CASANARE
Expedición Vorágine: recorrido sonoro por la obra de José Eustasio Rivera
Durante más de un mes un equipo conformado por los periodistas Eduardo Otalora, Diego Alfonso y José Mantilla se dedicaron a acompañar a un particular personaje -un “escritor” para ser más exactos- en su búsqueda de inspiración en la obra del colombiano José Eustasio Rivera, lo que los llevó por diferentes departamentos, que de una u otra manera, tienen relación con el autor y su libro La Vorágine.
Este equipo de Radio Nacional de Colombia fue el encargado de recoger los materiales sonoros sobre la obra en Bogotá, Boyacá, Huila, Meta, Casanare, Putumayo e Inírida, sin embargo, el encargado de narrarlo al aire, de manera bastante divertida vale destacar, es este escritor, que desde la ficción, acerca a la audiencia a la obra literaria.
“Con los materiales recogidos se elaboraron nueve capítulos que sumergen al oyente en paisajes sonoros, acentos, músicas, voces e historias, que se cruzan con fragmentos de la obra de Rivera. Dichos capítulos, además de ser emitidos al aire, serán alojados en la web, acompañados por imágenes, sonidos y videos obtenidos en esos lugares”, explica Lorena Vega, directora de Radio Nacional de Colombia.
El recorrido empieza en la Biblioteca Nacional, donde el “escritor” llega hasta el manuscrito de la obra, sin que la inspiración llegue con este documento, por lo que viaja hasta el natal municipio de José Eustasio, en el Huila, donde visita también escuelas que llevan su nombre y cuyas alumnos recitan de memoria los libros de Rivera… pero la musa sigue esquiva, así que el periplo continua por Neiva, Tunja, Sogamoso, Villavicencio, Orocué, Florencia, Puerto Asís y termina en Inírida.
Seguramente al final, el escritor de ficción y los oyentes, reflexionarán sobre que La Vorágine es mucho más que un libro y que por eso toda la experiencia vivida en esta expedición no se debe condensar en una nueva obra literaria, sino más bien en una obra sonora, que empieza a estar disponible para los oyentes de las 52 estaciones de Radio Nacional de Colombia.
“Estamos muy orgullosos de presentar Expedición Vorágine: un recorrido sonoro por la obra de José Eustasio Rivera, una propuesta multimedia con la que Radio Nacional de Colombia sigue en su búsqueda por construir los nuevos caminos de la radio pública, esta vez a partir de la obra cumbre de José Eustasio Rivera, que nos permitió diseñar un mapa de las sonoridades de algunas de las regiones de Colombia, aquellas en las que vivió y sobre las que escribió el célebre autor”, concluye Lorena Vega.
Fuente: www.noticiasalsur.com
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE20 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE18 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE20 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE19 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


