidente Juan Manuel Santos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano