Connect with us

CASANARE

Expedición Vorágine: recorrido sonoro por la obra de José Eustasio Rivera

Published

on

vorágine

Durante más de un mes un equipo conformado por los periodistas Eduardo Otalora, Diego Alfonso y José Mantilla se dedicaron a acompañar a un particular personaje -un “escritor” para ser más exactos- en su búsqueda de inspiración en la obra del colombiano José Eustasio Rivera, lo que los llevó por diferentes departamentos, que de una u otra manera, tienen relación con el autor y su libro La Vorágine.

Este equipo de Radio Nacional de Colombia fue el encargado de recoger los materiales sonoros sobre la obra en Bogotá, Boyacá, Huila, Meta, Casanare, Putumayo e Inírida, sin embargo, el encargado de narrarlo al aire, de manera bastante divertida vale destacar, es este escritor, que desde la ficción, acerca a la audiencia a la obra literaria.

“Con los materiales recogidos se elaboraron nueve capítulos que sumergen al oyente en paisajes sonoros, acentos, músicas, voces e historias, que se cruzan con fragmentos de la obra de Rivera. Dichos capítulos, además de ser emitidos al aire, serán alojados en la web, acompañados por imágenes, sonidos y videos obtenidos en esos lugares”, explica Lorena Vega, directora de Radio Nacional de Colombia.

El recorrido empieza en la Biblioteca Nacional, donde el “escritor” llega hasta el manuscrito de la obra, sin que la inspiración llegue con este documento, por lo que viaja hasta el natal municipio de José Eustasio, en el Huila, donde visita también escuelas que llevan su nombre y cuyas alumnos recitan de memoria los libros de Rivera… pero la musa sigue esquiva, así que el periplo continua por Neiva, Tunja, Sogamoso, Villavicencio, Orocué, Florencia, Puerto Asís y termina en Inírida.

Seguramente al final, el escritor de ficción y los oyentes, reflexionarán sobre que La Vorágine es mucho más que un libro y que por eso toda la experiencia vivida en esta expedición no se debe condensar en una nueva obra literaria, sino más bien en una obra sonora, que empieza a estar disponible para los oyentes de las 52 estaciones de Radio Nacional de Colombia.

“Estamos muy orgullosos de presentar Expedición Vorágine: un recorrido sonoro por la obra de José Eustasio Rivera, una propuesta multimedia con la que Radio Nacional de Colombia sigue en su búsqueda por construir los nuevos caminos de la radio pública, esta vez a partir de la obra cumbre de José Eustasio Rivera, que nos permitió diseñar un mapa de las sonoridades de algunas de las regiones de Colombia, aquellas en las que vivió y sobre las que escribió el célebre autor”, concluye Lorena Vega.

Fuente: www.noticiasalsur.com

CASANARE

Geopark inauguró en Tauramena la oficina “Cuéntame” para dialogar con comunidades

Published

on

By

Con el propósito de estar más cerca de sus vecinos y vecinas de Tauramena, GeoPark inauguró una oficina en el casco urbano de Tauramena, ubicada en la calle 9 #11-74 del barrio Mastranto del municipio, la cual tendrá atención al público los martes, miércoles y jueves de 8:00 a 12:00 m. y de 2:00 a 4:00 p.m.

En esta nueva oficina abierta a toda la comunidad tauramenera, GeoPark busca seguir fortaleciendo el diálogo con todos sus grupos de interés del territorio y fomentar la participación activa de la comunidad, con el fin de que todos sus vecinos y vecinas puedan compartir propuestas e ideas para promover la convivencia armónica y la buena vecindad en Tauramena.

Durante la ceremonia de inauguración, Aníbal Fernández de Soto, gerente de Naturaleza y Vecinos en GeoPark, expresó: “La apertura de nuestra oficina ‘Cuéntame’ en Tauramena es un reflejo de nuestro compromiso por establecer canales directos y accesibles que nos acerquen a nuestros vecinos y promuevan un diálogo proactivo, abierto y transparente. Agradecemos a las autoridades y a las comunidades locales por permitirnos dar este paso significativo en el fortalecimiento de nuestras relaciones de buena vecindad”.

Esta oficina hace parte del programa ‘Cuéntame’, a través del cual la Compañía facilita la atención oportuna y efectiva de aquellas preocupaciones e inquietudes que surgen en los vecinos de sus áreas de operación, ofreciendo un canal de comunicación directa y accesible para todos, que contribuye a la prevención de la conflictividad, el fortalecimiento de relaciones de largo plazo y el respeto por los derechos humanos de los casanareños.

Además de esta oficina en Tauramena, GeoPark tiene previsto abrir un nuevo punto de atención Cuéntame en el municipio de Villanueva durante el último trimestre del año.

Todos los interesados en utilizar el programa ‘Cuéntame’, podrán hacerlo a través de las líneas de atención telefónicas y de WhatsApp (+57) 3213564273 o (+57) 3134958826, y los correos electrónicos llanos34atentos@geo-park.com y llanos87atentos@geopark.com.

Fuente: GeoPark

Continue Reading

CASANARE

Nelson Barrera Roa no podrá ser candidato a la Alcaldía de Yopal

Published

on

By

Nelson Barrera Roa, quien aspiraba a la Alcaldía de Yopal, confirmó que fue notificado, sobre la invalidez de miles de firmas que, junto a su equipo de trabajo había recogido y presentado para ser el candidato por el grupo Significativo de ciudadanos “Unidos”.

Previamente confirmó que, había registrado 46.575 firmas, de las cuales 24.479 fueron declaradas inválidas por factores como procedencia unipersonal, duplicidad o no aparecer en el censo, entre otros.

Este viernes se espera pronunciamiento oficial de la Registraduría Nacional, sobre este hecho y sobre las modificaciones que se verán reflejadas en la tarjeta electoral para Alcaldía de Yopal.

Barrera Roa, quien se presentaba como campesino de nacimiento, abogado de profesión, y servidor por convicción, alentaba a los ciudadanos a votar por su integridad, visión y determinación con Yopal, por lo que ahora se espera la confirmación de alguna alianza con los candidatos que siguen en contienda.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Más de 10 años esperaron en San Rafael de Morichal para legalización de predios

Published

on

By

La Secretaría de Planeación de Yopal, cumplió con la legalización de asentamientos, para brindar una mejor calidad de vida a la comunidad residente de este sector.

 Esta vez, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro junto a la secretaria de Planeación, Sonia Ruiz, entregaron la resolución de Legalización, con la cual se verán beneficiadas más de mil personas que residen en estos 362 lotes.

Personas que llevaban más de diez años luchando por esta causa. Ahora, ellos podrán Acceder a los beneficios del estado, tales como subsidios de vivienda, servicios públicos entre otros.

“El paso siguiente es realizar el trámite del acto administrativo que legalizó el asentamiento, ante la notaría. Una vez protocolizado ante esta entidad, se llevará a la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos, para que le sea asignado folio de matrícula inmobiliaria a cada lote”, Manifestó la secretaria de Planeación, Sonia Ruiz.

De otra parte, el Alcalde Luis Eduardo Castro recordó que todo es posible cuando hay voluntad y gestión. Finalmente, la comunidad se mostró feliz con esta entrega que será tan solo el inicio en el proceso de mejorar la calidad de vida de cada uno de estos beneficiarios.

A esta entrega asistieron además el secretario de Infraestructura, urbanizador, líderes comunales y comunidad en general.

Fuente: Alcaldía de Yopal

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido

Advertisement