CASANARE
Equión destacada entre las 20 empresas con mejor Índice de Inversión Social Privada
Como un reconocimiento a su gestión social, ambiental y cultural, y el compromiso de apalancar la transformación de vidas en sus vecinos, Equión hace parte de las 20 empresas del país con mejor Índice de Inversión Social Privada 2018.
El Estudio Índice de Inversión Social Privada, que es impulsado por la Revista Semana Sostenible y la firma Jaime Arteaga y Asociados, con el apoyo de Confecámaras, el Instituto de Ciencia y Política Hernán Echavarría Olózaga y Center For International Private Enterprise- CIPE, evalúa, entre otras variables, el interés de las organizaciones por fomentar alianzas público-privadas; la identificación de acciones de la empresa enfocadas a población vulnerable; y el reconocimiento de aquellas que se destacan por realizar actividades de inversión social privada y responsabilidad social.
Este año, Equión ocupó la posición 14, lo que representa un ascenso significativo frente al 2017, cuando ocupó la posición 25.
Para la compañía, obtener este reconocimiento junto a empresas del tamaño y alcance nacional como Bavaria, ISA, Alpina, Postobón, Corona, Telefónica, Pavco, Cerrejón, Celsia, Grupo Bancolombia, EPM, Universidad del Rosario, Grupo de Energía de Bogotá, Incolmotos Yamaha, Ecopetrol, Universidad EAFIT, Cemex, Colombina y Argos, es motivo de orgullo por el trabajo diario para construir en conjunto con las comunidades vecinas, en una sola intención de prosperidad colectiva.
El estudio destacó que las empresas del ranking realizaron una inversión conjunta de más de $400.000 millones, que equivalen al 74% del presupuesto anual destinado por el propio Gobierno Nacional a medio ambiente y desarrollo sostenible.
Este logro impulsa a Equión a seguir trabajando en la materialización de su propósito de crear conexiones humanas confiables que posibilitan la ejecución de proyectos para producir hidrocarburos de forma eficiente y sostenible, cuidando los entornos sociales y ambientales.
Fuente: Prensa y Comunicaciones Equión Energía
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE20 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE18 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES11 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE20 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


