REGIÓN
Restitución de Tierras radicó 120 demandas electrónicas en medio del aislamiento
En medio del aislamiento preventivo obligatorio decretado en el marco de la pandemia de COVID– 19, el director de la Unidad de Restitución de Tierras Andrés Castro anunció que al cierre de este año la Unidad tendrá implementada la demanda electrónica en el 100% de las direcciones territoriales.
El trabajo ha sido orientado desde la Dirección Jurídica de la Unidad, con el apoyo de la Oficina de Tecnologías de la Información logrando que a la fecha se haya implementado la modalidad de demanda electrónica en las oficinas de Bogotá, Ibagué, Florencia, Villavicencio, Popayán, Neiva, Cali, Pereira, Cúcuta, Caucasia, Sincelejo y Montería.
Esto deja como resultado 908 demandas que reúnen 1.470 solicitudes que hoy están en manos de los jueces y magistrados especializados de restitución de tierras. Durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio se han presentado 40 demandas que reúnen 54 solicitudes.
Castro afirmó que este es un hecho en materia de modernización del Estado, transformación digital y que ratifica el compromiso de restablecer los derechos de las víctimas de la violencia. “La Demanda Electrónica permite un mayor control de la información que se suministra a los jueces y magistrados para definir la calidad de víctima y el derecho a la restitución de un predio. Además, agiliza el proceso, ahorra tiempo y optimiza los recursos públicos”, agregó.
Entre sus ventajas están: economiza un promedio de cuatro horas por cada proceso radicado; elimina el uso de papel y disminuye los costos en transporte, impresión y uso de discos por demanda presentada, avances que aportan a un menor consumo y a la sostenibilidad medioambiental.
En los meses de julio y agosto la Demanda Electrónica será implementada en las oficinas territoriales de Urabá, Bucaramanga, Barrancabermeja, Carmen de Bolívar, Medellín, Quibdó, Pasto, Mocoa, Santa Marta y Valledupar. La meta es que una vez implementado el sistema en las 22 oficinas territoriales de la entidad no se vuelvan a radicar procesos a través de canales presenciales. La demanda electrónica llegó para quedarse.
Por su parte, Wilson Leyton, director de la Unidad en Meta explicó que la Dirección Territorial presentó ante los jueces y magistrados de restitución de tierras 121 demandas que reúnen 198 solicitudes.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
-
CASANARE15 horas agoA partir del 30 de octubre inicia aumento de transferencia para beneficiarios de Colombia Mayor
-
NACIONALES15 horas agoIcetex abre convocatorias de créditos educativos para miembros y exmiembros de la Fuerza Pública
-
CASANARE20 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
CASANARE14 horas agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector


