CASANARE
Tras muerte de “Arturo Pimpón” no se descartan retaliaciones del ELN en Arauca, Boyacá o Casanare
En la operación Sarare II realizada el sábado 20 de enero, murió el cabecilla principal del Batallón Héroes y Mártires del Frente de Guerra Oriental del ELN, Harvey Alberto Franco Holguín, alias Arturo Pimpón, y a su mano derecha Luis Fernando Tegría, alias ‘Maibol’ o ‘Maicol’, cabecilla de la compañía ‘Elacio Barón – Los Tropos’.
Además se incautaron varias pistolas calibre 9mm, material de Intendencia, comunicaciones y de inteligencia militar. Tras el operativo que se constituye en la principal afectación de impacto lograda por la fuerza pública contra el ELN al iniciar el 2018, afectando la línea de mando y dirección del frente de guerra oriental de esa guerrilla en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, aumentan las posibilidades de retaliaciones por la muerte de los veteranos guerrilleros ya mencionados.
De acuerdo con información de inteligencia conocida por Caracol Radio, el estado mayor del Frente de Guerra Oriental del ELN habría enviado instrucciones para ejecutar las acciones violentas ya planeadas en Casanare y Boyacá, y represadas con la neutralización de alias Arturo Pimpón.
Dentro de las acciones pendientes por ejecutar por parte del ELN, se encuentran un nuevo ataque a la infraestructura petrolera en campo Floreña, ubicado en el corregimiento el Morro a 30 km de Yopal, departamento del Casanare, un complejo petrolero donde se producen más de 50 mil barriles de petróleo, el segundo más grande después del Cusiana en esa zona.
Además se tiene planeada la quema de un bus o un tractocamión en la vía del Cusiana ente el sector de La Granja del municipio de Pajarito (Boyacá) y el sector de Monterralo, en límites con Casanare.
Otra de las acciones que se detuvo tras la neutralización de Alias Arturo Pimpón, es la afectación al sistema eléctrico para el norte de Casanare, y una operación violenta en casco urbano de Yopal.
Además no se descarta un plan pistola contra la fuerza pública, ejecuciones que se planearían también apoyadas por guerrilleros que operan en el departamento de Arauca.
Fuente: www.caracol.com.co
CASANARE
Ofrecen millonaria recompensa por información de asesinos de mujer taxista en Yopal
CASANARE
Narcóticos Anónimos fortalece su presencia en Yopal, para vivir libre de adicciones

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, actuó como puente articulador entre los colectivos ya existentes de Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos, facilitando la consolidación de una nueva alternativa de acompañamiento dirigida a personas que enfrentan el consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para quienes desean iniciar un proceso de recuperación. Se ofrece un entorno seguro, confidencial y de apoyo emocional, que complementa los tratamientos médicos y terapéuticos en curso.
“Es una opción que acoge a personas que han pasado por procesos de desintoxicación, que aún se encuentran en tratamiento o que viven con sus familias de manera ambulatoria. Está abierta para todos, es de Yopal y para Yopal”, afirmó Camilo Guzmán, referente de Salud Mental del municipio, resaltando el carácter inclusivo y comunitario del proceso.
Además de su papel en la articulación, la Secretaría de Salud Municipal brinda seguimiento y apoyo constante para fortalecer la permanencia de los participantes y asegurar un acompañamiento integral durante su recuperación.
Los encuentros se realizan todos los miércoles, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m., en la Casa de la Mujer (Transversal 10 No. 13 – 58). Para más información o acompañamiento, los interesados pueden comunicarse a los números 310 563 15 55 o 312 361 36 98.
La Administración Municipal reafirma su compromiso con el bienestar emocional de la comunidad, impulsando estrategias que promueven la recuperación, la inclusión y una vida libre de adicción.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Más de 400 taurameneros atendidos en Brigada Médico-Quirúrgica de GeoPark y la Patrulla Aérea Civil

La compañía GeoPark, en alianza con la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC) y el apoyo de la Alcaldía de Tauramena y del Hospital Local, llevó a cabo una nueva brigada médico-quirúrgica gratuita en Tauramena, que benefició a más de 400 personas.
Durante esta jornada, que se desarrolló entre el 27 y 28 de junio, se realizaron consultas médicas especializadas en ginecología, oftalmología, pediatría, optometría, ecografía y planificación familiar, además de procedimientos quirúrgicos ambulatorios en diferentes especialidades. En total, participaron más de 40 profesionales de la salud voluntarios, quienes atendieron 475 consultas médicas y realizaron 72 intervenciones quirúrgicas. Como resultado de las atenciones oftalmológicas se están entregando más de 230 gafas con fórmula óptica para un número igual de beneficiarios.
Esta es la sexta ocasión en que GeoPark y la PAC llevan a cabo una brigada médica en Tauramena. De esta manera las entidades consolidan un modelo de atención integral que contribuye a reducir brechas de acceso a la salud para comunidades rurales, especialmente aquellas relacionadas con la distancia y la disponibilidad de especialistas.
“Sabemos que facilitar el acceso a servicios básicos de salud es esencial para contribuir a que nuestras comunidades vecinas tengan mejores condiciones de vida. Por eso, junto a la Patrulla Aérea Civil Colombiana, trabajamos para llevar atención especializada a cientos de personas que la requieren. Agradecemos a todos los voluntarios que hicieron posible esta jornada, a la Alcaldía de Tauramena y al Hospital Local por su colaboración, y a la Patrulla por ser un aliado clave en esta misión de llevar salud y bienestar al territorio”, señaló Aníbal Fernández de Soto, director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.
Por su parte, Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea Civil Colombiana, resaltó: “Junto a GeoPark estamos llevando atenciones y servicios de calidad a quienes más lo necesitan. Este tipo de jornadas nos llevan a transformar vidas, ofrecer servicios médicos de calidad y reducir barreras para garantizar que la población en territorios apartados pueda acceder a una atención digna y oportuna”.
Con esta nueva brigada, GeoPark reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la inversión social de alto impacto en los territorios donde opera, a través de iniciativas que mejoran la calidad de vida de sus comunidades vecinas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Ofrecen millonaria recompensa por información de asesinos de mujer taxista en Yopal
-
CASANARE14 horas ago
Más de 400 taurameneros atendidos en Brigada Médico-Quirúrgica de GeoPark y la Patrulla Aérea Civil
-
CASANARE14 horas ago
Narcóticos Anónimos fortalece su presencia en Yopal, para vivir libre de adicciones