CASANARE
Red Salud Casanare “está bien y mejorando”, Gerente presentó informe de gestión del 2016
Un muy positivo balance de la gestión adelantada durante el primer semestre de 2016, entregó el gerente (e) de Red Salud Casanare, David Gallego Moreno, mostrando cifras positivas en varios aspectos.
De acuerdo con lo informado por el funcionario, por primera vez la entidad muestra un superávit de 450 millones de pesos, producto de la eficiente gestión financiera que se viene adelantando, dando prioridad al recaudo de cartera y optimizando la facturación que a diario se entrega a las diferentes EPS a las cuales se les venden los servicios de Red Salud Casanare
La recuperación de cartera ha sido fundamental en la gestión del Gerente (e) de Red Salud Casanare, al punto que de los servicios facturados durante 2016 a las diferentes EPS, casi un 95% de los mismos han sido ya recaudados, lo que ha permitido ir al día con la nómina de los diferentes funcionarios y contratistas, lo mismo que los proveedores de insumos. “Aunque se han presentado algunos pequeños traumas, el flujo de caja ha permitido ir cumpliendo con los compromisos”.
Cifras de Red Salud Casanare
También con la recuperación de cartera de vigencias anteriores se ha realizado una excelente gestión, pues se había proyectado recaudar $3.400 millones, lo cual ya se alcanzó en un 95% y permitirá hacer apropiaciones presupuestales. La entidad tiene alrededor de $900 millones de pesos por recaudar por servicios facturados a EPS que en este momento se encuentran en etapa de liquidación o que ya fueron liquidadas, entre éstas Caprecom y Salucoop.
“En lo que tiene que ver con Caprecom vamos a interponer un recurso de apelación porque nos aceptaron unas acreencias por $960 millones y las que nosotros presentamos eran por más de $1.300 millones, estamos perdiendo cerca de 400 millones. Con Salucoop no se han podido iniciar las reclamaciones”, expresó el Gerente (e) de Red Salud Casanare.
Otro muy positivo avance en la gestión del Gerente (e) de Red Salud Casanare, es en la contratación del personal médico para los 16 municipios que están a su cargo, lo cual se ha podido mejorar ostensiblemente, gracias a la Ordenanza aprobada por la Asamblea Departamental a instancias de la Gobernación de Casanare, que permite la vinculación de estos profesionales a través de la planta de personal con todas las garantías. Actualmente los únicos municipios que no cuentan con médico son Recetor y La Salina, donde ningún galeno ha querido aceptar.
El funcionario manifestó preocupación por la elevada carga prestacional que arrastra la entidad, lo cual en este momento está generando un déficit cercano a los $450 millones de pesos, pero que de no prestársele atención el próximo año alcanzaría los $1.500 millones de pesos, producto de que los recursos que se le giran del Sistema General de Participación para el tema pensional son insuficientes. Ante esta situación que podría poner en aprietos a la entidad el próximo año, se está gestionando con el Ministerio de Hacienda para que se autorice un mayor porcentaje de estos recursos, y ya se informó al Gobernador de Casanare, Alirio Barrera Rodríguez, para que se comiencen a tomar acciones al respecto.
Mejoramiento de infraestructura
El Gerente (e) de Red Salud Casanare dijo que sumado al tema financiero cuando recibió la entidad hace 6 meses, estaba el pésimo estado de los Centros de Salud y Hospitales a su cargo, por lo que en algunos de ellos ya se han adelantado arreglos locativos para mejorar la prestación del servicio, en algunos casos con el apoyo de la empresa privada o las Alcaldías.
Por ejemplo, en los municipios de Pore y Nunchía pronto se iniciarán trabajos de mejoramiento de la infraestructura asistencial, para lo cual ya se cuenta con los recursos y se están perfeccionando las minutas de los respectivos convenios, para hacer estas adecuaciones. En el municipio de Monterrey se adelantan mejoras en el área de urgencias y hospitalización, mientras que ya se adelantaron obras de mantenimiento en el municipio de Orocué gracias al apoyo de la Alcaldía local. En el municipio de Villanueva ya se hizo gestión con la compañía petrolera Parex, y en próximos días se iniciarán obras para mejorar la infraestructura de ese Hospital.
Teniendo en cuenta que el municipio de Recetor presenta una situación especial por las condiciones geológicas, en el Centro de Salud de la localidad se han adelantado adecuaciones para minimizar el riesgo para los usuarios del mismo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


