CASANARE
Tras muerte de “Arturo Pimpón” no se descartan retaliaciones del ELN en Arauca, Boyacá o Casanare
En la operación Sarare II realizada el sábado 20 de enero, murió el cabecilla principal del Batallón Héroes y Mártires del Frente de Guerra Oriental del ELN, Harvey Alberto Franco Holguín, alias Arturo Pimpón, y a su mano derecha Luis Fernando Tegría, alias ‘Maibol’ o ‘Maicol’, cabecilla de la compañía ‘Elacio Barón – Los Tropos’.
Además se incautaron varias pistolas calibre 9mm, material de Intendencia, comunicaciones y de inteligencia militar. Tras el operativo que se constituye en la principal afectación de impacto lograda por la fuerza pública contra el ELN al iniciar el 2018, afectando la línea de mando y dirección del frente de guerra oriental de esa guerrilla en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, aumentan las posibilidades de retaliaciones por la muerte de los veteranos guerrilleros ya mencionados.
De acuerdo con información de inteligencia conocida por Caracol Radio, el estado mayor del Frente de Guerra Oriental del ELN habría enviado instrucciones para ejecutar las acciones violentas ya planeadas en Casanare y Boyacá, y represadas con la neutralización de alias Arturo Pimpón.
Dentro de las acciones pendientes por ejecutar por parte del ELN, se encuentran un nuevo ataque a la infraestructura petrolera en campo Floreña, ubicado en el corregimiento el Morro a 30 km de Yopal, departamento del Casanare, un complejo petrolero donde se producen más de 50 mil barriles de petróleo, el segundo más grande después del Cusiana en esa zona.
Además se tiene planeada la quema de un bus o un tractocamión en la vía del Cusiana ente el sector de La Granja del municipio de Pajarito (Boyacá) y el sector de Monterralo, en límites con Casanare.
Otra de las acciones que se detuvo tras la neutralización de Alias Arturo Pimpón, es la afectación al sistema eléctrico para el norte de Casanare, y una operación violenta en casco urbano de Yopal.
Además no se descarta un plan pistola contra la fuerza pública, ejecuciones que se planearían también apoyadas por guerrilleros que operan en el departamento de Arauca.
Fuente: www.caracol.com.co
CASANARE
Familias de la Ciudadela Santa Marta en Yopal estrenan vías, Alcaldía las intervino

Con cerca de 2 kilómetros intervenidos, culminaron los trabajos de rehabilitación de vías internas en la Ciudadela Santa Marta en la Comuna VII, las cuales se encontraban en condiciones difíciles, dificultando la transitabilidad de las familias que residen en este sector urbano de Yopal.
“Quedamos muy agradecidos como comunidad; ha sido un trabajo que veníamos pidiendo a la Alcaldía y la Secretaría de Infraestructura. Queremos agradecerle al señor Marco Tulio Ruíz y la ingeniera Adriana, que nos colaboraron y nos cumplieron, fue un trabajo que se hizo en todo el barrio, ya que las vías estaban bastante deterioradas” manifestó Natalia Torres Roldán, vicepresidenta de la Ciudadela Santa Marta.
Estos trabajos fueron liderados por la Secretaría de Infraestructura en articulación con la comunidad, quienes aportaron materiales para lograr la estabilización de las vías y así poder ejecutar las labores de reconformación y extendido de subbase entre la calle 30ª y 35, además de otras vías complementarias.
“Aunque contamos con un Banco de Maquinaria muy reducido, para las necesidades de la ciudad, nosotros como Infraestructura estamos llegando con soluciones a las diferentes comunas, en aras de mejorar la calidad de las vías y mitigar el impacto del invierno que se aproxima” sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturados disidentes de las FARC, pretenderían conformar el frente 56 en Casanare

En una operación coordinada entre la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, El Ejército Nacional y la Fiscalía, fueron capturados en zona rural del municipio de Monterrey tres presuntos disidentes de las Farc, a quienes se les incautó munición, material de guerra e intendencia y otros elementos.
La operación se adelantó en una vivienda de la vereda Buenavista del mencionado municipio, hasta donde llegaron las autoridades para realizar una diligencia de registro y allanamiento, logrando la captura de dos mujeres y un hombre, que según las autoridades son integrantes de las redes de apoyo de las disidencias de las FARC.
En la diligencia de registro y allanamiento se encontraron además, los siguientes elementos:
– 05 Metros de cordón detonante tipo PENT de 12gr.
– 01 Proveedor de fusil Galil , Cal. 5.56 con 35 cartuchos.
– 01 Cinta transportadora de munición Cal. 7.62 con 35 cartuchos eslabonados.
– Material de intendencia (Chaleco arnés, Reatas, sintela)
– Panfletos alusivos al frente 56 Héroes del Cusiana.
– 03 Celulares.
– Dinero en efectivo $ 2.200.000
Según las autoridades, estás personas serían parte del componente logístico del frente 28 de las FARC, quienes viven desarrollando actividades de extorsion, hurto a fincas y proselitismo subversivo en el sur de Casanare.
Se señala además que, al parecer, estas personas estarían proyectando la creación del Frente 56 de las FARC-EP en el sur de Casanare, autorizado por alias “Ivan Mordisco”, máximo cabecilla del EM.
Además, en la diligencia se encontraron elementos hurtados a fincas en los municipios de Aguazul, Maní y Tauramena, avaluados en $30 millones de pesos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Fatal accidente en la vía del Cusiana deja un conductor fallecido

En la noche del martes 6 de mayo se registró un trágico accidente de tránsito en el kilómetro 105+500 de la vía Aguazul – Sogamoso, a la altura del puente sobre la quebrada La Guaymara.
Un camión Chevrolet de placas TRH-470, color azul, cargado con pacas de tamo prensado, sufrió un volcamiento que dejó atrapado a su conductor en la cabina del vehículo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos de Aguazul acudieron al lugar para atender la emergencia. Con el uso de herramientas y técnicas especializadas de extricación vehicular, los socorristas lograron liberar al conductor identificado como Luis Miguel Gutiérrez, quien lamentablemente ya no presentaba signos vitales al momento del rescate.
Las autoridades de tránsito se encuentran adelantando las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del siniestro, que enluta a una familia y pone en evidencia los riesgos de esta transitada vía que conecta los departamentos de Casanare y Boyacá.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare