META
Rescatan varias especies de animales silvestres en Puerto Gaitán

Como parte de la campaña ‘Hogares libres de fauna silvestre en cautiverio’ que lidera Cormacarena, los habitantes del municipio de Puerto Gaitán se vincularon con la entrega de 15 ejemplares que habían sido víctimas del tráfico ilegal o se encontraban privados de su libertad como mascotas.
Durante la jornada que se realizó en el polideportivo Popular de la localidad, se lograron recepcionar 12 loros reales, un alcaraván común, un morrocoy de patas rojas y un mico maicero, los cuales fueron trasladados al Centro de Atención Veterinaria (CAV) del Bioparque Los Ocarros de Villavicencio, para posteriormente ser valorados y liberados dependiendo de su condición de salud.
William Alberto Benavides habitante de Puerto Gaitán, indicó que este tipo de campañas se deben hacer con mayor frecuencia en los diferentes municipios del Meta, para sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de que los animales deben regresar a su hábitat natural, pese a que por muchos años han estado al cuidado de los humanos.
A lo largo de este año se han recuperado 38 especies de fauna silvestre entre tortugas sabaneras, terecay y morrocoyes, loros reales, tucanes, chulos, un zorro, un tigrillo, un armadillo de cola de trapo, un alcaraván común, entre otros que han sido entregados por la comunidad de los municipios de Restrepo, Granada, Villavicencio, Puerto Concordia, Cabuyaro y Puerto Gaitán.
Fuente: Cormacarena
META
En el Meta, Defensoría y URT buscan que se cumplan fallos de restitución de tierras

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Defensoría del Pueblo adelantaron una Mesa Bilateral en el Meta, con el propósito de analizar casos emblemáticos de restitución y dar cumplimiento a las órdenes judiciales vigentes en la región.
La reunión estuvo presidida por el director territorial de la URT en el departamento, Robert Gabriel Barreto, y la defensora regional del Pueblo, Dorys Ruiz Vanegas, quienes ratificaron el compromiso institucional de garantizar la representación y participación de la población vulnerable en los procesos de restitución de tierras.
Durante la jornada se abordó el caso emblemático del predio ‘El Carpintero’, ubicado en el municipio de Cabuyaro, el cual se encuentra en etapa judicial e involucra a alrededor de 422 terceros intervinientes, cuya representación judicial estará a cargo de la Defensoría del Pueblo. Asimismo, se revisaron seis casos con sentencias que ordenan sucesiones, con el fin de hacer efectivas las órdenes de compensación emitidas por los jueces y magistrados especializados.
Durante la reunión se recordó que un tercero es toda persona que tiene una relación o un interés sobre el predio objeto de reclamación. Dicha persona pasa a ser tercero interviniente cuando decide materializar su participación en el proceso, es decir, cuando solicita ser escuchado o presenta pruebas.
Con esta Mesa Bilateral, se reafirmó el cumplimiento de la Instrucción Administrativa Conjunta 002 de 2019, suscrita entre la URT y la Defensoría del Pueblo, que busca garantizar atención jurídica, asesoría y acompañamiento a terceros intervinientes y a segundos ocupantes reconocidos en etapa posfallo.
Finalmente, las entidades acordaron que la próxima sesión de la mesa se llevará a cabo el 4 de diciembre, con el fin de verificar los avances en los compromisos adquiridos y continuar fortaleciendo la protección de los derechos de las comunidades víctimas y terceros ocupantes en el Meta.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
META
Condenan a más de 35 años de cárcel a mujer que asesinó a otra por comentarios

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de conocimiento condenara a Angélica María Romero Manrique, de 26 años, a la pena de 35 años y 6 meses de prisión por el asesinato de una mujer en el barrio Industrial de Villavicencio (Meta), ocurrido el 9 de julio de 2018. La procesada fue hallada culpable del delito de homicidio agravado.
De acuerdo con la investigación de la Unidad de Vida de la Seccional Meta, Romero Manrique interceptó a la víctima cuando caminaba en vía pública junto a su hijo menor de edad. Tras iniciar una riña por supuestos comentarios que habría escuchado, la agresora la atacó con un arma cortopunzante.
La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. El juez negó la suspensión condicional de la pena y la sustitución por prisión domiciliaria, por lo que la condenada deberá cumplir la sentencia en centro carcelario.
La decisión es de primera instancia y contra ella proceden los recursos de ley. La Fiscalía destacó que este resultado reafirma su compromiso con la judicialización de los responsables de delitos que afectan la vida y la integridad de las personas.
Fuente: El Diario del Llano
META
Ya se habían separado por violencia intrafamiliar, ahora se fue a la cárcel por feminicidio

A la cárcel fue enviado un hombre de 47 años, como presunto responsable de quitarle la vida a su excompañera sentimental, en hechos ocurridos la noche del pasado 9 de septiembre, en un sector residencial de Acacías (Meta).
Un fiscal de la Seccional Meta le imputó el delito de feminicidio agravado. El procesado no aceptó el cargo.
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recaudados por la Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional, el hombre habría llegado a la casa de la víctima, en el barrio La Independencia, donde, al parecer, le causó múltiples heridas con arma cortopunzante en distintas partes del cuerpo, ocasionándole la muerte.
El procesado había sido judicializado y condenado en 2020, por violencia intrafamiliar contra la víctima, quien entonces convivía con él y por esos hechos se separaron.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE1 hora ago
Desmantelada banda que secuestró y asesinó a un topógrafo en zona rural de Yopal
-
CASANARE6 horas ago
Más de 10 años de cárcel para hombre que agredió sexualmente a una mujer en hotel de Yopal
-
CASANARE2 horas ago
Impactante choque en Yopal: motos se incendiaron tras accidente y dos personas resultaron heridas
-
CASANARE5 horas ago
Este sábado se inauguran los 37° Juegos Interdocentes de Casanare, la cita es en Trinidad
-
CASANARE6 horas ago
Durante septiembre 5 personas perdieron la vida en siniestros viales en Yopal
-
CASANARE3 horas ago
César Ortiz Zorro, premiado como Mejor Gobernador en los Premios Politika 2025
-
ARAUCA4 horas ago
Gobernación de Arauca hace reconocimiento a sitios más destacados en venta de carne legal