CASANARE
Salomón Sanabria y sus aliados estratégicos visitaron cuatro municipios en un solo día

Continuando con su exitosa campaña y cuando ya el presente proceso político se encuentra en su recta final, el candidato a la gobernación de Casanare Salomón Sanabria recorrió los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, Trinidad y la Ciudadela La Bendición en Yopal, en compañía de sus aliados estratégicos la senadora Amanda Rocío González, el Senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez y el representante Jairo Cristancho.
Reunión Hato Corozal
En Hato Corozal, Paz de Ariporo y Trinidad, acompañado por los candidatos a las alcaldías de esos municipios Darío Yesid García, Eunice Escobar y Jesús “Chucho” Monroy respectivamente, Salomón Sanabria se mostró agradecido por la masiva asistencia de las comunidades y se comprometió a que, en los cuatro años de su Gobierno, el norte del departamento tendrá plena gobernabilidad y una administración amiga que les ayudará a solucionar las problemáticas en materia de seguridad, haciendo frente al abigeato, las extorsiones, trabajando de la mano con instituciones del estado como Ejército y Policía, propendiendo por aumentar el pie de fuerza en esta importante zona del departamento.
Reunión Trinidad
En común acuerdo con la senadora Amanda Rocío González, el Senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, el representante Jairo Cristancho y los candidatos a alcaldes de estos municipios, se comprometieron a gestionar recursos para inversión en el fortalecimiento del sector agropecuario, en línea con el mejoramiento de las vías terciarias y creación de centros de acopio, para lograr que los campesinos no solo tengan la posibilidad de volver productivas sus fincas, sino que se les permita el transporte y comercialización de sus productos.
Reunión Paz de Ariporo
Otro compromiso importante para estos sectores fue con el sector de la salud, para lo cual Salomón Sanabria propone la construcción de un Hospital con atención de segundo nivel para todo el norte del departamento, con buena cobertura y tecnología de punta para prestar servicios de primera.
En esta zona de Casanare, Sanabria y su grupo de aliados reafirmaron el compromiso para el próximo cuatrienio en materia de apoyo a la educación superior, destacando la apertura que se hará de la universidad pública en Yopal lo cual permitirá que también muchos jóvenes del norte de Casanare accedan a los programas que esta institución brindará sin tener que salir del departamento. Igualmente el fortalecimiento del Sena en Paz de Ariporo, como otra alternativa para acceder a las carreras técnicas.
Masiva participación en la Ciudadela La Bendición
En la Ciudadela La Bendición de Yopal, Salomón Sanabria fue recibido por más de cuatro mil personas que lo aclamaron y le ratificaron su respaldo.
A este importante sector de la capital departamental, Sanabria también se hizo presente con sus aliados estratégicos, la senadora Amanda Rocío González, el Senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez y el representante Jairo Cristancho, con quienes escuchó las necesidades del sector a través de sus líderes y se comprometió de manera puntual con fortalecer la seguridad en el sector, gestionar la legalización de la ciudadela, construir el acueducto y alcantarillado y el mejoramiento del alumbrado público.
“Una vez se logre el carácter legal de La Bendición, nos comprometemos a proporcionarles a estos miles de familias las condiciones mínimas para vivir con dignidad. Es justo que estas personas que tanto han luchado por tener su vivienda propia, comiencen a recibir los beneficios que cualquier ciudadano normalmente recibe. Mi compromiso es directo con La Bendición y solicito a los senadores Amanda Rocío y Álvaro Uribe, y al representante Jairo Cristancho que no nos dejen solos en este propósito, estoy seguro que el presidente Iván Duque también nos ayudará en esta iniciativa”, puntualizó Salomón Sanabria.
Fuente: Información Política Pagada
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
CASANARE
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.
Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.
De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.