Connect with us

CASANARE

Relevo en Gestión del Riesgo de Casanare, se va Guillermo Pérez y llega Arvey Méndez Acosta

Published

on

GUILLERMO PÉREZ

Una de las oficinas en las que el gobierno de Salomón Sanabria ha mostrado mayores resultados, es precisamente la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, en la cual el gobernador de los casanareños había delegado la responsabilidad de su direccionamiento al ingeniero Guillermo Pérez, quien durante dos años y medio de gobierno ejerció esta función.

Al respecto, durante el fin de semana, el gobernador (e) de Casanare Oscar Gómez Peñaloza mediante decreto 0140 del 24 de junio del 2022, aceptó la renuncia del hasta ahora director Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. En el decreto se señala que Guillermo Alberto Pérez Torres,  presentó renuncia voluntaria e irrevocable.

En este mismo acto administrativo se nombra a Arvey Méndez Acosta como el nuevo encargado de gestionar las emergencias en este Departamento.

Logros destacados

Se destacó en la atención de la pandemia. Desde el Fondo de Gestión del Riesgo de Desastres se logró ampliar la capacidad hospitalaria del departamento, adquiriendo equipos biomédicos, y demás elementos tecnológicos.

Mediante Ordenanza se logró la independencia patrimonial, financiera, técnica y administrativa del Fondo de Gestión del Riesgo de Desastres, lo que le permite al Departamento garantizar una oportuna asistencia en la atención a emergencias, así como la correcta implementación de los procesos de la Gestión del Riesgo en el territorio. Tomado como ejemplo de implementación en los 1.103 municipios del país.

Asimismo, se realizó la entrega de una obra de protección de 300 metros en geotubos y colchacreto sobre el río Tocaría, que beneficia a todas las veredas del corregimiento El Taladro. Estructura que solucionó una socavación vial de por lo menos 15 años.

También, se consolidó la entrega de los equipos USAR para rescate urbano en estructuras colapsadas. Apoyando a Bomberos Yopal, en la certificación del primer grupo especial de rescate en la Orinoquía y el tercero en el país.

Se fortaleció la cobertura en comunicaciones con antenas repetidoras fijas, móviles, radios portátiles, drones, GPS y demás. Se adquirieron trajes y elementos de protección para atención de emergencias como motosierras, guadañadoras, bombas de espalda, sopladoras, desfibriladores, camillas, botiquines, kits de rescate acuático, motocicletas, botes operacionales y en fibra de vidrio para mejorar la movilidad al momento de atender emergencias. Todos estos, serán entregados en los próximos días.

A hoy, se han atendido más de 13.000 familias damnificadas. Actualmente el departamento cuenta con un stock de más de 8500 kits de ayudas humanitarias, para la atención de familias damnificadas por eventos naturales y antrópicos.

Se celebró convenio con el municipio de Yopal para realizar estudio de patología estructural y vulnerabilidad sísmica de Torres del Silencio en Yopal, con el propósito de buscar una solución definitiva a la problemática de vivienda en unos 400 hogares vulnerables.

Se rehabilitaron más de 400 kilómetros de vías secundarias, terciarias y corredores de movilidad local, con lo que se logró acceso a los servicios de ambulancia, rutas escolares y comercio de productos entre otros. Impactando a más de 141.965 habitantes.

Se realizaron abrevaderos en puntos críticos de la sabana casanareña para proteger la fauna silvestre. Más de 18.696 metros lineales de canalización, descolmatación y refuerzo a jarillones. 53.896 m3 de material retirado producto de remociones en masa, equivalentes a 8.983 viajes de volqueta. Con atención oportuna se evitó el colapso de 7 puentes.

Se entregaron 16 millones de litros de agua en zonas del departamento con problemas de desabastecimiento, esto es equivalente a 877.294 botellones grandes tipo dispensador. Para la preservación de la fauna silvestre de la región se distribuyeron 2 millones 600 mil litros de agua.

Se firmó el acta de inicio de la mega-obra de protección en el río Cravo Sur, considerada la primera fase del malecón para la ciudad de Yopal. La obra estimada en 40.225 millones de pesos la constituyen 2.2 kilómetros, desde la universidad Santo Tomás hasta la urbanización Villa del Paraíso.

Más resultados de gestión 

En un trabajo articulado del Gobernador, alcaldes municipales, la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres y el ingeniero Guillermo, se logró gestionar ante el Gobierno Nacional 12 obras, las cuales alcanzan una cifra histórica de más de 180 mil millones de pesos, una gestión nunca vista en la historia de la Gestión del Riesgo en Casanare.

Con lo anterior, se realizarán obras de protección en Paz de Ariporo, Orocué, Pore, Recetor, Sabanalarga, Yopal, Maní y Villanueva. Con esta histórica gestión, se protegerán vidas humanas, generación de empleo, desarrollo y obras para mostrar en el tiempo de Casanare.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

En zona rural de Hato Corozal neutralizado alias “Roberto”, cabecilla del ELN

Published

on

By

ALIAS ROBERTO

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue neutralizado en combate Ricardo Ávila, alias “Roberto”, señalado por las autoridades como cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los Llanos Orientales.

La acción tuvo lugar la tarde del jueves 15 de mayo en la vereda La Manga del municipio de Hato Corozal. Según el reporte oficial, alias “Roberto” presentaba Circular Azul de INTERPOL por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, tentativa de homicidio agravado por policías heridos y porte ilegal de armas.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la operación a través de su cuenta oficial en la red social X. “¡Cayó alias ‘Roberto’! Dinamizador del terror y las rutas del narcotráfico del ELN en el oriente del país”, escribió, destacando la importancia del golpe para debilitar las estructuras criminales del grupo insurgente.

Alias “Roberto” era considerado una pieza clave del ELN. Según las autoridades, coordinaba rutas del narcotráfico, el abastecimiento de armas, la logística del grupo armado y acciones criminales como homicidios selectivos.

Durante el operativo fueron incautadas una pistola glock, una escopeta, munición calibre 9mm y una bandera alusiva al ELN.

Dicen las autoridades, que alias “Roberto” tendría una trayectoria criminal de más de 3 años en la estructura como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo, encargado de coordinar el abastecimiento (armas de fuego, intendencia, víveres y construcciones de paso) para el Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

También lo ubican como responsable del homicidio múltiple registrado el 27/02/2023 en la vereda Minas, zona rural del municipio de Gachantivá (Boyacá), donde murieron tres civiles, durante el mismo hecho lesionó con arma de fuego a 2 policías en momentos que llegaban a atender el procedimiento.

Las autoridades continúan con las operaciones en la región para desarticular las redes criminales del ELN y garantizar la seguridad en zonas afectadas por el conflicto armado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Selladas dos construcciones en Yopal por adelantar obras sin contar con licencias

Published

on

By

sellar obra

La Inspección de Policía Urbanística, adscrita a la Secretaría de Planeación, adelantó una visita de control y seguimiento a construcciones y edificaciones en el barrio Santa Martha, con el fin de verificar el cumplimiento de la norma urbanística en esta zona de alto crecimiento en la ciudad.

En el marco de estas acciones, fueron selladas dos construcciones por no contar con las licencias respectivas, motivo por el cual se adelantó este proceso preventivo, como parte del control que se le viene haciendo a viviendas y edificaciones en las diferentes comunas de Yopal.

“Es importante recordarle a la ciudadanía, que el Código de Policía tasó las multas en el tema de las infracciones urbanísticas en $1.423.000 por metro cuadrado de intervención sin licencia. Sale más barato, legalizarse y sacar la licencia para evitar sanciones”, sostuvo Pedro Julio Martínez, Inspector de Policía Urbanística.

Sensibilización a constructores

Durante la jornada también se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a los constructores, haciendo énfasis en la disciplina urbana, entendida como el cumplimiento de las normas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y en la normatividad vigente a nivel nacional.

Cabe destacar que esta Inspección reitera a la ciudadanía que la valla amarilla no autoriza el inicio de las obras en ningún sentido, debido a que su función es la de notificar a terceros, por ello, desde la Secretaría de Planeación, liderada por Narda Perilla, se invita a los yopaleños a realizar el trámite correspondiente y así evitar sanciones.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, jóvenes en proceso de rehabilitación recibieron jornada de salud y bienestar

Published

on

By

jóvenes en rehabilitación

Beneficiando a jóvenes en proceso de rehabilitación mediante una completa atención integral que promovió su bienestar físico, emocional y social, la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, lideró la Jornada de Salud y Bienestar en la Fundación Vencedores en la Tierra de Elim, de Morichal.

Esta actividad se desarrolló en articulación con la ESE Salud Yopal, con su programa de Responsabilidad Social y las estrategias de Atención Primaria en Salud (APS) de Capresoca y Nueva EPS, la Secretaría de Salud Municipal, Dimensión de Convivencia Social, Salud y Gestión Diferencial, y la Pastoral Social de la Iglesia San Miguel Arcángel, liderada por el padre William Martínez.

Durante la jornada, los participantes accedieron a servicios médicos, vacunación, actividades pedagógicas y espacios de escucha, fundamentales para fortalecer su salud integral y aportar en su proceso de reintegración social. Así mismo, se destacó la participación y apoyo de la Gestora Social del municipio, Paula Ruíz, quien se unió a la jornada con prendas de vestir como detalle en una muestra de solidaridad y respaldo en este camino de transformación.

Desde la Administración Municipal se continúa trabajando en el fortalecimiento de redes de apoyo, articulando esfuerzos institucionales para brindar oportunidades reales y acompañamiento digno a quienes más lo necesitan.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido